A casi diez años de su partida, Netflix presenta “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, una serie documental que promete adentrarse en el mundo más personal de Alberto Aguilera Valadez, el artista que revolucionó la música mexicana y rompió fronteras culturales con su talento. El estreno está previsto para el 30 de octubre de 2025, fecha elegida para conmemorar el aniversario de su fallecimiento, ocurrido el 28 de agosto de 2016. La producción se compone de cuatro episodios y está dirigida por María José Cuevas, reconocida por su trabajo en “Bellas de noche” y “La dama del silencio”. La realización corre a cargo de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, quienes ya habían colaborado con Cuevas en proyectos previos. El documental se desarrolló en conjunto con Mezcla, productora especializada en contenidos biográficos y sociales. “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” se fundamenta en una investigación exhaustiva que incluye acceso exclusivo a archivos personales del cantante, videos inéditos grabados por él mismo, fotografías nunca antes vistas y testimonios de personas cercanas. La narrativa destaca la dualidad entre el ídolo y el hombre, desde sus humildes inicios en Parácuaro, Michoacán, hasta su consolidación como uno de los artistas más influyentes de la música hispana. La familia de Juan Gabriel, encabezada por su hijo Iván Aguilera, ha tenido una participación activa en el proyecto. Aguilera, quien gestiona el legado artístico y comercial del cantante a través de Jampol Artist Management, confirmó que el documental cuenta con la aprobación oficial de los herederos y titulares …










