Categoría: Local

HomeLocal

Tiene Ejército listo con su Plan DN-III-E: general Alberto Ibarra FloresEsta temporada de incendios forestales representa un gran desafío para toda la sociedad, en la que se pondrá a prueba nuestra capacidad de respuesta, expresó el general Alberto Ibarra Flores.El comandante de la XI Región Militar refrendó el compromiso de las fuerzas armadas por la protección de los recursos naturales.Además de la participación de las brigadas forestales, dijo que es fundamental la experiencia del Ejército Mexicano, para la protección de los bosques y enfrentar esta temporada, en la que hay condiciones adversas.Al asistir a la puesta en marcha de la campaña de Prevención y Combate de Incendios Forestales, indicó que mediante el Plan DN-III-E se protegerá a la población de la amenaza de estos siniestros.Estos eventos, dijo, surgen de manera indebida o por descuido, pero afectan a la flora y fauna, así como a la población que habita en esas zonas.Se refirió a los antecedentes de incendios en Coahuila, en los que se tornan más peligrosos cuando hay condiciones de sequía, fuertes vientos o la topografía del terreno.“Estos desastres afectan la salud y el bienestar de las personas, con un impacto devastador en la economía y el desarrollo sostenible de nuestras regiones”, dijo.Con 50 años de experiencia en la milicia, el general Ibarra ha sido testigo de lo devastador que puede ser un incendio forestal y por eso el llamado a la población, para prevenir este tipo de desastres.

Se renovará el equipo para implementar un programa masivo entre los automovilistasComo parte de las acciones que el Ayuntamiento de Saltillo busca implementar para mejorar la calidad del aire, el alcalde Javier Díaz González adelantó que se invertirán recursos para renovar los equipos de verificación vehicular, con el objetivo de realizar una revisión masiva dirigida a la disminución de emisiones contaminantes a la atmósfera.Tras reconocer que, en los últimos días, la calidad del aire ha sido deficiente, no sólo debido a las afectaciones por los incendios provocados, sino también por los vientos provenientes del valle de la zona metropolitana de Monterrey, Díaz González indicó que están conscientes de la necesidad de adquirir nuevos equipos para poder atender a una mayor cantidad de automóviles.“También estaremos trabajando de manera directa con los diferentes grupos ambientales de la ciudad para establecer programas de reforestación masiva y aplicar otras acciones de impacto positivo, como lo que vamos a implementar en los retornos cancelados en Valdés Sánchez y periférico Luis Echeverría, con arbolado grande que pueda ayudar a recuperar estos espacios y convertirlos en zonas verdes”, explicó.Recientemente, el alcalde de Saltillo informó que el parque vehicular de la capital de Coahuila ha aumentado de 250 mil a 450 mil automóviles privados, además señaló la existencia de 5 mil autobuses de transporte de personal y casi 480 unidades de transporte público, lo que hace necesario implementar las acciones de verificación vehicular de manera masiva para mejorar la calidad del aire que respiran actualmente los saltillenses.FOROS PRODUCTIVOSLuego …

Coloca Aguas de Saltillo contenedores como ese cuando falla el abastecimiento de agua en colonias de la ciudadDebido a la falta de abastecimiento de agua que hubo en distintos sectores de la ciudad, en el mes de febrero, Aguas de Saltillo (Agsal) colocó en la colonia La Herradura 2 tinacos de 10 mil litros para proveer del vital líquido a las familias que habitan en condominios y calles aledañas.Al ser restablecido el servicio que llega diariamente al sector, este martes una brigada de Agsal acudió al lugar para retirar un tinaco que se colocó en la plaza.Francisco Guajardo, encargado de la brigada, informó que al ya no ser necesario en el sector, se debe retirar el tinaco para resguardarlo y evitar que sea vandalizado, o bien ubicarlo en algún sector que requiera del abastecimiento de agua.Aunque en esta colonia se colocaron dos tinacos de la misma capacidad, solo retiraron el que se ubicaba en la calle 22, el agua restante que contenía fue regada en la plaza.El otro tinaco, al tener todavía una gran cantidad de líquido, requiere de un vaciado con pipa, para evitar desperdiciar agua.

Reconoce líder sindical de la CROC que en los próximos días se verá quién se ve afectado con la medida y quién noAnte la posibilidad de que, en los próximos días se defina la aplicación de un 25% en los aranceles, empresas que mantienen contratos colectivos con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se enfrentan a la incertidumbre, sobre todo las que manejan aluminio y acero, afirmó el líder de la organización sindical en Coahuila, Alberto Morales.Lo anterior, luego de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncio que será el cuatro de marzo cuando entren en vigor la aplicación de estos aranceles.La incertidumbre es más que nada para los empresarios que manejan el tema del aluminio y el acero.“Y la otra es que se encuentran en la zozobra en cuanto al dólar por los posibles incrementos que pudiera sufrir, son temas complicados y las empresas están inquietas”, dijo.Recordó que las empresas que cuentan con contratos colectivos con la CROC y que están exportando aluminio y acero y qué tienen que ver con la industria metalmecánica y de la industria ferroviaria son alrededor de cinco.Recordó que en Coahuila éxito de la empresa donde prácticamente ya se arma toda la pieza es la que se encuentra en incertidumbre por el incremento de los precios que se pudieran registrar y en esta empresa se cuenta con cerca de mil empleados.Morales, recalcó que sí se aplica el arancel en ese porcentaje, la posibilidad de perder negocios está muy latente.Explicó que …

Viven animales entre plásticos, cartón y demás desechosEn el lago de la Ciudad Deportiva hay diferentes especies de patos y aves descansan en el lugar, a pesar de sus malas condiciones.Aunque los visitantes del parque les llevan alimento como pan, arroz, tortillas, los animales también están expuestos a la basura que los humanos tiran.Hay botes de PET, cubrebocas, bolsas, recipientes de plástico, cajas de pizza, según se puede observar al interior del lago.Además se aprecian peces y un pato muertos, entre las hierbas secas que caen de las plantas y árboles que están alrededor del lago.Entre la población de especies que hay en el lugar se encuentran ejemplares adultos con sus crías, por lo que la contaminación se convierte en un factor de riesgo, principalmente con los productos de plástico que se tiran en el lago al producir asfixia o atragantamiento.

Generan el 53.2% de los empleos: Jorge DávilaCon los datos más recientes de los censos económicos 2024 del Inegi, se da a conocer que en Coahuila las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) son pieza fundamental en el engranaje económico de la entidad, dado que, ellas representan el 99.5% de las empresas del estado, y generan el 53.2% de los empleos formales en la entidad.Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur, (Ceecs) A.C. compartió que esas unidades económicas emplean a un millón 140,757 trabajadores, 3.1% del total de empleados a nivel nacional.En cuanto a la distribución sectorial, el 8.7% de los establecimientos de Coahuila pertenecen al sector manufacturero, 47.2% se dedica a los servicios, incluidos los privados no financieros, asociaciones religiosas y públicos. El 41.4% de los establecimientos están en el comercio y el 2.6% restante abarca actividades como pesca, minería, electricidad, agua y gas, construcción, transportes, y servicios financieros y de seguros.El 92.8% de los establecimientos en Coahuila son microempresas, con menos de 10 empleados, el 6.7% son pequeñas y medianas empresas (de 11 a 250 empleados), y sólo el 0.4% son grandes empresas, con más de 250 trabajadores.Agregó Dávila Flores que entre 2018 y 2023, las microempresas registraron una tasa de crecimiento anual promedio del 2.8%, las pequeñas y medianas empresas crecieron un 0.7%, mientras que las grandes empresas mostraron una disminución anual promedio del 1.3%.El informe también destacó el potencial de las ventas por internet como una vía de crecimiento para las …

La Secretaría del Medio Ambiente advierte sobre el peligro de fogatas y quema de basura debido a pastizales secos en la zona boscosaLa Secretaría del Medio Ambiente advirtió sobre el grave riesgo que representa encender fogatas y quemar basura en la Sierra de Arteaga, debido a la gran cantidad de pastizales secos en la zona boscosa.Susana Estens de la Garza, titular de la dependencia, reconoció que este año las condiciones son extremas y de alto riesgo de incendios forestales, debido a la acumulación de combustible ligero y seco.Expuso que esto obliga a las autoridades a mantenerse alertas, tal como ocurrió el pasado fin de semana con un incendio en la Sierra de Arteaga, aparentemente provocado.“No se pueden prender fogatas, punto final. No está permitido que se queme basura, porque esto se puede convertir en un gran incendio forestal”, advirtió.PREPARAN ESTRATEGIAEstens de la Garza señaló que Coahuila está en la fase de preparación de la estrategia de prevención y combate de incendios forestales.Refirió que sostuvo una reunión con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien le solicitó información sobre la estrategia que se debe aplicar.“Se está evaluando la contratación de helicópteros, la compra de uniformes y equipamiento para los brigadistas, así como los vehículos que se requieren”, explicó.Indicó que el año pasado se llevó a cabo una preparación similar, pero que ahora se están evaluando las condiciones de sequía y el nivel de riesgo en la zona boscosa.El dato:El año pasado se perdieron 600 hectáreas de vegetación consumidas por el fuego, mientras …

Provocan incendios daños al medio ambiente con la contaminación del aire: Oscar PimentelEl gobierno de Coahuila, sumará denuncias adicionales a las que presenten los municipios contra las personas que realizan incendios en predios baldíos, debido a que se genera una enorme contaminación del aire y esto también representa una afectación que es sancionada por las autoridades, informó el secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González.Destacó que ante la serie de incendios que se han registrado recientemente en zonas urbanas de la Región Sureste, se advierte la mayoría han sido provocados, por lo cual ya se siguen procedimientos penales en contra de las cinco personas que hasta el momento han sido capturadas por las autoridades de los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe.“Se ha detectado una racha inusual de incendios en zonas urbanas, lo que llevó a las autoridades a sospechar de la mano criminal y tras una investigación, se logró confirmar que los incendios fueron provocados y afortunadamente se procedió a la detención de los responsables”, comentó.Las autoridades estatales han enfatizado que se aplicarán las sanciones correspondientes a quienes provoquen incendios, tanto en zonas urbanas como en áreas naturales y ante esta situación, Pimentel González sostuvo que las denuncias serán interpuestas por la Procuraduría Ambiental del Estado, que dará seguimiento a cada caso ante la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que serán los tribunales de justicia los que determinarán las penas, dependiendo de la gravedad del daño causado.El secretario de Gobierno, mencionó que se continúan las investigaciones para determinar si …

Como parte de la Jornada Mundial del EnfermoAlgunos pacientes del Hospital General de Saltillo y sus familiares participaron este martes en una misa para conmemorar el Día Mundial del Enfermo, donde se pidió por su salud y por el respeto a la dignidad, tanto del enfermo como de los médicos y el personal de los hospitales.En esta ocasión, también se invitó a personal del nosocomio, reconociendo la importancia de cada uno en la atención al enfermo, así como a los familiares que acompañan y sufren durante este proceso.Esta celebración se hace en el marco de la festividad de la Virgen de Lourdes, que este año también forma parte de la Jornada Mundial del Enfermo por el Jubileo 2025.Desde hace 33 años, se lleva a cabo esta celebración, debido a los milagros atribuidos a la Virgen, tras la disposición del Papa Juan Pablo II, y que anteriormente se realizaba antes de la Semana Santa, conocida como el Viernes de Dolores.Ana Laura Marines Castillo, integrante de la Unión de Enfermos Misioneros (UEM) y de la Pastoral de la Salud, mencionó que la celebración eucarística también tiene como propósito sensibilizar sobre las áreas que pueden mejorarse en los hospitales.Además, se hizo un llamado a las autoridades para que continúen apoyando con infraestructura e insumos en beneficio de los pacientes y de la salud en general.La misa estuvo presidida por el sacerdote Osiel Eduardo Gámez Constante, coordinador de la Comisión Diocesana de Pastoral de la Salud, quien destacó que los hermanos enfermos no están …

Modernización carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas requiere inversión de 5 mil millones de pesosPendientes los cinco libramientos, que faltan para concluir la modernización de la carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas, y son una prioridad del gobernador Manolo Jiménez Salinas, sostuvo Miguel Ángel Algara Acosta.El secretario de Infraestructura indicó que para estos proyectos se necesita una inversión de cinco mil millones de pesos y esa es la limitante, pero pronto habrá un anuncio del gobernador.Comentó que esas obras son importantes para atraer el tráfico de carga pesada, que viene del Pacífico hacia la frontera norte.Mencionó que la modernización carretera es fundamental, para apuntalar la competitividad de Coahuila y por eso el interés del gobernador, en la ampliación a cuatro carriles de la 57, en el tramo de Saltillo a Monclova.“Es un proyecto acordado entre el gobernador Manolo Jiménez Salinas y la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo.Además, también se analizan opciones, con varias empresas, para concluir los cinco libramientos, pero esa será una información que dará a conocer el gobernador.El dato:En el caso de la carretera Saltillo-Monclova, la presidenta Sheinbaum ya anunció que se tiene una parte de los recursos y se va a iniciar con el proyecto ejecutivo.