México reduce pobreza a su nivel más bajo en seis años: Asegura Inegi

Chiapas sigue a la cabeza en proporción de población en esta condición

En los últimos dos años, 8.3 millones de mexicanos salieron de la pobreza, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La población en esta condición pasó de 46.8 millones en 2022 a 38.5 millones en 2024, el nivel más bajo en seis años.

La medición considera ingresos suficientes para cubrir la canasta básica y el acceso a seis derechos fundamentales: salud, educación, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación de calidad.

El número de personas en pobreza extrema bajó de 9.1 a siete millones, mientras que la pobreza moderada pasó de 37.7 a 31.5 millones. El trabajo representa la principal fuente de ingresos para los hogares, aunque los apoyos sociales han evitado que la pobreza crezca.

Pese a la mejora, la población vulnerable por carencias sociales aumentó a 41.9 millones. Chiapas, Guerrero y Oaxaca concentran la mayor proporción de personas en pobreza, mientras que Baja California y Baja California Sur registran las menores cifras.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que la pobreza en México se redujo de 41.9 por ciento en 2018 a 29.6 por ciento en 2024, destacando este avance como un logro nacional.