Categoría: Local

HomeLocal

‘Prefieren seguir en los cruceros pidiendo dinero y exponiendo a los niños que acudir al organismo, donde se les brinda asesoría, alimento y abrigo’Tras señalar que pedir dinero en los cruceros de la ciudad les resulta muy redituable a las familias indígenas que tienen niños, Daniel Samperio, director del DIF Saltillo, aseguró que pese a los esfuerzos que hace el organismo de ofrecerles apoyo y trabajo, ninguno ha respondido.La subdirectora de Asuntos Jurídicos del DIF Saltillo, Hilda Ugalde, mencionó que son varias las familias que hay en los cruceros pidiendo dinero, con reincidencias y movilidad en diversos puntos, pero la cifra varía de acuerdo a las temporadas, pues hay más personas cuando hay flujo de dinero y dependiendo la temperatura.Indicó que, por ejemplo, hay días de diciembre que no hace mucho frío, y es precisamente en esas fechas cuando más se observa a familias en los cruceros, pues saben que la gente trae dinero.Sin embargo, recalcó que a veces se van a Nuevo León u otras entidades cercanas, pero por lo regular regresan.El director del DIF Saltillo externó que cuando se detecta a estas familias, el personal del organismo se acerca para ofrecerles ayuda, por lo que es necesario realizar visitas de contexto socioeconómico.Pese a ello, dijo que aún cuando existe una campaña para erradicar el trabajo infantil por parte de la Secretaría del Trabajo, ninguna de las familias responde a los ofrecimientos, pues prefieren continuar pidiendo dinero en los cruceros.“Hemos invitado a los padres de familia a que se …

Francisco N fue hallado al interior de su domicilio en la colonia Tierra y LibertadLuego de una noche de copas, Francisco “N” decido quitarse la vida al interior de un domicilio, durante la mañana de ayer viernes.Los hechos se registraron en una vivienda ubicada sobre la calle Tierra y Libertad, en la colonia Rubén Jaramillo, en Saltillo.El hombre, de 35 años, recibió atención médica a cargo de paramédicos de Cruz Roja Saltillo y éstos solamente confirmaron el deceso.Elementos de Policía Saltillo y de la PCC pusieron en marcha el protocolo de seguridad y colocaron la cinta amarilla para cerrar la calle momentáneamente.Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias de campo y el cuerpo momentos después fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO para su necropsia de ley.En el lugar se dio a conocer que Francisco había estado consumiendo bebidas alcohólicas durante la madrugada e incluso intentó agredir a su pareja sentimental.

Peatones del primer cuadro de Saltillo cruzan las calles indebidamente, ‘toreando’ vehículos y propiciando accidentes, a veces fatalesEn el recorrido realizado por EL DIARIO de Coahuila en la Zona Centro de Saltillo, que en evidencia la falta de cultura vial de los ciudadanos: cruzan las calles a mediación, “torean” vehículos sacándole la vuelta a taxis y camiones, también muchos lo hacen por el frente de las unidades, jugándose la vida.Este miércoles en el primer cuadro de la ciudad, inspectores del Instituto Municipal del Transporte (IMT), supervisaron el ascenso y descenso de pasajeros de manera segura, después del trágico accidente donde una persona adulta mayor perdió la vida al ser atropellado por una unidad de la ruta 18 Colonias, la tarde del martes.Los inspectores mencionaron que el mayor problema de los ciudadanos es que atraviesan las vialidades entre las unidades lo que aumenta el riesgo de accidentes por atropellamiento.PUNTO CIEGO PARA CHOFERESAunque los operadores del transporte urbano tienen la obligación de “espejear”, los peatones son responsables de la mayoría de los accidentes.Comentaron que el operador de la unidad pierde visibilidad cuando el peatón atraviesa una vialidad por delante del camión a corta distancia.Otra situación es que los pasajeros al descender pasan por detrás de las unidades y también se pierde visibilidad.Se exhorta a la ciudadanía a utilizar las líneas peatonales o sólo por las esquinas y estar al pendiente del cambio de la luz del semáforo.Se dio a conocer que el punto más crítico se encuentra en calle Manuel Pérez Treviño …

Los operativos son necesarios para detectar señales de alerta y evitar una situación mayor: docenteLa mejor medida preventiva para evitar que se introduzca cualquier objeto o instrumento con el que se pueda agredir a otra persona en las escuelas es revisar las mochilas de los estudiantes todos los días.Sin embargo, hacer una auditoría a la mochila del alumno no es responsabilidad de la escuela, de maestros ni de las autoridades de la Secretaría de Educación.“Esto le correspondería a los padres, ya que ellos pueden supervisar lo que sus hijos llevan a la escuela en todo momento. El papel activo de los padres de familia haría que no fuera necesario realizar el operativo Mochila Segura y tampoco se tendrían situaciones de riesgo en los planteles”, expuso Francisco Javier Mancillas.El dirigente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Coahuila manifestó que los padres son quienes desde casa deben revisar las mochilas y saber lo que llevan a las aulas.“Incluso, la mochila no debería ser revisada por los directivos del plantel ni otras autoridades, eso es algo que le corresponde a los padres”, señaló.En febrero de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció al respecto de ese tema del operativo Mochila Segura, pues se dijo que son inconstitucionales, ya que van en contra de los derechos de los niños y adolescentes.DETECCIÓN, FRENA PROBLEMASLa maestra Silvia Viera expuso que en la primaria General Eulalio Gutiérrez donde ella trabaja, hay 411 alumnos, se ha aplicado el operativo …

Justificarán maestros faltas o retardos de los alumnos de Inicial, Preescolar y EspecialDebido a la llegada del próximo frente frío 27 pronosticado para Coahuila, la Secretaría de Educación ha instruido recomendaciones y criterios por las bajas temperaturas previstas en todo el estado.Emanuel Garza Fishburn, titular de esta dependencia, informó que para salvaguardar a los estudiantes en la temporada de invierno y cuando el termómetro marque los cero centígrados (0º), los maestros deberán justificar las faltas o retardos de los alumnos de los niveles de Educación Inicial, Preescolar y Especial.ACTIVIDADES SE MANTIENENEste criterio se aplicará para los estudiantes de Primaria cuando el termómetro indique un grado bajo cero (-1º), y para el nivel de Secundaria se aplicará cuando la temperatura se encuentre en dos grados bajo cero (-2º).Garza Fishburn señaló que las actividades en los planteles no se suspenden por lo que corresponde al personal docente, administrativo y directivo de escuelas atender a quienes asistan a los planteles, mientras que las instituciones privadas aplicarán sus propios criterios.Agregó que cuando el docente tenga la mayoría de la asistencia en su grupo, continúa la enseñanza de los contenidos programados; pero que si es menor al 50%, se debe realizar repaso de clase como actividad.Ante el fenómeno meteorológico, concierne a padres de familia decidir enviar o no a sus hijos a la escuela cuando se registren temperaturas bajo cero, dijo el titular de Educación en Coahuila.

Aumentan hasta 20% las tarifas de transporte foráneoLas tarifas del pasaje del transporte foráneo a diversos destinos del país, registran un incremento de entre el 15 al 20%, según gerencias de las diversas líneas que operan en la Central de Autobuses.Comentaron que el impacto en el aumento de energéticos obligó al ajuste de tarifas al iniciar los primeros días del año.El incremento lo aplicaron las líneas Ómnibus de México, ETN Turistar, Transportes Frontera, Anahuac, Senda Turimex, Transporte Saltillo-Parras al igual que líneas ejidales de la Región Sureste.Actualmente viajar a Guadalajara Jalisco cuesta mil 240 pesos, a Aguascalientes 943, a la Ciudad de México mil 441, a Chihuahua mil 999 y a Poza Rica, Veracruz mil 700.Algunos de los viajeros comentaron que pagaron su boleto, pero que les sorprendió el nuevo costo.

Será a finales de enero cuando reanuden actividades en otras instituciones, como Cobac, Cecytec, Conalep, institutos tecnológicos y EmsadEste lunes se reanuda la actividad en el sector educativo, con el retorno a las aulas de más de 630 mil alumnos del nivel básico, informó Emanuel Garza Fishburn.El secretario de Educación dijo que este 8 de enero vuelven los estudiantes a los 4 mil planteles educativos, en todo el territorio estatal.Indicó que los 27 mil docentes desde la semana pasada reanudaron actividades, el Taller Intensivo de Formación Continua para Directivos y Docentes.Indicó que esto forma parte de su preparación profesional para dar continuidad al Ciclo Escolar 2023-2024 enfocado en la construcción de un proyecto educativo dentro del proceso de mejora educativa continua.Además, será a finales de enero cuando reanuden clases en otras instituciones educativas, como los Cobac, Cecytec, Conalep, institutos tecnológicos y Emsad.El dato:También regresan a las aulas los alumnos de las diferentes Escuela Normales que hay en la entidad, tanto como de educación preescolar, primaria, secundaria y superior.Para saber:El viernes 26 de enero no habrá clases, pero los maestros tendrán actividad con la primera reunión de consejo técnico del 2024.

Por un aparente corto en la parte del cofre, una camioneta se incendió durante la noche del viernes, en el estacionamiento de una plaza comercial.Los hechos sucedieron en la plaza Nogalera, ubicada en el cruce de Urdiñola y el periférico Luis Echeverría, donde solicitaron a través del número de emergencias 911 la presencia de los Bomberos.La unidad es una camioneta Ford Edge, propiedad de Javier N. quien acudió a realizar compras, pero en descender de la unidad, el fuego inició.Con uso de extintores los comerciantes de locales cercanos trató de controlar el fuego en la parte del motor, mientras llegaban los Bomberos de la Estación Sur.Cuando los vulcanos llegaron, solo eliminaron riesgos y entrevistaron al conductor para brindar recomendaciones.

Se condiciona la contratación de aquellos que tienen mucha experiencia, ante la alta rotación: Sergio AguilarSon dos de cada 10 candidatos a ser contratados en una empresa los que no pasan el examen antidoping a que son sujetos durante la revisión médica que se les hace a aspirantes en las empresas de Ramos Arizpe, dijo Sergio Aguilar, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera).“Por la situación actual de falta de personal y alta rotación, las personas que traen mucha experiencia o son buenos candidatos entran condicionados a que se les hará antidoping de manera regular por un determinado tiempo”, explicó.Además, cuentan con sesiones con una psicóloga para un mayor apoyo, al igual el seguimiento individual a cada uno de ellos, y consideró que es necesario dar todo el apoyo para la rehabilitación de estas personas, tanto por el sector privado como el gubernamental.Consideró que si, la empresa podría invertir en prevención y ofrecer como prestación apoyos psicológicos a los trabajadores afectados y detectados.“En la región se trae un promedio entre 15 a 20% de los casos salen positivos en los exámenes médicos, es decir 2 de cada 10 personas no pasan el examen por esta condición”.Remarcó que este tipo de situaciones disminuye la calidad, la productividad y aumenta el riesgo de accidentes, enfermedades e incapacidades.

Alertan loteros establecidos sobre el riesgo de comprar a su competencia deslealOfrecer vehículos usados en la vía pública sin permisos del Municipio de Saltillo, no se tiene ninguna infracción, pero existe un gran riesgo en la adquisición de estos autos, ya que se desconoce la procedencia del mismo y no hay a quién reclamar en caso de que la papelería o mecánicamente no esté bien.De acuerdo con loteros de autos, indicaron que hay quienes utilizan las calles para exhibir su mercancía, pues ni siquiera cuentan con un espacio comercial, además de que en muchas ocasiones no tienen permisos de la autoridad.Alberto Kuri, responsable de un lote de autos seminuevos ubicado sobre el bulevar Eulalio Gutiérrez, expuso que la venta de carros en sitios informales tiene su principal riesgo en la inseguridad, ya que no se tiene la certeza del origen de los vehículos.Mientras que Constantino Romero, quien también tiene un negocio ubicado sobre el bulevar Eulalio Gutiérrez, comentó que, aunque el sol sale para todos, es una competencia desleal.“Al no tener un lote no se pagan los impuestos que se deben, así como tampoco los gastos que implica tener un espacio destinado para exhibir los vehículos”, comentó.Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Saltillo, indicó que la informalidad está a la vista de todos, pero desafortunadamente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no hace nada para combatir el negocio fuera de las reglas.Y es que esta situación se registra en varias vialidades de …