Categoría: Local

HomeLocal

Se pide a quienes habitan en zonas boscosas de Arteaga dar mantenimiento a instalaciones eléctricas, ya que representan un riesgoLas instalaciones eléctricas en las zonas boscosas deben recibir mantenimiento para evitar riesgo de incendios forestales, advirtió Leonel Martínez Mata, director de Protección Civil en Arteaga, quien señaló que el 80% del territorio municipal está en una zona boscosa y en condiciones adversas con riesgo de que ocurran estos siniestros.“En este invierno se han registrado temperaturas bajo cero, por lo que la maleza y pastizales se “quemaron” por el frío y además por la ausencia de lluvias hay muy poca humedad”, dijo.Expresó que se trata de una problemática fuerte que no se puede remediar de la noche a la mañana, por lo que se insiste ante los propietarios de predios, cabañas y fraccionamientos para que atiendan las recomendaciones.Martínez Mata indicó que el cableado debe estar alejado de las ramas de los árboles, los cables deben ser de grueso calibre o con algún recubrimiento para evitar riesgo de un corto circuito.El funcionario del Pueblo Mágico comentó que en 2023 no se tuvo registro de siniestros atribuibles a las instalaciones eléctricas, pero en años anteriores sí se han tenido incendios forestales originados por las instalaciones eléctricas.Mencionó que está en marcha una campaña de prevención y se trabaja con los propietarios de estos lugares, a fin de que estén preparados como primeros respondientes ante una situación de emergencia, por lo que deben tener extintores, herramientas y personal capacitado.En el caso de la Comisión Federal …

Se llevarán a cabo como parte de un programa de contención emocional: Federico FernándezTodos los elementos de la Policía de Coahuila, así como personal que opera el Sistema de Emergencias 911 y trabajadores administrativos, serán sometidos a revisiones psicológicas continuas, durante la presente administración estatal, como parte de un programa de contención emocional, reveló Federico Fernández Montañez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado.Explicó que, de manera particular, los policías y trabajadores que se desempeñan en las áreas de Seguridad Pública están sometidos a altos niveles de estrés, no sólo por la naturaleza propia del trabajo, sino por la carga emocional que suelen ver en la calle, al atender las constantes denuncias de los ciudadanos.“Estamos articulando un programa de terapias permanente para los policías y todos los que formamos parte del área de Seguridad Pública, quienes llevaremos un proceso de contención psicológica y emocional de manera regular”, explicó.Fernández Montañez dijo que este programa no está diseñado solamente para los elementos que aparentemente requieran apoyo psicológico, sino que será para todos, sin importar si algunas personas creen que no necesitan este tipo de evaluaciones.“Los policías están sometidos a un alto nivel de estrés, por lo que es un tema que se tiene que agregar a las revisiones médicas que también se les van a realizar de manera constante, pues observamos que es una necesidad que se tiene que aplicar, ya que su trabajo también advierte el manejo de armamento y por eso es necesario que conozcan los mecanismos”, …

Se podrá enfrentar la sequía con el vital líquido suficiente para el consumo de todos los habitantes: Chema MoralesEl alcalde José María Morales Padilla dio a conocer que hay estabilidad en materia de abasto de agua potable para atender las necesidades de consumo humano, tanto en las comunidades rurales de Ramos Arizpe, como en la zona urbana.“Hemos estado invirtiendo a lo largo de estos 5 años en materia de perforación y exploración, así como en equipamiento de pozos, lo que ha generado estabilidad en el municipio, pues nos hemos preparado para estas temporadas”, comentó.Chema Morales expuso que en este último año de su administración se han equipado pozos y realizado acciones de mantenimiento para garantizar el abasto continuo en todas las comunidades, sobre todo por la sequía.Además, destacó que dentro de algunos meses se buscará llevar a cabo acciones de exploración en algunos puntos del poniente de Ramos Arizpe, mientras que en la zona rural se concluirán varias perforaciones que están pendientes, a fin de garantizar el abasto a los habitantes de los ejidos.“Nuestro principal cuerpo de agua es la presa Palo Blanco, la cual tiene vital líquido, aunque no en los niveles óptimos, pero registra un incremento de 20% respecto a la cantidad de agua que había el año pasado”, sostuvo.Morales Padilla agradeció la confianza de más de 6 mil personas que pagaron su recibo anticipado en la Compañía de Agua de Ramos Arizpe (Compara), para que el organismo operador pueda continuar haciendo inversiones y garantizar el abasto a …

Además dañaron en la Fuente de las Ranas el azulejo que data de 1936Saltó otra rana o probablemente se la robaron… y con esta ya no están tres en la llamada Fuente de las Ranas, de la Alameda Zaragoza.Aunque esto del hurto de anfibios en la llamada glorieta árabe no es nuevo, ya que desde 1980 comenzó esta práctica, recientemente se llevaron una y hasta rompieron el azulejo.En 1936 llegaron a Saltillo 357 cajas con 39 mil 270 azulejos, provenientes de Sevilla, España, que recubrirían la fuente y las bancas, en ese entonces la compra se gestionó gracias a Miguel Alessio Robles, periodista y escritor.“Es un atractivo que hace falta, a parte… ¿qué hacen con las ranas? ¿las venden?”, se preguntó Gloria García, quien estaba sentada tomando un descanso en una de las bancas de la fuente.“Además es dinero de nosotros”, complementó Servando Reyes.Fue en el año 2000 que se hizo una rehabilitación de las ocho ranas, a cargo del escultor Juan Antonio Lugo Villegas.Además de la falta de ranas, la fuente también carece de agua.

Buscan mantener la tendencia a la baja en incendios forestalesAnticipándose dos meses al inicio la temporada de vacaciones de Semana Santa, las autoridades del Pueblo Mágico de Arteaga se preparan para colocar señalética y planear la vigilancia en los cañones de la zona boscosa de este municipio, en busca de evitar que se prendan fogatas, se deje basura y se talen árboles.Al inicio de la actual administración municipal, tan sólo en el primer año, las autoridades detuvieron a más de 70 personas en flagrancia, ya fuera prendiendo fogatas o tirando basura en la sierra.“El primer año detuvimos a más de 70 personas en flagrancia y fueron puestos a disposición del juez calificador; el segundo año disminuyó el 50 por ciento y en este año la intención es que no se detenga a nadie para que podamos tener un buen protocolo y un buen tránsito”, detalló el alcalde Ramiro Durán.Es en ese tiempo de entrada de la primavera que las familias optan por salir a hacer turismo de naturaleza, subir a las montañas y visitar rancherías de este bosque.La idea es recibir a todos los visitantes y pedirles que ayuden a cuidar esa riqueza natural, que ayuden a conservarla, colocando módulos de información turística de prevención de incendios en los diferentes cañones de la sierra.Informó el Edil que se ha facultado y capacitado a la policía para que pueda hacer el arresto de personas que desacaten el reglamento.Recordó la prohibición de encender fuego, pidió reportar tiraderos clandestinos, quema de basura o …

Vecinos de la Zona Centro tiran desechos al arroyoLos robos al interior de autos y en viviendas es el problema más común en la calle Jesús Nuncio, desde calle Mariano Matamoros a Fermín Espinosa Armillita, denunciaron algunos de sus habitantes.Un vecino mencionó que los ladrones viven en la calle Francisco Zarco donde incluso hay personas que se dedican a la venta de enervantes, que se roban hasta televisores y los desmantelan en un arroyo que pasa por la colonia Simón Bolívar.Pero también señalaron que hay otro grupo de ladrones que viven por la calle Simón Bolívar donde se ubica la iglesia Sagrado Corazón y venden bebidas embriagantes.Por esta situación de inseguridad pública, piden que la Policía Municipal intervenga de inmediato.De los autos estacionados en vía pública, los ladrones han sustraído los acumuladores y lo que dejan los propietarios dentro de carros y camionetas, todo se realiza durante las madrugadas especialmente fines de semana.Para Emilia Urbina Escárcega, otro problema es el pavimento dañado, desde hace muchos años que se ha pedido a las autoridades trabajos de repavimentación, pero sólo hay de bacheo; en tiempos de lluvia, la calle se ve afectada por la bajada de aguas residuales de la colonia Simón Bolívar, se generan ya baches y acumulación de basura en el arroyo.“Es imposible transitar por el área del arroyo ubicado a lo largo de la calle Angostura, porque sube el nivel de agua y solo deja basura y arena”, comentó la vecina.En lo que se refiere al alumbrado público, se …

La derechohabiencia ha crecido en los últimos años y esto significa más necesidades de cobertura médica en materia de saludEl Gobierno del Estado ofrecerá incentivos extraordinarios a los profesionales de la salud dentro del draft que este año se llevará a cabo en la Ciudad de México, con la intención de que los médicos especialistas vean en Coahuila su mejor opción de trabajo.Así lo señaló el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien dijo que trabajará con este y otros proyectos de infraestructura en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para asegurar la atención en salud de la entidad.“Estamos platicando proyectos para fortalecer al IMSS de Coahuila y con ello poder fortalecer la salud de la entidad, esto es por que somos el estado con mayor formalidad laboral”, dijo.Subrayó la importancia que tiene la cobertura de salud de los trabajadores y que depende del IMSS, por ello insistió en que trabajarán en equipo con esta dependencia federal y se le facilitará todo lo que requiera.El estado requiere obras importantes en materia de salud, de ahí que el Gobernador adelantara que en un corto plazo arrancarán algunas acciones para atender a la derechohabiencia que ha crecido en los últimos años.Recordó además el compromiso que se hizo en campaña para dotar de mayor número de estancias infantiles para los niños de madres trabajadoras.“También estamos bien puestos y es parte de los compromisos que hicimos en la campaña de hacer más proyectos en guarderías, junto con las empresas y con el IMSS, …

Se habilitan centros de apuestas en casas habitación y se invita sólo a “recomendados” de otros clientesLa denuncia de varios saltillenses que desde hace algunas semanas se han visto afectados por la pérdida de su patrimonio en centros ilegales de apuestas, que se habilitan en casas habitación, mantiene en alerta al personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes ya realizan una indagación de estos casos para desarticular a los operadores de una presunta red de casinos clandestinos.Varias personas que suelen participar en estos centros de apuestas han interpuesto denuncias por el alto nivel de hostigamiento y amenazas de regiomontanos que intentan cobrar deudas de juego, en las cuales se exigen escrituras de terrenos, casas, vehículos y hasta el traspaso de negocios a quienes pierden.“Desde hace meses tenemos el conocimiento de que algunas personas acuden a Saltillo para montar casas de juego y apuestas en domicilios del norte de la ciudad, los cuales suelen rentar en colonias residenciales de manera eventual para llevar a cabo apuestas no reguladas por las autoridades, pero cambian de lugar muy seguido y sólo aceptan como clientes a personas recomendadas”, reveló uno de los agentes asignados a esta investigación.ASÍ OPERAN LOS CASINOS CLANDESTINOSSe informó que los organizadores buscan viviendas de alto perfil en colonias residenciales, las cuales suelen rentarse por aplicación.Una vez que se concreta la renta acuden desde otras ciudades, como Monterrey, Santa Catarina y Apodaca, Nuevo León, para montar mesas de blackjack, bingo, póker y …

Desafían a la autoridad y a la naturaleza extendiendo una propiedad o construyendoCon tablas, láminas, lonas, piedras o con cemento y block poco a poco arman su hogar algunas familias en los márgenes de arroyos federales en Saltillo, desafiando a autoridad, sin importar el riesgo que esto representa.Pero no sólo hay tejabanes, hay viviendas con cimientos, bardas perimetrales para hacer crecer patios o cocheras de algún predio y hasta fraccionamientos.Ante la indiferencia de las autoridades federales hay construcciones irregulares en arroyos como el de León, Del Cuatro, Blanco, Ceballos, Pereyra, Bocanegra, El Martillo, La Encantada, Del Pueblo, El Mulato, Duraznal, Guadalupe y El Encino, así como afluentes que descargan el agua del cañón de San Lorenzo hacia las zonas norte de la ciudad.Hacia sector oriente, se encuentra la construcción de viviendas sobre el lecho y en los márgenes del arroyo a lo largo de la colonia Nueva Esperanza y se extiende a la colonia Adela González, a la Universidad Pueblo Rubén Jaramillo, Tierra y Libertad, Nueva Tlaxcala, La Morita y Lomas de Zapalinamé.En uno de los arroyos del sur de la ciudad, que cruza parte de la carretera a Zacatecas, muy próximo a las colonias Lomas del Refugio y Parajes de Santa Elena, invadieron los márgenes familias provenientes de Veracruz, Michoacán y del Estado de México, este cinturón de riesgo está conformado por tejabanes de madera, se ubican prácticamente sobre la zona de margen donde no debe haber construcción , sin embargo para delimitar esta franja y dividir de las …

Quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la FederaciónUna camioneta que transportaba 80 kilos de presunta droga aseguraron elementos de la Policía Civil Coahuila en la carretera Saltillo-Monclova.El vehículo es marca Chevrolet tipo Suburban que provenía de Monclova con destino a Saltillo, conducida por una persona del sexo masculino.DAN CON EL CLAVOAl llegar al punto de vigilancia ubicado en la entrada al municipio de Ramos Arizpe, los oficiales de la Policía Civil Coahuila, le marcaron el alto para realizar una inspección.Los agentes lograron dar con un compartimento donde ocultaban 80 kilos de una hierba verde y seca con las características de mariguana y de sustancias similares a las drogas sintéticas, por lo que todo quedó a disposición de la Fiscalía General del República, donde abrieron una carpeta de investigación.