Categoría: Local

HomeLocal

El presidente de la Canaco Chihuahua, reiteró que se trae una muy buena tendencia en el comercio, a pesar de aspectos como la inflaciónHoy arrancó el Buen Fin 2022 con buena respuesta por parte de los consumidores, evento en el cual se espera una derrama de aproximadamente 2 mil 800 millones de pesos, únicamente en el Municipio de Chihuahua, de acuerdo a cálculos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (Canaco Servytur), Chihuahua.Omar Armendáriz Jurado, presidente de la Canaco Chihuahua, reiteró que se trae una muy buena tendencia en el comercio, a pesar de aspectos como la inflación; al tiempo que destacó que los socios se prepararon para estas ventas.“Es muy importante creer en nuestro Chihuahua y en el comercio de Chihuahua, es así que las tiendas están llenas de inventarios, listos para creer en la gente de Chihuahua; y estamos coordinando a los socios que ofrecen descuentos que van del 30 al 70% dependiendo de los artículos”, comentó.En este sentido, recalcó que se tiene una tendencia positiva, y que la derrama económica esperada superará la registrada en la edición 2019 del Buen Fin.Refirió que aunque muchos optaron por salir de la ciudad ocasionando largas filas en los puentes fronterizos, confió en que con aquellos que se quedaron y los que llegan de otros municipios para apoyar el comercio local, se alcanzaran las metas trazadas.“Contentos de los que se espera, y a la brevedad tendremos los resultados”, abundó el Armendáriz Jurado, quien recordó que los comercios …

En Ciudad Juárez la mínima fue de -0.6; y la temperatura más fría del estado se presentó en El Vergel con -4.7La Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua informó sobre las bajas temperaturas que ocasiona el frente frío número 9, las cuales provocaron en Chihuahua Capital una mínima de 3 grados, con sensación térmica de 2, y en la zona alta montañosa de Majalca, una helada de -3.6 grados centígrados.En la franja norte, Ciudad Juárez sufre los efectos de una helada de -0.6 grados, Ahumada -1.7, Janos -2.8, Nuevo Casas Grandes 0.9, y Ojinaga con 6 grados.Los municipios de la Sierra Tarahumara son donde descendió más el frío, como en Madera con -1, Temósachic -1.3, Cuauhtémoc 1.3, Basaseachi 19/-1.5, San Juanito -1.6, Creel -1, Guachochi -1.4, Chinatú -0.6, El Vergel -4.7 grados bajo cero.En la región centro sur y sur, Delicias con 5, Camargo 4, Jiménez 2.8, Parral 2.7, y Balleza 2 grados.En el pronóstico para este jueves 17, la masa de aire frío reforzada que impulsa al frente frío número 9 en interacción con la corriente en chorro y un canal de baja presión favorecerá ambiente frío por la mañana, de templado a poco caluroso por la tarde, temperaturas muy frías en la zona serrana con heladas.Se espera cielo de despejado a mayormente despejado, viento de 3 a 15 kilómetros por hora, con rachas que pueden superar los 35 km/h en Balleza.Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son Chihuahua 15 grados, Juárez 13, Janos 14, Madera 15, …

Ciudad Juárez ha reportado 13 feminicidios de enero a septiembre del 2022, siendo el municipio con mayor tasa feminicida en todo el paísEl estado de Chihuahua bajó un lugar en el ranking nacional de feminicidios, pues en junio ocupaba el cuarto lugar, mientras que para septiembre, está en el quinto lugar nacional en la tasa de feminicidios, con 1.54 delitos de este tipo por cada 100 mil mujeres que viven en el estado.Además, el estado se encuentra en el séptimo lugar nacional en la comisión de feminicidios, pues de enero a septiembre del 2022 se contabilizaron 34 de estos delitos en el territorio estatal, según el documento Información sobre violencia contra las mujeres, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).Lo anterior, sin contar los 4 feminicidios que se han registrado durante el mes de octubre y los últimos 14 días de noviembre, por lo que, al actualizar estas cifras -y suponiendo que en los otros estados no se hubieran cometido más feminicidios durante las últimas 6 semanas, Chihuahua escalaría dos lugares en la medición, convirtiéndose en el quinto estado con más feminicidios en el país.En las últimas semanas, los casos han sido el de Janeth G. que se reportó desaparecida el 9 de julio pasado y sus restos fueron encontrados en un alto grado de descomposición en una alcantarilla a mediados de octubre; también a finales de septiembre se registró en Ciudad Juárez el caso de una mujer quien fue asesinada a puñaladas por su esposo, con …

Importante conocer y atender síntomas de manera tempranaLa coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, Laura Loeza Montero, informó a su población derechohabiente, sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, para lo cual es necesario crear una cultura de prevención.Afirmó que es entre otros aspectos, se necesita llevar una alimentación adecuada y actividad física diaria diaria, de acuerdo a cada edad de la persona y sus características físicas y condición de saludEn el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemoró este 14 de noviembre, el IMSS realizó una campaña de difusión en en la que informó los síntomas más comunes del padecimiento para su atención y seguimiento.Las y los derechohabientes que acudieron a unidades médicas y hospitalarias de la entidad, pudieron conocer más sobre este padecimiento, además de que se aplicaron pruebas de VIH y se midió la presión arterial.Loeza Montero destacó que los síntomas más comunes de la diabetes son orinar más de lo habitual, sed y hambre excesiva; pérdida de peso, además de cansancio o fatiga.Por ejemplo, la prueba de diabetes se puede hacer con una prueba de glucosa en la sangre, la cual debe realizarse deForma prioritaria familiares de primer grado con diabetes (padres, hermanos e hijos).Además, mujeres con antecedente de diabetes gestacional, de enfermedad cardiovascular o con hipertensión arterial (presión alta).También quiénes tengan alteración en el perfil de lípidos; mujeres con síndrome de ovario poliquístico y quiénes lleven una vida sedentaria.La especialista recalcó la importancia de acudir …

El Senasica informó que en una explotación de traspatio en Casas Grandes fue detectada con influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1Se detecta influenza aviar en la región de Nuevo Casas Grandes, por lo que se tomaron medidas para evitar la propagación, señaló Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural.El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que en una explotación de traspatio en la zona de Casas Grandes fue detectada con influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1.La Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica confirmó la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 en nueve entidades del país. Las zonas afectadas son Sonora, Nuevo León, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Baja California, Aguascalientes y Puebla.El secretario de Desarrollo Rural en Chihuahua informó que la situación de la gripe aviar es necesaria atender, por lo que la semana pasada sostuvieron una reunión con el CPA para conocer los protocolos que deben de aplicar para evitar la propagación de la enfermedad.El funcionario estatal informó que se realizaron revisiones en la región de Nuevo Casas Grandes, donde personal de Senasica hizo las dobles comparativas para confirmar los casos.“Meses anteriores también se realizaron las comparativas y en la segunda no hubo la situación de emergencia sanitaria en el estado, pero al ser una cuestión sanitaria debe tratarse como si lo tuviera para evitar la propagación”.El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria informó que las unidades …

El segundo lugar corresponde a estudiantes de secundariaEl informe de Centros de Tratamiento de Adicciones del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones indica que de 320 pacientes que ingresaron a servicios de Urgencias tanto públicos como privados el primer semestre del año, la mayor parte fueron estudiantes de preparatoria, con un 36.7 por ciento del total de ingresos.Dentro de las características sociodemográficas del informe, se indica además que el segundo con más ingresos con consumo de drogas en el estado, corresponde a estudiantes de secundaria, con 20.9 por ciento; en tanto que de nivel primaria, se muestra un 2 por ciento en el periodo referido.Del total de ingresos, se tiene una proporción de 91 por ciento en hombres y 9 por ciento mujeres. En el caso de los hombres, las drogas más referidas por los centros de Urgencias fueron alcohol, mariguana y metanfetaminas, en ese orden. En mujeres, la sustancia más ingerida fue el alcohol, en segundo lugar las metanfetaminas y en tercer lugar mariguana.Por otra parte, se muestra un indicador que se trata de los pacientes que demandaron atención en estos servicios por grupo etario, en que se indica que el de 20 a 24 años concentra la mayor parte de estos reportes, con 16 por ciento.Derivado del consumo de sustancias, se registran los casos por tipo de lesión o causa que llevó a la población a acudir (o ser llevada) a un servicio de Urgencias. Entre quienes consumieron alcohol, un 33.3 por ciento fue por accidente automovilístico, …

En virtud del incumplimiento del contrato celebrado por ambas partes, el Patronato, informó que se vieron obligados a no hacer entrega de las instalaciones para que se efectúe el Horror FestDe nueva cuenta, organizadores del evento "Horror Fest" cancelaron el evento que se llevaría a cabo este 12 de noviembre en las instalaciones de la Feria de Santa Rita, debido a que no han tramitado, de nueva cuenta, los permisos correspondientes del evento ante las autoridades.La nueva fecha que esperaba celebrarse este 12 de noviembre, fue propuesta el pasado 4 de noviembre, cuando las autoridades habían anunciado la cancelación del evento, ya que no contaban con los permisos correspondientes para realizar este evento.El Patronato de la Feria de Santa Rita, dio a conocer que el evento denominado Horror Fest, fue cancelado este 4 de noviembre, ante la falta de la entrega de premisos correspondientes para la realización del evento que se llevaría a cabo en las instalaciones de la Feria de Santa Rita.A través de un comunicado oficial generado por el Patronato de la Feria de Santa Rita, refieren que no se hizo la entrega en tiempo y forma de las autorizaciones y permisos exigidos por la ley para poderse llevar a cabo el evento.Lo anterior a fin de que el evento cuente con todas las medidas que se piden por parte e la Coordinación de Protección Civil del Estado, Subdirección de Gobernación Municipal, y Subsecretaría General de Gobierno del Estado de Chihuahua, para salvaguardar así la seguridad de los …

Los efectos del Frente Frío número 8 se prevén con heladas en zonas altas montañosas de la Sierra Tarahumara y vientos con velocidad de hasta 35 km/hLa Coordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua pronosticó para este viernes 11 de noviembre, fuertes vientos en la zona noreste, con ráfagas de hasta 45 kilómetros por hora; mientras que para mañana sábado 12, se espera un descenso de temperaturas de hasta -4 grados centígrados en la Sierra Tarahumara y de 4 grados sobre cero, en Chihuahua Capital.La CEPC informó para este viernes, que el frente frío número 8 y la masa de aire frío que lo impulsa en interacción con una vaguada polar, la corriente en chorro y una línea seca sobre el norte y noreste del territorio nacional favorecerá ambiente frío por la mañana, de templado a poco caluroso por la tarde, temperaturas muy frías en la zona serrana con heladas.Se espera un cielo de mayormente despejado a parcialmente nublado, viento de 3 a 15 kilómetros por hora, con rachas que pueden superar los 45 km/h en el municipio de Manuel Benavides; así mismo, pueden superar los 35 km/h en partes de las zonas norte, oeste, suroeste, centro y noreste, incluye Juárez, Guerrero, Carichí, Nonoava, Balleza, San Francisco de Borja, Rosales y Ojinaga.Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son para la ciudad de Chihuahua 22, Juárez 16, Janos 16, Madera 16, Temósachic 18, Cuauhtémoc 20, Ojinaga 24, Delicias 23, Camargo 24, Jiménez 25, Parral 25, Chínipas 30, Creel 16, Guachochi …

Una supuesta deuda que mantenía Érick Ricardo R. S., de 34 años fue uno de los motivos por el que, en colaboración con dos personas más, planearan el delitoUna supuesta deuda que mantenía Érick Ricardo R. S., de 34 años, docente del Colegio Belén en la ciudad de Chihuahua, fue uno de los motivos para que él en colaboración con dos personas más privaran de la libertad a la joven Briana Camila, por quien pedirían una cantidad de dinero a cambio de su libertad.Lo anterior ha sido uno de los elementos de prueba que ha recuperado la Fiscalía General del Estado en contra del profesor Ricardo R. S. y su cómplice Kevin Daniel F., quienes fueron capturados el pasado 8 de noviembre en la colonia Jardines Universidad II Etapa, al momento que intentaron escapar de las corporaciones de seguridad.Aunque no se logró concretar el secuestro, la Fiscalía General del Estado buscará fincar responsabilidades en contra de los dos detenidos por el delito de privación de la libertad en perjuicio de la menor de 16 años, por lo cual se espera que durante este día sean presentados ante un juez de control, quien definirá la situación jurídica de ambos.Tanto Eric Ricardo como Kevin Daniel y otro involucrado, que no ha sido identificado, fingieron un choque para que la madre de Camila se frenara para reclamar los daños, momento en el que descendieron los tres sujetos de un auto Ford Figo de color negro; uno de ellos con un cuchillo en mano …

Exhorta IMSS a consumir alimentos con vitamina CEl encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en Chihuahua, José Daniel Figueroa Alonzo, informó que los cambios constantes de temperatura en época de otoño en invierno, provocan debilidad en el sistema inmunológico, por lo que es necesario mantener alimentación balanceada y rica en alimentos con vitamina C.Agregó que cuando el organismo se debilita, está propenso a infecciones que pueden provocar debilidad e incapac a la persona por días y a consecuencia de las infecciones que se contraen.Ante esto, el doctor José Daniel Figueroa, recomendó consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A, C y E, como pollo y pescado, alimentos con vitaminas y minerales (con bajos niveles de grasa) y beber diariamente dos litros de agua simpleDestacó que esto, debe hacerse principalmente en población menor de cinco años y adultos mayores, por estar. más propensos a sufrir una descompensación por los cambios bruscos de temperatura, que se acentúan en la manzana y en la nocheAsimismo, indicó que de presentarse fiebre , dolor se pecho y dificultad para respirar es importante acudir a laUnidad de Medicina Familiar pero en caso de que esto aumente, acudir al área de Urgencias.Añadió la importancia de no automedicarse pues sólo un profesional de la salud puede llevar a cabo la revisión y diagnóstico de manera correcta y y con base a en ello, recetar el tratamiento adecuado.Además recordó que automedicarse puede y provocar y que a los y signos y y síntomas de alerta queden …