Categoría: Local

HomeLocal

Da a conocer firma especializada en datos inmobiliarios un análisis que deja a la entidad como espacio clave en naves industrialesDurante el primer trimestre de 2025, Saltillo continúa posicionándose como un actor clave dentro del mercado inmobiliario industrial en México. Con un inventario total de aproximadamente 5.8 millones de metros cuadrados de naves industriales, la ciudad se ubica como la sexta con mayor superficie disponible dentro del grupo de los principales mercados industriales del país, según datos de la firma especializada Solili.En cuanto a la tasa de vacancia, Saltillo reportó uno de los niveles más bajos a nivel nacional, con menos del 2%, lo que refleja una alta ocupación y demanda sostenida por espacios industriales en la región, informa el portal inmobiliario .Esta baja disponibilidad indica que las empresas continúan eligiendo este mercado como un punto estratégico para establecer o expandir sus operaciones, impulsadas por factores como su cercanía con Estados Unidos, la presencia de clústeres automotrices y una infraestructura logística bien desarrollada.A nivel regional, Saltillo compite de directamente con ciudades como Monterrey y Ciudad Juárez, aunque con un inventario más acotado, asegura la publicación.No obstante, su desempeño destaca por la estabilidad en su tasa de ocupación y la atracción constante de nuevos proyectos industriales.A nivel nacional, la ciudad se consolida como uno de los mercados más dinámicos dentro del norte del país, región que continúa liderando el crecimiento del sector industrial en México gracias al nearshoring y la relocalización de empresas internacionales.

Espera humanitaria institución que la Semana Santa se registren muy pocos accidentesA unos días de que inicie el periodo vacacional, el personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Saltillo, está listo para brindar el servicio de atención, se mantiene a la expectativa de lo que sucederá durante la Semana Santa en los servicios de emergencias.Estadísticamente, para la humanitaria institución los reportes cambiaron desde el 2019, “siempre estamos a la expectativa de qué es lo qué va a suceder, pero estadísticamente no hay un aumento en los servicios”, comentó Juan Carlos Rocha, jefe de socorros.En la ciudad se brindaron 789 servicios en febrero, y en marzo la cifra se disparó a 921 emergencias.“Lo que nos llamó la atención del mes anterior es que tomando en cuenta que en febrero cubrimos 80 accidentes, en marzo fueron 111 choques”, comentó Juan Carlos Rocha.En cuanto a los incidentes donde se vieron involucrados motociclistas, en febrero hubo 44, y en marzo 35, lo cual parece alentador ya que en 2024, los accidentes donde resultaron afectados motociclistas se incrementó pasó del quinto al tercer lugar en el índice de emergencias atendidas por la Cruz Roja.

Infraccionan a más de 400 conductores por no respetan los señalamientos de tránsitoLuego que el Instituto Municipal de Movilidad Urbana y Sostenible (Immus) puso en marcha los cambios viales en el distribuidor vial el Sarape y en el bulevar Venustiano Carranza, frente a la Universidad Vizcaya, ya se han aplicado más de 400 infracciones a conductores que se niegan a acatar las nuevas modificaciones en ambas vialidades.Lo anterior fue dado a conocer por Zulema Banda Alemán, subdirectora de Tránsito y Vialidad en Saltillo, quien destacó que hasta la fecha, se sigue detectando resistencia entre los conductores que se brincan las barreras de neopreno y las boyas metálicas, en algunas ocasiones causando daño a la infraestructura Municipal.“Por instrucciones del Alcalde, el Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana nos ha solicitado estar muy al pendiente del tema para la reorganización y mejora de las vialidades y es justo en estos dos puntos donde se han aplicado más sanciones a los automovilistas por no respetar los señalamientos, primero en el Sarape y luego frente a la Vizcaya, ahí se han aplicado más de 250 infracciones y para mejorar la vialidad, se tienen que acostumbrar los conductores a que ya no se pueden hacer cambios de carril y vueltas prohibidas.”, expuso Zulema Banda.Expuso la entrevistada que a la par, se continúan haciendo esfuerzos de concientización hacia la ciudadanía, pero de no seguir respetándose estas disposiciones que están claramente señaladas, se continuarán aplicando sanciones por un valor de mil 360 pesos.VIGENTE OPERATIVO CONTRA POLARIZADOBanda Alemán, …

Investigan autoridades antecedentes de violencia familiar en perjuicio de Yaneth N, ahora occisaLas autoridades detuvieron a Paloma del Rocío N, por supuesta agresión a Yaneth N, quien murió en la Clínica 1 del IMSS.Según las investigaciones, Paloma del Rocío N, golpeó a Yaneth N en la cabeza y en varias partes del cuerpo, lo que causó una lesión en las costillas. Se dio a conocer que existía una denuncia previa en su contra por violencia familiar.Yaneth N, ingresó al hospital por segunda ocasión en estado crítico con dificultades para respirar. Los médicos la intubaron, pero murió horas después.El informe forense determinó que la causa de la muerte fue natural y que las agresiones no influyeron en su fallecimiento, aún así, las autoridades investigan a la mujer por violencia familiar.

Concreta Manolo Jiménez gestión para construir obra en CoahuilaEl gobernador Manolo Jiménez Salinas junto a Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Valeriano Ibáñez de la Rosa, delegado del IMSS Coahuila; y el general Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la VI Zona Militar, realizaron una visita de supervisión al predio en donde se construirá el Hospital General Regional del IMSS en la capital coahuilense.Manolo Jiménez recordó que desde el año pasado, en pláticas con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y con Zoé Robledo, director general del IMSS, les comentó que para fortalecer la salud de Coahuila era fundamental fortalecer al IMSS y seguir creciendo y ofrecer más servicios.Lo anterior al mencionar que en Coahuila, alrededor del 80% de la población se atiende en alguna de estas dos instituciones.El predio en donde se construirá dicho hospital fue donado por el Gobierno Estatal y se ubica en terrenos del Centro Metropolitano Las Maravillas, en una superficie de 50 mil 241 metros cuadrados.Se espera que la construcción de la obra inicie el próximo mes de junio.La población beneficiada será de 736 mil personas.“Al fortalecer la capacidad del IMSS en Coahuila, se mejorará la atención de sus derechohabientes, y se desahogará y mejorará la atención en nuestros hospitales generales y clínicas estatales”, comentó.Manolo Jiménez señaló que en coordinación con la delegación del IMSS en Coahuila, el Ejército y la presidencia municipal, estarán muy pendientes de la construcción del hospital.Informó que el Municipio de Saltillo apoyará para realizar obras complementarias para esta zona.“Trabajando en …

En el siniestro no resultaron personas lesionadasEn los primeros minutos de este jueves, elementos de Bomberos lograron controlar un incendio registrado en un almacén de la empresa Martinrea, donde no se reportaron personas lesionadas.Fue a la 1:00 de la mañana que al oriente de Saltillo se pidió el auxilio a los apagafuegos para sofocar un incendio en el almacén de residuos, en la empresa ubicada en la colonia Plaza.El fuego fue avivado por textiles, latas de aerosol, aceite y demás productos de limpieza que se guardaban en el lugar, se dio a conocer que se logró evacuar a cerca de 30 trabajadores y que no se reportaron lesionados, ni intoxicados.Trascendió que se investigan la causa del siniestro que dejó daños en dos bodegas.

Pide Hilario González por el fin del aborto, ante la cultura donde se le ve como una soluciónEl obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, oró este martes por las mujeres embarazadas y por las parejas que no han podido lograr la gestación de un bebé, como parte de la celebración litúrgica de la Solemnidad del Señor y del misterio de la Encarnación del verbo a través de la Virgen María.En el Santuario de Guadalupe, consideró una fatalidad que adolescentes de 16 años en Saltillo, estén abortando a sus bebés, incluso a los seis meses de gestación.“Es algo negativo un embarazo adolescente, hay que educar a nuestros jóvenes y adolescentes que hay tiempo para todo; los jóvenes tienen más acceso a una cultura más promiscua y a veces, con esa confianza de qué hay recursos para no quedar embarazada y tienen con mayor facilidad relaciones sexuales, bajo una aparente relación de amor y noviazgo que luego no se cumple”, dijo.Enfatizó que en ocasiones, los adolescentes ponen en riesgo su vida por intentar estos abortos, muchas veces, al margen de la ley y a veces por vergüenza.“Mejor considera que ese niño que está en tu seno, que a lo mejor tú ahorita no lo puedes sostener, a la mejor alguien pudiera estar abierto en la vida y tener esperanza de qué esta vida no es una maldición sino una bendición y tal vez hay una tendencia y hay que legalizar para que sea más seguro, pero es algo negativo …

Incrementan entre miércoles y jueves el número de consultas médicas a raíz de condiciones ambientalesUnas 200 consultas por infecciones respiratorias y crisis asmáticas, registraron los consultorios municipales de Saltillo entre este miércoles y jueves a raíz de la contingencia ambiental.Lo anterior lo informó Rubén Rodríguez Lindsay. director de Salud Pública Municipal.“Tan solo entre esta miércoles y jueves si hubo bastante aumento con alrededor de 200 consultas cuando en los días normales son entre unos 20 o 30 consultas”, dijo.En las consultas a los pacientes les fueron recetados desde bronco dilatadores, recomendaciones de hidratarse bien y se recomendó el uso del cubrebocas, a otros consultantes con irritaciones oculares se les dio tratamiento de gotas para los ojos.El funcionario municipal pidió tener mucho cuidado, pues destacó que la calidad del aire seguirá muy mala en los próximos días hasta que los vientos cesen un poco.“Hay que tener en casa mucho cuidado con las personas mayores de 60 años, con enfermedades cardiovasculares y niños que tengan problemas respiratorias, pues es la población con la qué hay que tener especial cuidado”, abundó.Las afectaciones por contingencia sanitaria se registran más en población vulnerable y en personas que tienen alguna enfermedad como asma, por lo que se debe procurar no exponerse al aire libre.“Con este tipo de personas hay que tener un mayor cuidado para no generarles un problema mayor en su salud”, indicó.Rodríguez Lindsay, mencionó que quienes padecen asma, pueden presentar dificultad para respirar, aumento en la secreciones o crisis asmáticas, o irritación ocular que …

Anuncian inversión de 160 mdp para obras y mejorasEl Gobierno Municipal encabezado por Tomás Gutiérrez Merino, llevó a cabo un evento relevante para la comunidad, con la develación del nuevo nombre de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), anteriormente llamada Compara.“EMAS representa un compromiso con la calidad, el medio ambiente y el bienestar; con la excelencia en el servicio y la atención a la comunidad de Ramos Arizpe. Hoy tenemos más compromiso con el usuario y con el futuro de nuestra comunidad”, señaló el alcalde.“Proporcionar agua potable más segura y confiable para todos los hogares y negocios. Mantenemos un sistema de saneamiento más eficiente y sostenible, porque cuidar el medio ambiente es cuidar de la población”, agregó.La inversión municipal que anunció Gutiérrez Merino para trabajos de la nueva empresa de agua y saneamiento asciende a 160 millones de pesos, que se destinarán a diversas obras y mejoras, durante la actual administración.El presidente municipal, sostuvo que esta inversión histórica en EMAS, es un paso importante hacia la modernización y el progreso de la comunidad.“Estamos comprometidos con la calidad de vida de nuestros ciudadanos y estamos trabajando arduamente para mejorar los servicios públicos y la infraestructura de nuestra ciudad”, sentenció.Gutiérrez Merino destacó que se han instalado más de 300 medidores nuevos y se van a instalar mil medidores adicionales en los próximos meses.También se va a digitalizar la lectura de medidores para hacer más eficiente y seguro el proceso.En el evento se hizo la entrega de equipo de protección para …

Refuerzan en Coahuila verificaciones de negocios ambulantes y formalesAlrededor de 500 actividades de verificación y vigilancia en establecimientos de comida que incluye el retiro de puestos ambulantes de mariscos, son los que se han realizado en esta temporada de Cuaresma.María Eugenia Sánchez, directora de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud, compartió que se han realizado dos suspensiones de alimentos en las últimas semanas, mientras que en el 2024 fueron siete y 148 por la calidad del agua, donde se conservan los mariscos y pescados.Las actividades consideran el acompañamiento de las demás dependencias con competencia no sólo a través de las ocho Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaria de Salud.“Los puestos de mariscos se retiran del lugar porque son ambulantes, ese es el gran problema que tenemos”, indicó.Respecto a las acciones por la Cuaresma, dijo que se tienen actividades tanto de fomento sanitario como de vigilancia sanitaria a lo largo de todo el año, sin embargo, se fortalecen y se aumentan en este periodo, dijo.“Se verifican todos los establecimientos tanto de punto de venta y tiendas de autoservicio y mariscos y pescados preparados”, agregó.Respecto a la parte de fomento sanitario, dijo, se dan pláticas, asesorías sobre buena higiene para evitar precisamente contaminaciones.“Se refuerzan las verificaciones y los muestreos durante la temporada; aquí se incluye el agua y el hielo dónde se conservan estos mariscos y pescados”, señaló.Mencionó la entrevistada que cuando los establecimientos de alimentos y negocios no reúnen las condiciones mínimas de higiene son suspendidos a través del …