Categoría: Local

HomeLocal

La Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), no tiene un protocolo de seguridad al interior de sus negocios afiliados, que pueda aplicarse en situaciones de riesgo o asaltos, como el recientemente cometido en el restaurante El Feligrez.Eder López González, presidente de la Canirac en Saltillo, admitió que no tienen ningún protocolo institucional que defina las acciones a seguir en lo que se refiere a la atención y acompañamiento de sus clientes, ni de su personal, ya sea durante o después de algún incidente delictivo cuando ese sea cometido al interior del establecimiento.Y mientras no existe ese protocolo que oriente cómo atender en lo legal o en lo psicológico a las víctimas, por ejemplo, de un asalto a mano armada, el líder de los restauranteros precisó que sí están dados de alta en un grupo especial con la Policía Municipal de Saltillo, el cual se llama Seguridad Canirac, al cual pertenecen todos los gerentes y dueños de restaurantes, donde la acción a seguir es avisar a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana desde ese grupo.Regresando sobre lo ya dicho, López González dijo que el protocolo entonces es llamar inmediatamente a las autoridades, “el protocolo es mantener la calma en el lugar, tratar de cuidar la seguridad de los colaboradores y los clientes que están en el restaurante”.Para el caso en que los clientes sean afectados, son ellos, sin acompañamiento del restaurante, quienes tienen que interponer la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y entonces …

Algunos comerciantes de la Zona Centro empiezan a ofrecer descuentos del 20 al 50%, con la publicidad de la campaña del Buen Fin.Zapaterías, tiendas de ropa, electrónica y artículos diversos promocionan iniciar a pagar los artículos en marzo en ocho quincenas.Negocios de cadenas departamentales, joyerías y de alimentos esperarán para unirse a la campaña nacional que se realizará del 17 a 20 de noviembre.

El DIF de dicha entidad se encargará de distribuir las 3.5 toneladas de víveres y artículos de limpieza que se donaron: Roberto CárdenasEl director general del DIF Coahuila, Roberto Cárdenas Zavala, informó que la ayuda que cientos de familias hicieron llegar al centro de acopio instalado en la dependencia llegó a Chilpancingo, Guerrero.“Ahora será el DIF Estatal de dicha entidad quien coordinará la distribución de los víveres y artículos de limpieza entre las familias afectadas por el huracán Otis”, indicó el funcionario.Cárdenas Zavala recordó que, por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y de la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón Carrillo, se instaló un centro de acopio que logró recaudar 3.5 toneladas de ayuda.“Muchas gracias a las familias que se sumaron a esta causa, así como a las instituciones que participaron, como la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), que nos hizo llegar lo recaudado por su comunidad estudiantil y académica”, concluyó.

A partir del 1 de diciembre aceleraremos la construcción de obras en nuestras fronteras: Manolo JiménezAl asistir a la conferencia Infraestructura para el Crecimiento Coahuila-Texas, el gobernador electo, Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que, como resultado de su gira estratégica de promoción económica por Asia, se proyectaron importantes inversiones que representarán la generación de miles de nuevos empleos en el estado, además de tener un gran proyecto de mejora en la infraestructura de la entidad que permita el amplio desarrollo económico y se fortalezca la relación con el estado hermano de Texas.“La relación entre Coahuila y Texas es histórica, somos vecinos y hermanos. Asistí a la conferencia Infraestructura para el Crecimiento Coahuila-Texas de la subsecretaria de Planeación y Programas Modales de Texas, Caroline Mays. A partir del 1 de diciembre aceleraremos la construcción de obras en nuestras fronteras. Vienen grandes cosas para Coahuila”, apuntó.COAHUILA GLOBALAsí mismo, detalló que dentro de los trabajos de la mesa Coahuila Global, en la que se ha estado trabajando para fortalecer el desarrollo económico de la entidad con acciones a implementar a partir del 1 de diciembre, se han hecho visitas a diferentes países del mundo.“Ya estuvimos en Estados Unidos, y ahora tocó por Asia en donde tuvimos una gira muy productiva y la oportunidad de estar con empresas que están inmersas en la industria automotriz y dimos tiros de precisión”, señaló.Jiménez Salinas detalló que estuvo con los ejecutivos de dichas empresas para presentarles lo que ofrece Coahuila, empresas que en su mayoría ya …

Destaca la falta de mantenimiento a fachadas de comerciosLa calle Padre Flores, ubicada en el Centro Histórico de Saltillo, entre Guadalupe Victoria y Manuel Pérez Treviño, tiene una serie de obstáculos o infraestructura urbana que impide el libre tránsito de peatones.El tramo con más obstáculos es de Manuel Pérez Treviño a Juan Aldama, ya que hay postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luminarias tipo colonial de Servicios Primarios y hasta un colector de aguas residuales sin protección.De Juan Aldama a Guadalupe Victoria, con Paseo Capital cambió la fisonomía a lo colonial con luminarias, sistema de semaforización, espacios de descanso y jardineras.Pero lo que hace falta es que los comerciantes aporten en el embellecimiento de la calle Padre Flores con la rehabilitación o pintura de sus fachadas.La obra de Paseo Capital contrasta con las condiciones de las fachadas de los negocios, a las cuales tienen años que no se les presta atención.Los comerciantes del tramo de Pérez Treviño a Narciso Mendoza tampoco han invertido en mejorar las fachadas.Otro claro ejemplo del contraste es la parroquia San Esteban. Actualmente presenta humedad en la parte superior externa por Padre Flores.El colector de aguas residuales que está localizado en la esquina de Flores con Pérez Treviño continúa sin protección, donde se colocaron de manera temporal dos protecciones de señalización.Además, en el área persiste la presencia de sexoservidoras que no han sido reubicadas a un solo punto.TIENE SU HISTORIADe acuerdo con el historiador Carlos Recio Dávila, en el libro “Espacios Geográficos, Urbanos, Públicos …

Trabajan en conjunto los municipios de Saltillo, General Cepeda, Arteaga y Ramos ArizpeCon la finalidad de reducir la presencia de casos y de defunciones por dengue y rickettsia, la Secretaría de Salud de Coahuila instaló el Comité Regional contra enfermedades transmitidas por vector en los municipios de Saltillo, Arteaga, Parras de la Fuente, General Cepeda y Ramos Arizpe.En su intervención, Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud, exhortó a los alcaldes participantes a mantener el trabajo coordinado para reducir el índice de letalidad que existe entre las personas que llegan a contagiarse por estos padecimientos.Durante la reunión, estuvieron presentes los alcaldes de Saltillo, José María Fraustro Siller; de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla; de Arteaga, Ramiro Durán García; de General Cepeda, Pablo Salas Aguirre, y de Parras de la Fuente, Fernando Orozco Lara.Enfatizó que en lo referente a la fiebre manchada, o rickettsiosis, existe una letalidad del 65%, por lo que es necesario fortalecer las campañas de prevención y de detección oportuna: “Los tratamientos son exitosos, y si se atiende a tiempo en un lapso de 72 horas, es curable”.DEBE PERMANECER 4 HORASRecordó que las garrapatas son las transmisoras de la rickettsia y para infectar a los seres humanos debe permanecer en el cuerpo en promedio 4 horas: “El período de incubación es de 2 a 21 días, y sus síntomas son fiebre, malestar general, náusea, vómito, ocasionalmente diarrea, dolor abdominal, dolor de garganta y enrojecimiento de los ojos”.Bernal Gómez compartió con los ediles las principales acciones que impulsa la …

Cometen diversos delitos, entre ellos secuestro agravado de 66 personas, delincuencia organizada y posesión de armas de fuegoLa Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), obtuvo sentencia condenatoria de mil 650 años de prisión en contra de dos personas por diversos delitos.Christian N fue sentenciado por los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de secuestro) y secuestro agravado de 66 víctimas; mientras Santiago N, por portación de arma de fuego, posesión de granada y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; delincuencia organizada (hipótesis de secuestro); secuestro agravado de nueve víctimas y contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana.DETENIDOS EN REYNOSAEn septiembre de 2013, los hoy sentenciados, fueron detenidos por elementos de la extinta Policía Federal, quienes realizaban un recorrido por la calle Cerro San Miguel, en Reynosa, Tamaulipas. En ese momento, se percataron de que portaban armas de fuego y les dieron seguimiento hasta un inmueble, donde tenían privadas de la libertad a diversas personas. En el lugar se encontró narcótico y material bélico.Posteriormente, y tras diversos procedimientos, el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas con residencia en Matamoros, dictó sentencia condenatoria en contra de Christian y Santiago, por los delitos referidos, imponiéndoles mil 650 años de prisión a cada uno, y 132 mil 250 y 132 mil 650 días multa, respectivamente.Es importante destacar que la sanción de prisión de referencia es la más alta lograda por …

Se propone un castigo que va de los 6 meses a los 2 años de prisión y multa; falta ponerlo a consideración del Pleno: Luz Elena MoralesLa Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado ya aprobó el dictamen para tipificar el delito de acecho en contra de las mujeres y pronto se pondrá a consideración del Pleno, informó la diputada Luz Elena Morales Núñez.Con esa reforma al Código Penal, Coahuila será el primer estado en tipificar el delito de acecho, en el que se propone aplicar un castigo que va de los seis meses a los 2 años de prisión y multa, sin perjuicio de las penas que pudieran corresponder por otros delitos cometidos durante el acecho.“El acecho puede definirse como una conducta manifestada a través de intentos repetidos y persistentes por imponer sobre otra persona una vigilancia, comunicación y/o contacto no deseado, una persecución que genera ansiedad, depresión, estrés, temor y repulsión en la víctima, que pueden llevar al suicidio”, explicó.La legisladora indicó que en la elaboración de la iniciativa para modificar la Ley de Acceso a de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal se contó con la participación de la magistrada María Luisa Valencia, presidenta de la Sala Colegiada Penal del Poder Judicial, así como el cuerpo jurídico de ambas instancias, y el acompañamiento de la Embajada de Canadá, en donde ya se castiga ese delito.Además, hay el respaldo de las diputadas de todos los grupos parlamentarios.De esta manera, Coahuila será …

La inauguración será el 31 de octubre a las 20:00 horas y estará abierta al público en general hasta el 10 de noviembreEstudiantes del Instituto de Enseñanza Abierta (IDEA) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) arrancaron la colocación de exhibiciones de la mariposa monarca, en el marco de las próximas actividades que se realizarán para hacer conciencia sobre esta especie.Como parte de las actividades que se harán por el Día de Muertos, los alumnos realizarán la exposición “Monarca, el viaje de las ánimas”, la cual estará del 26 de octubre al 10 de noviembre.Con papel maché de colores blanco, negro, naranja, amarillo, rosa y morado fue como los alumnos dieron forma a las calacas y sus adornos en la parte de la cabeza.Además, con ramas, botes de aluminio y cemento colocaron las mariposas impresas y recortadas, representando su paso por Coahuila, quienes se dirigen al santuario ubicado en Michoacán.La exhibición será inaugurada el próximo 31 de octubre a las 20:00 horas y estará abierta a todo el público.Los estudiantes destacaron la importancia de hacer conciencia sobre esta especie, ya que su hábitat natural está siendo destruido y ocupado por el desarrollo urbano.La mariposa monarca es asociada al Día de los Muertos, pues en la cultura mexicana se representa como el vuelo de las almas de los fieles difuntos que visitan a sus seres queridos.

Brinda asociación civil apoyo a pacientes con cáncer, con recursos, acompañamiento, además realiza campañas de sensibilización sobre la detección tempranaCon la misión de promover activamente el diagnóstico oportuno de cáncer de mama y apoyar a las mujeres en su proceso de recuperación, el Grupo Reto de Coahuila ha impactado de manera directa a 10 mil 500 mujeres, a lo largo de 21 años de existencia, informó Liliana Elizondo Figueroa, presidenta de este organismo civil en la entidad.Sin embargo, el impacto de la agrupación tiene un alcance incalculable, considerando que el cáncer afecta en todos los sentidos a familias completas, por lo que estos beneficios son indirectos para esposos, hijos, padres o hermanos.Aunque la misión del Grupo Reto a nivel nacional es apoyar a las mujeres con cáncer de mama, en la entidad, se les otorga apoyo económico a las que padecen otros tipos, ya sea con la compra de medicamentos y estudios; pero también con orientación y pláticas que se otorgan en instituciones.Ninguna mujer que recurra a la agrupación se va sin algún tipo de ayuda. “Si al año beneficiamos alrededor de 500 mujeres, y las multiplicamos por 21 que son los que tiene operando Grupo Reto, son aproximadamente 10 mil 500 pacientes atendidas”, dijo.Pero estas cifras no consideran a las miles de mujeres que también se han atendido con orientación y pláticas que se ofrecen a través de empresas, escuelas e instituciones, mediante las campañas para fomentar la sensibilización acerca de la detección temprana del cáncer de mama.“Es muy …