Categoría: Local

HomeLocal

Se da certeza a clientes al retirar del mercado artículos de dudosa procedenciaEl que la Secretaría de Economía de Coahuila realice operativos en las tiendas chinas y que ofrecen productos de dudosa procedencia, es algo bueno para el comercio local que cumple con las reglas y normas, ya que esto da certeza en las compras a los clientes.Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Canaco Saltillo, destacó la labor que se realiza, pues es una petición que el organismo hizo hace siete meses a la Profeco, la PGR y la Secretaría de Hacienda.Aunque comentó que el comercio formal no ha reportado pérdidas, lo importante es que el piso sea parejo para todos y principalmente quienes adquieran los productos estén protegidos con una garantía en caso de que falle el producto.“Definitivamente estamos a favor, como sabemos todos los comerciantes, la competencia es conveniencia, pero con ‘piso parejo’, que vendan un producto que tenga una garantía y que esté pagando impuestos que no sean piratería, que den un ticket que si vamos y compramos una chamarra o algún producto y ya no funciono tengamos certeza para ir a cambiar”, agregó.La petición que hicieron hace unos meses, fue tras darse a la tarea de hacer un recorrido por los establecimientos que ofrecen productos chinos, y esperan que los operativos continúen, ya que cada vez son más los locales comerciales que ofrecen este tipo de mercancía.

Levantan acta administrativa y se envía a la unidad jurídica del hospital; realiza FGR las investigaciones correspondientesLa delegación del ISSSTE en Coahuila despidió a un trabajador del Hospital General de Alta Especialidad de Saltillo por la sustracción y robo de medicamento especializado, informó la institución a través de una tarjeta informativa.Tras los robos de medicamentos registrados en la bodega de rayos X del ISSSTE, se indicó que se tomaron medidas inmediatas de vigilancia y se detectó como responsable a un trabajador que se desempeñaba como camillero suplente.“Desde que se recibió el reporte de pérdida de insumos radiológicos, el pasado mes de mayo, la Dirección Médica del Hospital tomó medidas inmediatas de vigilancia se identificó actividad de un camillero suplente en el almacén”, indicó.Tras la identificación, el trabajador fue dado de baja de la bolsa de trabajo, además de que ya no labora en esta unidad médica, debido al proceso legal que enfrenta derivado de estos hechos.La tarjeta informativa emitida por la delegación estatal del ISSSTE señala que, tras conocer el reporte sobre la pérdida de los insumos, se levantó un acta administrativa que fue enviada a la unidad jurídica del hospital.A su vez, esta unidad notificó a la Fiscalía General de la República (FGR), quien realiza las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.DENUNCIAN VENTA DE MATERIALES A RECICLADORASTrabajadores del Hospital General de Alta Especialidad del ISSSTE Saltillo denunciaron públicamente al titular del área de Recursos Humanos, Jorge Antonio Galicia García, por la venta de materiales a una recicladora local.“Ahora resulta que …

Se observa un combate directo al crimen organizado, pero se requiere reforzar los operativos: Alfredo LópezAhora se observa una estrategia diferente en la seguridad, con una confrontación directa al crimen organizado, pero falta fortalecer esos operativos, indicó Alfredo López Villarreal, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste.Consideró que los operativos son los que se deben fortalecer, porque quedó demostrado que los abrazos no funcionaron durante los últimos 6 años y los índices delictivos así lo demuestran; además, dijo que, debido a la inseguridad pública, las empresas padecieron las consecuencias con altos costos.López Villarreal insistió en que todavía hay algunos puntos que se deben atender para mejorar las condiciones de seguridad, como el caso particular de Sinaloa y el reciente asesinato de un magistrado en Guerrero.Reconoció que ya hay presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, pero todavía falta reforzar los operativos y cambiar la estrategia, porque en esos estados no ha funcionado.“Es por eso que resulta necesario un ajuste en los operativos para frenar ese tipo de actos delictivos, porque al país no le ayudan en nada para la certeza jurídica que se necesita para atraer más inversiones”, expuso el presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.

Cierra alcalde Chema Morales con 22 nuevos pozos y 80% más de agua para el municipioEl alcalde Chema Morales Padilla puso en marcha el pozo de la colonia La Loma, con lo que se llegó a 22 pozos de agua entregados durante sus dos administraciones que, en suma, permitieron incrementar en un 80% el volumen de agua.Un total de 2.8 millones de pesos fueron destinados para el equipamiento, electrificación e interconexión de este manto acuífero que brinda un gasto de 11 litros de agua por segundo en beneficio de 8 mil 500 habitantes de la colonia La Loma y en la Zona Centro.A través de la ejecución de este proyecto queda garantizado el suministro en tiempo y forma para dichos sectores.Junto al gerente de la Compañía de Agua de Ramos Arizpe (Compara), Eduardo Valdés Cuéllar, integrantes del Cabildo, y vecinos de la colonia más antigua de esta ciudad, el edil ramosarizpense destacó que, en los últimos seis años, se destinaron más de 207 millones de pesos para obras de perforación e interconexión, y mantenimiento a las redes de distribución y red de drenaje.“Cuando empezamos, en 2019, teníamos 33 pozos de agua y un abasto de 298 litros por segundo, hoy estamos cerrando la administración con 55 pozos y un caudal de 540 litros por segundo, es decir, seis años después tenemos 80% más agua en Ramos Arizpe”, explicó.Las acciones son contundentes porque en todos los sectores se refleja un cambio, incluyendo aquellas zonas en las que se eliminó el tandeo …

Destaca diputada que Saltillo es uno de los pocos que tienen finanzas sanasYa están dictaminadas las leyes de ingresos de los 38 municipios de Coahuila y en todos los casos se ajustaron a la recomendación de un ajuste del 6%, que corresponde al índice inflacionario, y no hay nuevos impuestos, informó la diputada Beatriz Fraustro Dávila.La coordinadora de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado indicó que es muy prometedor el paquete económico de Saltillo y garantiza la continuidad en el desarrollo de obra pública y atención a grupos vulnerables.Mencionó que la capital del estado es uno de los pocos municipios que tienen números verdes y finanzas públicas sanas.En el tema de la recaudación de ingresos propios, la legisladora comentó que todos los municipios se ajustaron a un 6% como tope máximo y ninguno se excedió en la recomendación que les hizo el Poder Legislativo.Indicó que en el presente año se observó mucho desarrollo inmobiliario en Coahuila, en particular con parques industriales.De tal manera que eso les representará a los municipios ingresos adicionales por la recaudación del impuesto predial, en la medida en que se hayan ocupado esos espacios y con la actualización de los valores catastrales.

Visitará la industria automotriz, la embajada de México y cámaras empresariales, además de que estará presente en el VaticanoEl gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que viajará a Italia como parte de una gira económica, en la que incluye una visita al Vaticano para participar en los festejos navideños en la Santa Sede.Expresó que en esta ocasión la gira de promoción económica será en Europa para visitar a la industria automotriz de Italia, en particular al corporativo de Stellantis, la embajada de México y las cámaras empresariales.Además de que se contempla una muestra gastronómica ofrecida por restauranteros coahuilenses.Explicó que la gira se empata con un proyecto de empresarios locales con el Vaticano, en la que Coahuila es el estado invitado y en esos festejos se replicará el concepto navideño de VillaMagia.Esto será en la Capilla de San Pedro con un nacimiento mexicano, en el que se incluye una imagen de la Catedral de Saltillo: “Vamos a sumarnos con los empresarios, para que Coahuila esté bien representado en la Santa Sede”.Jiménez Salinas expresó que en la estrategia de promoción económica de este 2024 hubo giras por Asia y Estados Unidos, lo que ha generado buenos resultados.

La señalan de compartir fotografías íntimas de su ex marido.Vincularon a proceso a Jessica “N” a quien investigarán para conocer que relación tiene con el delito de violación a la intimidad sexual.Brenda Zavala de la Peña, abogada de Diego N, el afectado, comentó que en un pasado juicio de divorcio Jessica presentó como pruebas unas fotografías, de su ahora, ex esposo, desnudo.“Ella hizo mención de esas fotografías en el divorcio con la finalidad de quitarle a Diego la custodia de sus hijas y que tampoco pudiera tener una convivencia libre con ellas”, explicó.Por lo anterior, en el 2022 se logró una vinculación a proceso por ley Olimpia.EL CRITERIO“Pero una apelación nos mandó al inicio, porque no habíamos dicho exactamente dónde estaba parada la señora al momento de compartir esas fotografías, lo que a criterio de muchos juristas es absurdo, ya que es un delito digital, sin embargo, teníamos una prueba importante que habíamos estado sopesando, esta era la testimonial de la hija mayor de ambos”.La abogada anunció que serán tres meses de investigación complementaria.

Combaten Bomberos el fuego por más de 3 horasAlrededor de las 3:00 de la mañana de este martes, inicio el fuego en una plataforma de un tráiler cargada con cartón, ubicada en el bulevar Vito Alessio hasta convertirse en un conflicto vial.La unidad estaba estacionada afuera de la empresa recicladora Ecofibras Ponderosa.Samuel Estrada, teniente de Bomberos, mencionó que fue el velador de la empresa quien avisó del siniestro, sin embargo, se desconocen las causas del mismo.Dijo que estos incendios se generan por lo regular por descuido o provocado, sin embargo es complicado conocer la causa.Las labores de combate comenzaron después de las 3:00 de la mañana y aún a las 7:00 continuaban, debido a que el cartón debe removerse para que entre el agua y se eliminen todos los puntos de riesgo.El tránsito vehicular sobre el bulevar Vito Alessio Robles se tornó complicado debido a las maniobras de los Bomberos.

Se requieren estudios para determinar su factibilidad, pero reduciría la contaminación y tiempos de traslado: Susana EstensPara reducir la contaminación e impactar en el medio ambiente de Saltillo, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) de Coahuila, Susana Estens de la Garza, propuso la implementación de un solo carril para el transporte público y de personal, para que el resto queden libres para vehículos particulares.“¿Qué pasaría si dedicáramos un solo carril a todo el transporte de personal y rutas principales? En lugar de que tarden más tiempo, evitaría que los trabajadores tuvieran que transitar hasta por 40 o 45 minutos más. Es una pregunta que dejo en el aire”, dijo.La funcionaria estatal mencionó que cada vehículo particular lleva solamente dos o tres personas, mientras que los camiones de personal hacen un uso más eficiente.Sin embargo, consideró que faltarían estudios que determinen su factibilidad en la ciudad, así como el tipo de movimientos para concretar una propuesta como esta, pues en este momento únicamente se trataría de una idea.Estens de la Garza expuso que por este problema es grave la contaminación en la ciudad.“Vemos algunos días en los que entramos en una alta contaminación térmica, pero siempre se ha dicho también que se debe a la propia naturaleza de Saltillo, por los vientos dominantes que provienen de Monterrey”, indicó.

Trabajan en los convenios con la Federación para definir funciones y tramos que podrán atender elementos estatales en apoyo a la Guardia NacionalTras darse a conocer que el gobierno de Nuevo León habilitó el pasado fin de semana una división de vigilancia carretera con elementos de Fuerza Civil, Federico Fernández Montañez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Coahuila, expuso que esta misma estrategia se replicará en las carreteras del estado.El funcionario estatal adelantó que este tema ya lo tiene contemplado el gobernador Manolo Jiménez, pero aunque parezca algo simple, se tienen que generar convenios interinstitucionales con el gobierno Federal para que los elementos estatales puedan participar en la vigilancia de tramos carreteros federales en apoyo a la Guardia Nacional, así como la definición de la estrategia de los operativos.En cuanto a los recorridos por vías estatales, Fernández Montañez expuso que no se tienen ningún problema jurídico, por lo que pronto se elevarán los niveles de vigilancia para las familias y personas que suelen viajar de una ciudad a otra al interior del Estado.El funcionario expuso que por el momento no se tiene el número exacto de elementos y patrullas que estarían asignadas a esta nueva división, además dijo que existen tramos de carretera que se dividirán con la Guardia Nacional, mientras que en otros lugares se establecerán puntos de control del Ejército Mexicano, sobre todo en aquellos sitios donde pronto operarán los cuarteles militares.ACTUARÁN LEGALMENTE CONTRA PARAMOUNTTras darse a conocer que la empresa productora cinematográfica Paramount Pictures clonó …