Categoría: Local

HomeLocal

Personal de Unifrut que realizó estas platicas informativas a los alumnosA fin de instalar un Laboratorio de Insectos Benéficos en la Universidad Tecnológica de Camargo estudiantes y docentes recibieron capacitación por parte de especialistas de Unifrut.El departamento de agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural en conjunto con la Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua A. C. (Unifrut) iniciaron la capacitación a estudiantes.Dicha capacitación fue impartida por la Master en Ciencias Yolanda Gabriela Rodríguez, responsable de los laboratorios y control biológico de Unifrut en Cuauhtémoc.Cerca de 50 alumnos de la carrera de Ingeniería de Agricultura Protegida y Sustentable fueron partícipes de una presentación sobre temas como: Conceptos y métodos de control biológico de plagas en cultivos de invernadero, Identificación de principales artrópodos, Toma de decisiones en control de plagas, Efectos secundarios de plaguicidas, Control biológico en cultivos hortícolas y Uso de agentes polinizadores en cultivos entre otros temas más.Uno de los ejemplos más claros es el laboratorio que está a cargo del Gobierno del Estado y manejado por personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, a un costado del vivero ubicado en el kilometro 18.5 de la carretera Delicias-Naica, donde se trabajan aproximadamente 3 mil 700 hectáreas de diferentes cultivos, el cual ha beneficiado a varios municipios, con el objetivo de inculcar la cultura de la aplicación de insectos benéficos en el sector agrícola.A esta platica también acudieron Dagoberto Vargas, encargado del Laboratorio de Control Biológico; Arturo Zubía, jefe de Departamento de Agricultura de la Secretaría de …

Los cambios en la Dirección General fueron el motivo del retraso de la entregaEl Colegio de Bachilleres de Chihuahua informó que la entrega de los certificados se retrasó por la cuestión del cambio de director sin dar mayores detalles al respecto.Por otro lado, aunque se argumentó que los cambios en la Dirección General fueron el motivo por el retraso de la entrega, se informó que no fue en todos los planteles que se tuvo esta problemática y se especificó que únicamente se deben estos documentos en 5 de los 31 planteles de la institución.La institución insistió en que solo se deben los documentos en los Planteles 4 de Chihuahua, el 14 de Cuauhtémoc, la extensión de Valle de Zaragoza, y el plantel 7 y 16 de Ciudad Juárez.Sin embargo, se aseguró que ya se tienen todos los certificados, mismos que arribaron el viernes pasado y este lunes entraron en proceso de legalización, por lo que se aseguró que el jueves ya se estarán entregando.Por su parte, los estudiantes afectados han indicado que han tenido problemas con las instituciones en las que entraron a cursar su educación superior, pues no han podido certificar que culminaron sus estudios en el Cobach.Se han registrado quejas en el Sistema de Enseñanza Abierta, así como en diversos planteles, e incluso en planteles que la institución desconoce tener ese problema, como los planteles 3 y 18 en esta ciudad capital y en Nuevo Casas Grandes respectivamente.El retraso cuenta ya más de tres meses y los alumnos …

Ichimujeres incluye en su catálogo de atención el abuso sexual y violaciónEn diez meses, un total de 3 mil 650 mujeres en Chihuahua han sido violentadas y atendidas por el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, donde se advierte que la problemática va en ascenso.La violencia familiar es la de mayor incidencia, del 1 de enero al 24 de octubre de 2022 se atendieron 2 mil 399 casos, cuando durante 2021 fueron 2 mil 387 casos, es decir, faltan dos meses para que culmine el 2022 y la cifra se incrementó. La violencia y sus diversas manifestaciones afectan a la sociedad, generan un impacto negativo en las personas y permiten que se desarrollen nuevas violencias.La alta incidencia de violencia contra las mujeres orilló al Instituto Chihuahuense de las Mujeres a incluir las variables de abuso y violación a partir de este año, por tanto en estos 10 meses han atendido a 5 mujeres por cuestión de abuso sexual y a 4 por violación.Sarah Margarita Chávez Valdez, doctora en Psicología y especialista en salud y violencia, explicó que no hay una forma de rastrear la violencia, y como tal no tiene un género, no tiene un rostro y tampoco un estrato socioeconómico, porque se da en todos los niveles.Sobre ello, dijo, la violencia no tiene una manera de accionar precisa, en realidad es dinámica, es cíclica y es un fenómeno multifactorial y difícil de abordar, para ello se han construido modelos de comprensión de ecuaciones estructurales para conocer la asociación de las …

A tres años de la masacre donde le arrebataron la vida a 9 víctimas, Adrián LeBarón lamenta la indolencia de las autoridades y la impunidad del crimenGALEANA.- "Te abrazo en la memoria, hasta que pueda abrazarte en el paraíso", dice un cuadro que instalaron en una de las pared, junto a una cruz que contiene los nombres de Rhonita y sus hijos y la fecha en que abandonaron este mundo, así como fotografías de ellos sonriendo, los cuales se han convertido en uno de los recuerdos de la vida de su hija y el motivo por seguir luchando para conseguir la paz en México."En esto nos han convertido, nos condenaron a ver sus fotos, a vivir con este dolor. Yo camino solo con mi dolor y me duele saber que a nadie le importa mi dolor, que a las autoridades no les importa la impunidad y la injusticia, por eso quiero invitar a todas y todos los mexicanos que, aunque nos duela, nos demos cuenta de esta desgracia que vivimos día con día miles de padres y madres, miles de hijos e hijas y que nos unamos para exigir justicia" fue el mensaje que emitió Adrián LeBarón al conmemorar el tercer año de la llamada “masacre LeBarón”, donde madres y niños murieron en manos de pistoleros del Cartel de Juárez, en los límites de Chihuahua y Sonora.A tres años de la masacre donde le arrebataron la vida de 9 víctimas, 3 madres de familia y 6 menores de edad, Adrián …

En el ataque también resultó lesionado otro hombre, quien recibió impactos de bala en el hombroUn hombre y una mujer perdieron la vida y otra persona resultó herida, tras ser atacados a balazos la noche de este viernes cerca de un conocido centro comercial de la ciudad.Los hechos ocurrieron en el cruce de avenida Teófilo Borunda y Paseo de la Victoria, en la plaza llamada Las Misiones.Hasta el momento se desconoce la identidad de los fallecidos, cuyos cuerpos quedaron tendidos cerca del estacionamiento del centro comercial.Por su parte, se informó que fue un hombre la persona lesionada, quien resultó con heridas de bala en un hombro.De momento no se tiene información sobre quiénes perpetraron este ataque armado.De igual manera, se desconoce también el móvil de este violento hecho que paralizó la importante zona comercial.Hasta el lugar llegaron elementos policiacos, quienes acordonaron la zona.

Activistas y derechohumanistas comentaron que muchos de los migrantes desaparecidos han sido víctimas de los grupos criminales del narcotráficoActivistas y derechohumanistas comentaron que muchas, si no es que todas las personas desaparecidas que intentan cruzar la frontera han sido víctimas de los grupos criminales del narcotráfico, quienes cobran entre 5 y 8 mil dólares a los indocumentados para poder cruzar la frontera, con la promesa de ir a Estados Unidos; sin embargo, terminan coaccionándolos a pasar la frontera cargados de droga.Se agregó que hay una colusión entre la Policía Migratoria de Estados Unidos y los narcotraficantes, pues no hay otra explicación de que puedan pasar para llevar la droga; con la llegada del cristal al mercado negro, los grupos criminales han expandido sus territorios y permanecen en guerra con los grupos que trasiegan la mariguana y la cocaína.Defensores de derechos humanos que participan en las comisiones de búsqueda, confirmaron que se han detectado lugares en donde hay rastros de ser centros operativos o de empaquetamiento de la droga, pues hay cinta canela con la que forman los paquetes y bolsas o mochilas con rastros de droga, que a decir de la gente de la FGE que acompañamos dicen que son los lugares donde cargan a la gente.Se les dice “burros”, comentan las organizaciones entrevistadas, que desde hace muchos años hay un paso para el trasiego de la droga en Sonora por, Sonoyta, y que incluso el tramo carretero estaba tan controlado por los grupos criminales, que había una caseta de …

La aproximación del frente frío provocará fuertes ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora en Cuauhtémoc, Chihuahua y JiménezLa Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un reporte con base en información dada por el Servicio Meteorológico Nacional e informa que derivado del probable frente frío que se aproximará a la tarde y noche del jueves 3 de noviembre, ocasionará rachas fuertes de viento y descenso de temperatura para los próximos días con incremento de nubosidades y probabilidades de caída de nieve y agua nieve en la región norte y serrana del estado.Para este miércoles 2, la aproximación del frente frío provocará fuertes ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora en los municipios de Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Guerrero, Nonoava, Cuauhtémoc, Chihuahua y Jiménez.Las temperaturas esperadas para este día son (°C máx/min): Chihuahua 27/9, Juárez 25/10, Janos 22/5, Madera 18/2, Temósachic 18/0, Cuauhtémoc 23/5, Ojinaga 28/12, Delicias 26/8, Camargo 25/7, Jiménez 25/6, Parral 26/7, Chínipas 30/13, Creel 17/-1, Guachochi 18/-1, El Vergel 19/-4.Para el jueves 3 y viernes 4, la entrada del posible Frente Frío número 7, propiciará el descenso en la temperatura, fuertes ráfagas de viento con tolvaneras.Se prevén lluvias y chubascos se prevén en Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes y Madera, así como la posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas desde este viernes.Además se esperan fuertes vientos en el territorio con rachas que pueden oscilar entre los 55 y 80 kilómetros por hora en la zona Juárez, Janos, Ascensión, …

Mientras tanto, la presidenta de Index Juárez, Fabiola Luna Ávila externó que hubo ciertos indicios que se incrementaba los índices de violencia en el estadoLos representantes de la iniciativa privada coinciden en que aún se percibe un alza en los índices de homicidios en el estado de Chihuahua y entre otras causas puede ser la cancelación de los programas federales para equipamiento a los cuerpos policiacos en el estado.El presidente de Canaco, Rogelio Ramos Guevara señaló que se mantiene en cien homicidios por mes en promedio, aunque la idea es bajar a 18 homicidios por mes, pero resulta muy difícil, luego con pocos recursos las corporaciones policiacas.“Creo que se mantiene, seguimos menos de cien homicidios, son muchos, somos necios a bajarlo a 14 o 18, pero está muy difícil, luego con pocos recursos las corporaciones están más difícil”, enfatizó.Dijo que es importante que el gobierno federal restablezca los programas de Fortaseg que era la que respaldaba a las corporaciones policiacas en equipamiento.Mientras tanto, la presidenta de Index Juárez, Fabiola Luna Ávila externó que hubo ciertos indicios que se incrementaba los índices de violencia en el estado.Espera que hayan sido temas aislados, mientras que la policía estatal sigue trabajando con el proyecto de la Plataforma Centinela, pero la clave es la coordinación entre el estado y los municipios, sobre todo que vienen estas épocas que normalmente los temas de violencia o inseguridad se vuelve más fuerte, pero esperan que no se dé el caso.El vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte …

Uno de los legados que dejará Eloy Vallina Lagüera, quien falleció el día de hoy a los 85 años, son, sin lugar a dudas, los Viñedos de Encinillas, lugar que por años visitó y convirtió en uno de los productores más importantes de vino dentro del estado de Chihuahua.Este lugar ubicado en las afueras de la ciudad de Chihuahua, se convirtió en un icono para la industria del vino, pues desde 1993 Eloy Vallina Lagüera, adquirió la Hacienda Encinillas, donde instaló la productora vinícola y además era el lugar donde realizaba el tradición "Vendimia Encinillas" donde se reunían reconocidos políticos, empresarios y demás personalidades del Estado.En 1993 adquirió La Hacienda Encinillas, que era un antiguo rancho construido originalmente en 1707, más tarde, durante la revolución de 1910 fue destruido. Reconstruyó la casa principal y la Capilla Franciscana construida en 1658, todo esto fue reinaugurado en 1996. Hoy en día Encinillas es uno de los más grandes viñedos, pues tiene ventas de sus vinos por todo el país.El magno evento de Encinillas, apasionaba a Eloy Vallina, pues cada año participaba en el tradicional evento y lo acompañaban cientos de personas que presencian la bendición de la uva, además de pedir por la buena cosecha en la temporada y realizar un recorrido por los viñedos entre otras actividades.Este festival goza de exclusividad bajo previa invitación; Hacienda Encinillas abre sus puertas para bendecir la vendimia de vinos y como cada año, las mujeres participan en la pisada de uvas, tradición en la que …

Este viernes se dio el arranque en la colonia Vicente Guerrero de la 2ª Jornada Nacional de Salud Pública, que consiste en una estrategia para llevar servicios de salud a toda la población mediante acciones intensivas y complementarias.Francisca Mercado Ávila, coordinadora de Salud Municipal, informó que este arranque se hizo en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 1, que eligió al municipio de Delicias para iniciar la segunda jornada de salud.Explicó que esto es una estrategia para acercar a la gente los servicios de salud, por medio de acciones intensivas y complementarias a los servicios permanentes de las unidades, señalando que la jornada inició el 10 de octubre y concluirá el día 21 de este mes. Participarán en la estrategia instancias municipales, estatales y federales.Mencionó que entre las acciones a realizar están el dar a conocer el plato “del buen comer” para promover la sana alimentación, y el control de personas con diabetes e hipertensión, con el propósito de que los adultos mayores gocen de una mejor calidad de vida.Señaló que más del 50% de los niños tienen su esquema de vacunación completo, por lo que con este ejercicio se podrán completar al menos en esta localidad el 100%, y así conseguir la certificación de un “Municipio Saludable y Seguro”, el cual requiere también de calles, mercados limpios, jardines dignos, prevención de enfermedades y una promoción constante de la salud.Por su parte, Gisela Castillo, directora de la Región Sanitaria Chihuahua, informó que dentro de los servicios que se ofrecen además …