Categoría: Local

HomeLocal

La Fiscalía General de la República (FGR), en su delegación estatal en Coahuila, obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el estado, sentencia de cinco años para Gabriela N y Rogelio N, por delito de tráfico de personas.De acuerdo con la carpeta de investigación, en noviembre de 2021, personal de la Policía Civil de Coahuila, detuvieron a la altura de la carretera estatal Santa Eulalia de Acuña, a dos personas que transportaban en dos vehículos a un total de 29 personas de origen mexicano, quienes pretendían ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos de América, con lo que obtendrían un pago que va desde los 20 mil pesos mexicanos hasta los 4 y 6 mil dólares.AUDIENCIA DE CONTROLPor lo anterior el Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar al sentenciado a audiencia de control de detención ante la autoridad competente, quien después de calificarla de legal y de realizar la imputación, lo vinculó a proceso, y mediante la audiencia de procedimiento abreviado se acreditó su culpabilidad y se otorgó la sentencia.La sentencia dictada por el Juez de Distrito Especializado fue para cada uno de cinco años cuatro meses y 20 días de prisión con multa de 3 mil 334 pesos, quedaron ingresados; Rogelio N, en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramos Arizpe Coahuila y Gabriela N en el Centro Federal de Readaptación social núm. 16 Femenil Morelos.

Se calcula que cada persona genera alrededor de 850 gramos de desechos diarios, lo que ubica a la ciudad por debajo de la media nacionalDe acuerdo con los registros de la Dirección de Servicios Primarios, los saltillenses producen un promedio de 700 toneladas de basura al día, lo que significa que cada habitante genera aproximadamente 850 gramos de desechos diarios que son recolectados en más de 900 colonias de la ciudad.Alejandro Hassaf, titular de la dependencia municipal, dio a conocer que para llevar a cabo esta titánica labor el Ayuntamiento cuenta con 54 camiones recolectores, los cuales se dividen en 138 rutas que recorren las calles de Saltillo de forma escalonada tres días a la semana, es decir, algunas rutas se programan para recorrer fraccionamientos y sectores los lunes, miércoles y viernes, mientras que otros laboran martes, jueves y sábados.“Para realizar este trabajo tenemos diferentes tipos de camiones. Algunos tienen como capacidad máxima siete toneladas, mientras que otros pueden recoger hasta 12 toneladas por ruta, pero en sectores densamente poblados se pueden destinar hasta cuatro unidades para garantizar la recolección de los deshechos”, aseveró el funcionario.Destacó que es difícil definir cuáles son los sectores donde más basura se genera, ya que se recolectan más desechos en zonas densamente pobladas, como en las colonias Saltillo 2000, Teresitas, Mirasierra, Loma Linda y Zaragoza, entre otros.“No quiere decir que en las colonias populares se produzca más basura, pues en realidad se generan los mismos desechos en todos los sectores de la ciudad, pero …

Investigan su participación en hechos de secuestro, asesinato y robo de vehículos en el conocido ‘tramo de la muerte’, entre los estados de Coahuila, Nuevo León y San Luis PotosíArturo N, el “montachoques” de la carretera 57, detenido la semana pasada por simular accidentes viales para extorsionar a sus víctimas, podría ser uno de los integrantes de la peligrosa banda que se dedica a cometer secuestros, asesinatos y robo de vehículos en el llamado “tramo de la muerte”, ubicado en los límites de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.Personal de la Fiscalía del Estado, reveló a EL DIARIO de Coahuila que con la información obtenida en las primeras investigaciones, se logró vincular a proceso penal al detenido por su participación en varios delitos de extorsión, pero existe una alta probabilidad de que esté involucrado en el robo de varios automóviles y trailers, entre ellos, el de dos camionetas que hace un par de meses fueron reportadas como robadas en un paradero de la carrera libre Saltillo – Monterrey, para luego ser aventadas al fondo de un barranco en el tramo Los Chorros.“Pareciera que fue una simple detención, pero esta persona podría formar parte de una peligrosa banda de la delincuencia organizada que opera desde los límites de San Luis Potosí con Nuevo León y Coahuila, en el llamado ‘tramo de la muerte’ de la carretera federal 57, donde se han cometido incontables asaltos a vehículos de carga, autobuses de pasajeros, vehículos particulares y otros delitos como la privación de …

Los baches en las calles son otro de los problemas que enfrentan los habitantesAcumulación de basura en las calles, predios baldíos y numerosas calles con profundos pozos en el pavimento son las principales dificultades de los habitantes de la colonia Nueva Mirasierra tercera etapa, que se encuentra ubicada a las faldas de la sierra.En la parte alta de esta ciudad, la populosa colonia creció de manera muy rápida y con una alta densidad demográfica, evidente en el número promedio de habitantes de cada casa- habitación. El problema es que los espacios no son muy amplios, lo que genera un limitado ambiente para que los individuos se desarrollen de manera sana.Una carencia notoria que afecta a la colonia, según dijo un vecino entrevistado, es que no tienen canchas deportivas, ni plazas públicas.Expresó que las plazas públicas e instalaciones deportivas son un elemento “olvidado” por el desarrollador, y su carencia hace que se den situaciones de inseguridad pública, por la abundante presencia de adolescentes que habitan la colonia.Agregó que no son violentos, pero que al juntarse en las esquinas representan un riesgo para los transeúntes, sobre todo las jovencitas.UN RESPIRO, PERO…Otra dificultad que tienen los habitantes de esta colonia es la abundancia de terrenos baldíos. Esto ayuda a aminorar la sensación de saturación, pero muchas personas los utilizan para tirar basura.Estos predios cubiertos de basura causan una imagen de insalubridad, además que representan un foco de riesgo para la salud. También son puntos donde prolifera la fauna nociva.Los numerosos baches que se …

Es la tercera entidad federativa que registró una disminución en el INPC al tener un alza de 0.05%Coahuila y los tres municipios que son monitoreados para la elaboración del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), fueron ubicados con variación por debajodel promedio nacional, esto es, que su nivel de encarecimiento de productos y servicios, están por debajo del desempeño nacional, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).El economista José María González Lara, explicó que esto se puede atribuir a tres diferentes factores.“La falta de circulante tiene que ver con que el estado dejó de gastar ante la terminación de la administración; el efecto de los subsidios a hidrocarburos que dejó de impactar de manera desfavorable la cadena de suministro y las importaciones que se hacen, se pagaron con un dólar más barato al de otros meses, e incluso que el año anterior”, explicó.Coahuila fue la tercera entidad federativa con una disminución en el INPC al registrar 0.05% de alza en su inflación, el nacional fue de 0.63%, las ciudades de Monclova, Saltillo y Torreón tuvieron un desempeño en el caso de las dos primeras de deflación y en la tercera un alza del 0.11% la más baja de las 10 urbes citadas por el Inegi.“Y cada ciudad tiene un desempeño propio, porque en el caso de Monclova, la deflación tiene que ver con la falta de circulante, por el problema económico y de falta de empleo. En el caso de Saltillo, se identifica con la parte del …

Estuvo al frente de la CROC desde 1980A los 74 años falleció el presidente ejecutivo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Enrique Morales Rodríguez a una semana de haber sido internado por padecimientos de salud.Don Mario Enrique estuvo al frente de la CROC desde 1980 y hace un par de años, crearon la figura de presidente ejecutivo la cual desaparece a la muerte del que condujo los destinos de la central obrera.Al frente de la CROC se queda José Alberto Morales Núñez, quien ya fungía como secretario general y ahora asumirá la responsabilidad total de la confederación en el estado.Las honras fúnebres del presidente ejecutivo de la CROC, Mario Enrique Morales Rodríguez, serán a las 13:00 en capillas del Renacimiento, informó su hijo Mario.Mario Enrique Morales Rodríguez asistió a la oficinas del sindicato el jueves y viernes de la semana antepasada, el sábado se sintió mal se le llevó a chequeo el lunes, los médicos decidieron dejarlo internado.Le sobreviven su esposa María Elena Núñez García, sus hijos Claudia Griselda, José Alberto, Mario Enrique, Adrián Alejandro, Luz Elena Guadalupe Morales Núñez así como sus nietos Michel, Paola, Sofía, Paulina, Hanna, Mario Enrique, Alejandro, Sara y Elena.

Aunque la cultura de la denuncia se ha incrementado, aún se lucha con patrones culturales y estereotipos de género que las mantienen vulnerablesEl 90% de las mujeres que acuden a los Centros de Justicia y Empoderamiento para la Mujer (CJEM) en Coahuila a solicitar apoyo han sido víctimas de violencia en su propio hogar, principalmente de forma psicológica, y señalan que es el sitio donde más vulnerables se sienten.Lo anterior fue revelado por Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), al lamentar que se sigue luchando con patrones culturales y estereotipos de género.Destacó la importancia de la cultura de la denuncia lograda hasta ahora, circunstancia que provoca que los registros de violencia se incrementen sin que esto signifique que los casos donde esto se presenta lo hagan.“La mujer tiene mayor cultura de la denuncia y herramientas que les permite defenderse, si hacemos un análisis del contexto de la violencia el mayor indicador en Coahuila es la que se vive en el hogar”, indicó.La funcionaria explicó que hay elementos que caracterizan este tipo de casos, como el hecho de que se trate de patrones violentos que las mujeres han sufrido en casa por periodos prolongados, hasta por 15 años, pero la existencia de instituciones, como la que tiene a su cargo, permiten lograr un ambiente de confianza que las lleva a la denuncia.“En contraste, las mujeres caminan seguras en las calles de la entidad por las políticas y estrategias del gobierno estatal; sin embargo, al llegar a …

Reclutadores acuden a la UAdeC cada semestre para ofrecer becas a los mejores estudiantes académicos y deportivos: Daniel GarzaEl director de Asuntos Académicos de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Daniel Garza Treviño, reveló que es un tema frecuente que funcionarios de universidades públicas y privadas de Nuevo León contacten, cada semestre, a los aspirantes que obtuvieron los mejores promedios en los exámenes de admisión para ofrecerles becas muy atractivas a fin de que se inscriban en sus instituciones.Señaló que ese “pirateo” de estudiantes de alto nivel académico es un tema frecuente que suelen hacer el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), además de que, en algunos casos, también les ofrecen a los alumnos un subsidio en la estadía, ya que cuentan con internados para poder albergar a jóvenes que proceden de otras ciudades.Agregó que este fenómeno también alcanza a los talentos deportivos, pues algunas personas de Nuevo León se dedican a fichar a jóvenes en diferentes ramas del deporte, por lo que frecuentemente buscan a hombres y mujeres destacados en el futbol americano, soccer y algunas disciplinas dentro del atletismo.Garza Treviño explicó que la UAdeC ofrece estímulos económicos a los primeros lugares de cada carrera, quienes obtienen el promedio más alto en el examen de admisión, cobrando sólo 10 pesos por la inscripción al semestre, pero no les pueden hacer otro tipo de ofertas como las que llegan a ofrecer las universidades privadas.“La búsqueda de talentos es una …

El cuerpo de una persona sin vida fue localizado en las aguas del río Bravo, durante las primeras horas del domingo, el cual no ha podido ser identificado.Los hechos se registraron cerca del rancho conocido como Las Dos Cruces, donde varios pescadores se percataron del cuerpo y posteriormente dieron parte las autoridades.Elementos de la Fiscalía realizaron las diligencias correspondientes y confirmaron que el cadáver corresponde a un hombre que vestía pantalón de mezclilla y camisa en color gris.El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se llevará a cabo la necropsia de ley.Inicialmente no se reportó que el cuerpo presente huellas de violencia.Con éste suman 47 cadáveres recuperados en lo que va del presente año en la jurisdicción correspondiente a la delegación Norte l de la Fiscalía General del Estado.

Señala secretario de Gobierno realizan acciones preventivas con apoyo de empresarios y ayuntamientosEl secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, señaló que se detectó al interior de una empresa maquiladora de Acuña, que varios trabajadores consumían drogas durante sus jornadas laborales, situación que dieron a conocer algunos empresarios de esa ciudad fronteriza.Expuso que este fenómeno suele presentarse en muchos lugares, pero fue a raíz de un operativo que se detectó el consumo de estupefacientes, derivada de una denuncia ciudadana basada en la confianza en las autoridades de seguridad.“Este operativo se derivó de una denuncia que advertía el consumo de drogas al interior de una planta, por lo que se estableció una política pública para realizar un operativo al exterior de la planta, ya que se requiere la autorización de los empresarios para realizar estas acciones”, comentó.De las Fuentes Hernández sostuvo que elementos del Ejército han brindado pláticas al interior de los centros de trabajo para advertir las consecuencias del consumo de estas sustancias en la salud de quienes las ingieren, pero además del riesgo que representa hacerlo al interior de un centro laboral.“Con la guardia nacional y sus binomios caninos se ha tenido mucho éxito al detectar droga en empresas de paquetería, pero tenemos que ser muy cuidados para establecer mecanismos en casos donde no hay denuncias”, agregó.COMBATE CON SERIEDADEl secretario de Gobierno advirtió que Coahuila es el estado con más carpetas de investigación por casos de narcomenudeo, ya que el combate a este delito se realiza con seriedad, …