Este conjunto de inversiones representa un hito dentro de la estrategia económica y de salud del Gobierno Federal
Como parte del impulso al sector salud dentro del Plan México, la industria farmacéutica anunció una inversión conjunta de 12 mil millones de pesos, que traerá consigo la creación de 3 mil empleos directos especializados y 20 mil empleos indirectos. La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el anuncio durante la conferencia matutina de este 7 de agosto, declarando que el proyecto “va viento en popa”.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que el sector farmacéutico es considerado de alta prioridad nacional, mientras que el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó la confianza que la iniciativa privada deposita en México, resaltando el potencial estratégico del país en temas de salud.
Por su parte, Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), expresó el respaldo del gremio al plan gubernamental:
“Pensamos que esta es una de las rutas clave, y el sector farmacéutico está listo para participar de forma decidida”.
Inversiones específicas por empresa
-Boehringer Ingelheim México invertirá 3 mil 500 millones de pesos para consolidar su planta de producción de tabletas como la más grande del mundo. Su director general, Augusto Muench Castañeda, detalló que desde la planta en Xochimilco se abastecerá tanto al mercado nacional como a 40 países en todos los continentes.
-Carnot Laboratorios también destinará 3 mil 500 millones de pesos para una nueva planta en el estado de Hidalgo, la cual funcionará como un centro estratégico de manufactura tecnológica, según lo informado por su director general, Edmundo Jiménez Luna.
-Bayer México anunció una inversión de 3 mil millones de pesos para los próximos cinco años. El director general Manuel Bravo Pereyra explicó que los fondos se destinarán a la ampliación de capacidades para producir ingredientes activos, mejoras en sistemas, laboratorios y el desarrollo de estudios clínicos.
-Finalmente, AstraZeneca, a través de su director general Julio Ordaz, informó que invertirá 2 mil 250 millones de pesos, de los cuales más de mil millones se enfocarán en investigación clínica en distintas instituciones, además de ampliar sus oficinas en el país.
Este conjunto de inversiones representa un hito dentro de la estrategia económica y de salud del Gobierno Federal, consolidando a México como una plataforma clave en la industria farmacéutica global.