Categoría: Local

HomeLocal

Esta noche, la Universidad Autónoma de Chihuahua llevó a cabo por primera vez el encendido de un árbol navideño, con el que celebraron también el 68 aniversario de la casa de estudios, en el patio de la Quinta Gameros.Durante el 7 de diciembre, los directivos de cada una de las 15 facultades de la Uach, el Rector Luis Rivera Campos, alumnos y administrativos de la misma, se reunieron para encender el primer árbol navideño que coloca y enciende esta institución.Cada uno de los directores de las 15 unidades académicas de la Uach puso su esfera representativa, así como un adorno alusivo a su área de conocimiento, con lo que completaron el árbol para que a las 19:30 horas fuera encendido en todo su esplendor.Estuvieron presentes los directores de Contaduría y administración; Medicina y Ciencias Biomédicas; Ingeniería; Derecho; Ciencias Políticas y Sociales; Filosofía y Letras; Ciencias Químicas; Ciencias Agrotecnológicas; y Economía.Así como las facultades de Ciencias de la Cultura Física; Enfermería y nutrición; Artes; Zootecnia y ecología; la Secretaría General de la Uach, Georgina Bujanda, por último el Rector Rivera Campos quien colocó el emblema de la Universidad.“Estamos haciendo algo extraordinario… Que esta luz sea una esperanza para todos ustedes y sus familias, espero un éxito para la universidad” mencionó el Rector Rivera Campos al dar su discurso y externar sus buenos deseos para los presentes.Tras el encendido se llevó a cabo un concierto navideño a cargo de la orquesta sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, acompañados por el coro …

Luego de dos años de la aplicación de restricciones para prevenir contagios de Covid-19, que originó una reducción importante en diversos sectores productivos del municipio de Cuauhtémoc, entre estos el turismo, la comunidad menonita reporta una recuperación importante en este rubro, al darse a conocer que durante el presente año se prevé hayan visitado el municipio más de 40 mil visitantes tanto nacionales como internacionales.Lo anterior fue confirmado por el Director del Museo Menonita, Kevin Dick, al indicar que a lo largo del año se contó con una importante cantidad de turistas que conocieron los distintos atractivos que ofrece la comunidad, como lo son el propio Museo Menonita, así como queserías y el Mirador, además de los eventos desarrollados en los festejos de los primeros 100 años de la llegada de los Pioneros a tierras chihuahuenses.Declaró que, a pesar de las recomendaciones efectuadas por gobiernos de países europeos del América, el sentido de evitar visitar ciudades de México catalogadas como inseguras, Kevin Dick que esto no ha surtido efecto al contabilizarse más de 40 mil personas que estuvieron presente en los campos menonitas provenientes de otros países.Agregó que las condiciones del turismo en el 2022 son similares a años previos de la pandemia, en los que la afluencia de turistas era frecuente, lo cual trajo consigo una derrama económica importante que a la vez obligó a los empresarios menonitas a ampliar la infraestructura hotelera para garantizar la estancia de los visitantes.Para cerrar con “broche de oro”, el funcionario menonita informó …

En Chihuahua, productores locales estiman lograr más de un millón de pacas de algodón a nivel nacional, lo que representará el 80 por ciento del total en todo México, una cifra que resalta la capacidad del producto en la zona.Esto será posible gracias a la erradicación de plagas, principalmente de gusano rosado y picudo que suelen afectar la producción de algodón, informaron autoridades estatales durante la Reunión Binacional de la Erradicación de dichos insectos.De acuerdo con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua y la Dirección General de Sanidad Vegetal destacaron que para que sea posible la producción de más de un millón 100 placas de es producto es necesario seguir combatiendo las plagas.Por ello, afirmaron que la importancia en la inversión para la detección y erradicación de las plagas en Chihuahua, y con ello evitar brotes como los que se han detectado en estados del noro.Sin embargo, las autoridades estatales estimaron una inversión aproximada de 200 a 330 mil pesos semanales para lograr la detección y erradicación de las plagas y así evitar posibles brotes.Cabe mencionar que Chihuahua es el estado productor de algodón por excelencia en México y los municipios con mayor producción algodonera son Villa Ahumada, Ascensión, Buenaventura y Ojinaga, parte vital de la producción del 80 por ciento del producto en el país.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua invita al público en general a la reapertura del Teatro IMSS en Ciudad Juárez, en donde se pondrán en escena diversos cuadros musicales de las películas clásicas de Disney.Dicho evento se llevará a cabo el próximo sábado 10 de diciembre del 2022, a las 13:00 horas en el Teatro IMSS, ubicado en Calle Panamá y 20 de Noviembre S/N, Col. Partido Romero, en Ciudad Juárez, informó la encargada de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, licenciada Mariana Coss Villegas.Indicó que esta reapertura constará del espectáculo “Clásicos de Disney”, con cantos, danza y la actuación de socio-alumnos del grupo de Artes Escénicas del Centro de Seguridad Social (CSS) Juárez, los cuales estarán acompañados de escenografía, utilería e iluminación que llevará a los espectadores a recordar su infancia.Añadió que el espectáculo está dirigido a niñas y niños, es completamente gratuito. La representación del IMSS en Chihuahua invita a entrar al mundo de las maravillas donde Alicia les llevará a cada uno de los cuentos más famosos de Disney en diferentes momentos del concierto, entre princesas, villanos, naturaleza y reino animal, disfrutarán del encanto que posee cada canción, la cual le dará a conocer ésta aventura mágica.A su vez, el titular del IMSS en Chihuahua, doctor Enrique Ureña Bogarín, puntualizó que una de las actividades prioritarias para la Institución es la promoción de la cultura, como parte fundamental del fortalecimiento del tejido social.En ese sentido, indicó que …

La Unidad de Atención a la Violencia Familiar (Uavi) de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, cumplió 17 años de que fuera creada en la ciudad de Chihuahua, con una Atención de 24 mil personas que han sufrido algún tipo de violencia, principalmente mujeres.Estas unidades han sido necesarios para atender el problema de la violencia al interior de los hogares, especialmente dentro de la zona urbana, donde atienden algún tipo de violencia física, psicológica, sexual, económico o patrimonial, que se generan principalmente dentro de las familias en la capital.A través de un comunicado, la Policía Municipal, informa que la atención que se le brinda a la violencia, tanto a la prevención como al ataque de la misma es diferente en cada gobierno. En el caso del municipio de Chihuahua, ha sido una de las principales preocupaciones, pues al generarse una situación de violencia, es muy probable que se deriven otros conflictos como la disgregación familiar, adicciones en los hijos, deserción escolar, entre otros.Para conmemorar esta fecha y compartir el pastel que representa la unión y trabajo entre sus miembros, se reunieron en la Comandancia Norte personalidades como Graciela Ramos Carrasco, presidenta del Comité de Prevención a la Violencia Familiar y de Genero del Municipio y fundadora en Chihuahua de la asociación civil “Mujeres por México”; Liliana Herrera, subdirectora de Atención a la Violencia Familiar y de Genero de la DSPM; Paola Reveles, jefa de ambas unidades; y Norma Ledezma, miembro del citado comité.La importancia de apoyar a quienes padecen algún …

El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y la inclusión es una condición esencial para el respeto a los derechos humanosUn total de 167 mil 788 personas con discapacidad viven en el estado de Chihuahua, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda del INEGI, el 53.66 por ciento son mujeres. La discapacidad motriz es la de mayor incidencia, con 81 mil 744 personas.La Asamblea General de Naciones Unidas en 1992 proclamó el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, este 2022 el tema es “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo".De acuerdo a la ONU, la inclusión de la discapacidad es condición esencial para el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad.También es una cuestión clave para cumplir con la promesa de "no dejar a nadie atrás" de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.Cada año esta conmemoración tiene como objetivo ayudar a entender las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos de las personas con discapacidad y los beneficios que se derivarían de la integración de estas personas en todos y cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural de sus comunidades.En Chihuahua se registran 167 mil 788 personas con alguna discapacidad, de estas personas 90 mil 036 son mujeres y 77 mil 752 son hombres.De acuerdo al tipo de discapacidad, se tiene que …

Inician los festejos por la temporada navideña, y será este 5 de diciembre a las 18:00 horas que se lleve a cabo el encendido del árbol navideño en la Plaza del ÁngelInician los festejos por la temporada navideña, y será este 5 de diciembre a las 18:00 horas que se lleve a cabo el encendido del árbol navideño en la Plaza del Ángel, haciendo una invitación el Gobierno del Estado a los chihuahuenses, quienes asistan al evento inaugural podrán disfrutar de la actividad “Mi deseo", donde se les proporcionará un globo de helio a niños, niñas y adultos en el cual escribirán su deseo para la Navidad, acto seguido se realizará un concierto con la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECh).De igual forma tendrán acceso al carrusel navideño y al resto de las atracciones preparada para esta época, informó Ana Cristina Anaya Meléndez, coordinadora de Relaciones Públicas del Estado.“Cada una de las actividades nos recordará la magia de la Navidad para rescatar la ilusión”, dijo la funcionaria.Agregó que como parte del programa se contará con una atracción novedosa en donde se experimentará una inmersión sensorial, a través de la cual se relatará con proyecciones el cuento “El Cascanueces y la llave de la Navidad”.Dichas atracciones tendrán un costo significativo con causa, ya que el cien por ciento de lo recaudado se destinará a la atención de las niñas y niños de la Sierra Tarahumara.El Gobierno de Estado invita a todos los chihuahuenses para que se sumen a los festejos …

La sede de este número musical es el parque El Palomar donde han asistido miles de chihuahuenses a lo largo de los ocho números que se han presentado hasta hoyÚltimas funciones inician a partir de este jueves para el espectáculo multidisciplinario “La golondrina y su príncipe”, recordándoles a los chihuahuenses que adquirieron su boleto del viernes 25 de noviembre y que no se llevó a cabo el show debido al clima frío que se presentó, hoy será válido respetando de igual forma la zona que eligieron para disfrutar de este número musical, siendo el último número este 4 de diciembre en el parque El Palomar finalizando con ello las 12 funciones programadas.Si aún no has visto este show puedes hacerlo en el transcurso de este fin de semana que es para toda la familia y gratuito gracias a la mancuerna que hicieron el Gobierno del Estado y Gobierno Municipal, donde la música, letras, libreto y orquestaciones son del chihuahuense Alberto Espino, basada en los escritos de Oscar Wilde, donde el público, durante dos horas, gozará del talento que hay en Chihuahua capital, siendo más de 70 artistas que participan arriba del escenario, como son: cantantes, bailarines, coro, músicos, entre otros.Oscar Wilde presenta a los capitalinos una fantástica ciudad europea del siglo XIX, donde la diferencia de clases sociales es muy marcada. En el centro de la ciudad se erige la estatua de “El príncipe feliz”, esculpida en honor a un príncipe de antaño que murió joven, rodeado de lujos y …

Por fortuna no se registró fuego ni explosiónSe reportó la volcadura de un tráiler con doble semirremolque tipo pipa que viajaba por la carretera Chihuahua - Ciudad Juárez, donde la unidad se salió del camino y provocó la volcadura de uno de los semirremolques, que arrastró por aproximadamente 80 metros.Esto sucedió en el kilómetro 50 de la carretera Chihuahua - Ciudad Juárez, cuando aparentemente el conductor del tráiler donde transportaba gas se distrajo, lo que ocasionó que la unidad se saliera de la carretera, mientras que la otra parte se quedó dentro del carril.De inmediato se contactaron al número de emergencias para solicitar apoyo para el conductor y para reactivar el caos vial que se ocasionó debido al incidente, ya que el tráfico se detuvo por unos momentos.Al lugar arribó la Guardia Nacional, quien se encargó de resguardar el área y controlar el tráfico, debido al material peligroso que la pipa traía consigo.El semirremolque quedó tirado a un lado del camino, siendo arrastrado al menos 80 metros de su caída, provocando que el camión perdiera estabilidad debido al peso, sin embargo la situación fue alarmante por algún momento ya que transportaba gas.El conductor salió ileso del incidente sin embargo, las autoridades realizarán una investigación del suceso para deslindar responsabilidades.La unidad quedó tirada contra el asfalto sobre su lado derecho, recibiendo algunos daños, por lo que este suceso solo quedó contando con daños materiales, por lo que será necesaria una grúa para poder levantar el semirremolque.

Es el primer amparo colectivo en el país que se presentaUn grupo de hombres trans de Chihuahua presentaron dos amparos colectivos para exigir servicios de aborto voluntario en el estado de Chihuahua, además de exigir acceso a otros derechos y el respeto a la población LGBTQ+.Luis Mendoza presidente de Centro Humanístico de Estudios Relacionados con la Orientación Sexual (Cheros) A.C., informó que los amparos colectivos se presentaron el pasado 17 de octubre ante el poder judicial de la federación, incluso presentó los acuses.Se contó con el apoyo de 12 personas de la capital, Cuauhtémoc y Juárez, ya que la convocatoria fue abierta, por lo que se espera que la sentencia sea positiva. La invitación continua abierta a fin de ir acumulando sentencias que generen un impacto.Además se preparan amparos individuales, sin embargo en primera instancia se optó por hacerlo de manera colectiva para que el acceso a los derechos sea para todos y para todas.Por su parte, Erick Eduardo Márquez Altamirano, de Red Trans y Alex Ali Méndez Díaz del proyecto AbortistasMX señalaron que Chihuahua ocupa uno de los primeros lugares en agresiones a poblaciones LGBT, por lo que hombres trans en Chihuahua se sumaron a las acciones legales para exigir servicios de aborto voluntario y su despenalización en el Código Penal.Ambos coincidieron en que con estos amparos buscamos hacer visible la necesidad de abordar discusiones sobre aborto desde una perspectiva incluyente que reconozca la diversidad de experiencias en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y especialmente de …