Categoría: Local

HomeLocal

La audiencia masiva de imputación en contra de los tres detenidos por el caso de la financiera Aras, concluyó la tarde de este miércoles, una vez que se le informó a los acusados sobre las 400 denuncias que pesan en su contra, únicamente correspondientes a esta segunda audiencia masiva.El juez Ignacio Muñoz Ramos, decretó el viernes 14 de octubre a las 08:00 horas, como la fecha para desarrollar la audiencia de vinculación a proceso, en donde se determinará si existen elementos que relacionen a los imputados con el presunto fraude por parte de Aras en contra de los 400 denunciantes.Los imputados son Diana Ivonne C.P. Sergio Armando G.C. así como Oscar Gonzalo H.M. quienes fueron detenidos para enfrentar las denuncias mencionadas; en estas 400 carpetas de investigación, se les acusa de fraude por 151 millones de pesos.En esta tercera audiencia en contra de los ex directivos de Aras Business Group, se compilaron 8 mil 158 fojas que contienen elementos que buscan probar la responsabilidad de los imputados; este número se suma a las otras 36 mil fojas de las otras audiencias, dando un total de 42 mil documentos sobre el caso, correspondientes a las tres audiencias celebradas hasta hoy.En una primera audiencia, se abordaron 15 expedientes, sin embargo, al existir más de 5 mil 100 denuncias, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia decidieron realizar audiencias masivas para agilizar el desahogo de los casos.De esta manera se realizó una segunda audiencia en donde se analizaron 300 …

Este lunes, la Gobernadora del Estado de Chihuahua María Eugenia Campos Galván, se reunió con 26 alcaldes pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional, con quien acordó trabajar sin importar la corriente política a la que pertenezcan en el pro de los chihuahuenses.Esta reunión se llevó en el Salón 25 de Marzo de Palacio de Gobierno, donde Maru Campos recibió a los alcaldes, donde les anunció que los recursos para cada uno de sus Municipios llegarán cuando se acerque el fin del año, para que puedan planear e iniciar proyectos durante los primeros días del 2023.Sobre la reunión la Gobernadora mencionó que “Estoy acostumbrada a ver a los funcionarios públicos no como priístas, ni como de cualquier otro partido, sino como personas que les ha tocado la representación popular”.La mandataria afirmó que a ella no le importa “si es un municipio de tal o cual partido político, sino que tenga las herramientas necesarias para salir adelante”, con esto aseguró que su gobierno está comprometido en apoyar a los municipios en su totalidad.Mencionó que juntos han hecho de este estado un lugar con posibilidad, “aunque haya condiciones difíciles, de poca certidumbre, es momento de sacar la casta, no me rajo y ninguno de los que estamos aquí nos vamos a rendir ante la adversidad”.Manifestó también que es importante trabajar en conjunto “tengo la plena convicción de que si nosotros como Gobierno del Estado hacemos nuestra parte no tiene por qué irnos mal, vamos a cumplir y a honrar nuestros compromisos”.Estuvo presente en el …

El subsecretario de Educación zona Norte, Maurilio Fuentes, confirmó que los casi 900 niños que quedaron sin espacio en alguna escuela de educación básica ya tienen un lugar.“Ya están abiertos los espacios, van a ser tres escuelas entre ellas la Federico de la Vega y Escritores de Chihuahua en el suroriente de la ciudad, estamos listos para poder ingresarlos”, informó Maurilio Fuentes.Agregó que ha estado en contacto con Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, quienes han puesto mucha atención en los casos, en especial con el maestro Héctor González, quien ha detallado que ya están listos los maestros.Los grupos que recibirán a los niños de primaria serán en los turnos vespertinos de cada una de las escuelas.“Estoy seguro que ya empezaron con las clases, desde la semana pasada yo tome cartas en el asunto y me dijeron que desde entonces ya iban a iniciar”, indicó Fuentes.Esta problemática de que cientos de niños, en especial del área de la ciudad del suroriente, quedaron sin un lugar para recibir su educación primaria, se dio desde el primer día de clases.Sin embargo, para dar lugar a estos menores se realizó una lista de espera, la cual hasta la semana pasada pudo resolver la problemática.El que los estudiantes de educación básica hayan quedado sin un lugar, se debe a que no realizaron en febrero y marzo la preinscripción para asegurar su lugar y hubo otros que cambiaron de domicilio, sin haberlo notificado a la escuela.

En septiembre de 2022, en el estado de Chihuahua se generaron 5 mil 476 empleos, es así que en el comparativo anual se registró una disminución del 17.2% en plazas laborales, contemplando que en el mismo periodo de un año antes fueron 6 mil 613 empleos.Durante el pasado mes, un total de 30 municipios generaron empleo, 29 municipios perdieron plazas laborales y ocho municipios no generaron ni perdieron, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Los municipios con mayores pérdidas son: Bachíniva, Meoqui, Buenaventura, Janos, Jiménez, Urique, Casas Grandes, Ascensión y Aldama.La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del IMSS, detalló que en enero de 2021 en la entidad se generaron 9 mil 968 empleos, para febrero 2 mil 400, en marzo 4 mil 971, en abril 4 mil 863 pesos, para mayo 2 mil 891 y en junio 2 mil 504 empleos.Al arranque del segundo semestre del año pasado fueron mil 080 plazas laborales más, así como en agosto con 956, para septiembre 6 mil 613, en octubre 5 mil 146, para noviembre 2 mil 998, y en diciembre se perdieron 17 mil 507 empleos.Mientras que en enero de 2022 se generaron 15 mil 092, en febrero 9 mil 757, para marzo 5 mil 294, en mayo se perdieron 884, para junio se registraron mil 381 plazas, en julio se perdieron 433, en agosto se generaron 8 mil 791 y en septiembre pasado con 5 mil 476 empleos.Las entidades federativas que generaron …

Durante la tarde del pasado 05 de octubre, se llevó a cabo una ceremonia en la que se develó una placa en reconocimiento a Jesús Portillo Mendoza, en la Rotonda de los Maestros Ilustres de Ciudad Juárez.Esto en conmemoración al Día mundial del Docente fue la fecha especial para que la Sección 42 del SNTE, pues el maestro Jesús Portillo Mendoza, fue el protagonista en esta rotonda para rendirle homenaje en vida a la labor que día con día realizó en su vida magisterial en beneficio de los educandos.

Los integrantes del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chihuahua fueron convocados para sesionar en la Sala de Consejo del Edificio de Rectoría para designar a la persona que será encargada del despacho de la Rectoría y que fungirá como Rector Interino, en tanto que se resuelve la situación jurídica de la toma de protesta de Luis Rivera Campos como Rector de la Universidad.De manera extraoficial, fuentes internas de la Universidad comentaron que se trata del abogado y catedrático de la Facultad de Derecho, Heliodoro Araiza, quién también fungió como titular de la Policía Municipal de Chihuahua.El día de hoy, el Rector saliente de la Universidad, Jesús Villalobos Jión, convocó a sesión a las y los consejeros universitarios para poder designar al Rector Interino; la votación se realizaría el miércoles, día en que se tenía previsto la toma de protesta de Luis Rivera Campos.Lo anterior, debido al amparo que promovió Omar Venegas contra el proceso de elección de Luis Rivera Campos, por considerar que incumple el principio constitucional de la paridad de género y por supuestos actos de nepotismo. Es así que la juega del Juzgado de Distrito Segundo resolvió suspender la toma de protesta eñdel Rector Electo.Se presume que el proceso de revisión durará alrededor de tres meses, por lo que se deberá nombrar un Rector Interino por el Consejo Universitario.Cabe mencionar, que este sería el segundo Rector Interino que tendría la Uach en un año, pues luego de la renuncia de Luis Alberto Fierro, sendesigno a Villalobos …

El activista, Serafín Luna Sánchez, dio a conocer que en representación de los ciudadanos de los pueblos originarios del Estado de Chihuahua, acudirá ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la subsecretaría de derechos humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación a presentar una queja por violación de los derechos humanos, y ante la Fiscalía General del Estado, para interponer una denuncia por presuntos actos irregulares en contra del delegado de Bienestar, Juan Carlos Loera y el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar en perjuicio de los pueblos originarios, tras utilizar sus necesidades básicas como la alimentación con la entrega de despensas para intereses partidistas en la elección interna de Morena.“Lo que nosotros queremos es que el ciudadano presidente, Andrés Manuel López Obrador tenga de conocimiento, para que voltee a ver esta situación en contra de las personas originarias, porque estas acciones no se pueden hacer en el partido que él creó”, explicó.Detalló que en Guadalupe y Calvo, a los ciudadanos que acudieron a un evento partidista, les retiraron los celulares, lo que se trata de un acto violatorio al derecho a la comunicación, así como el hecho de ofrecer despensas a cambio de votos, aprovechándose de la situación de los ciudadanos.“Estaremos acudiendo a todas las instituciones para defender la dignidad y honorabilidad de los pueblos originarios, tras el cochinero realizado por Juan Carlos Loera y Cruz Pérez Cuellar en Chihuahua”, señaló.La elección interna de Morena, nunca fue una elección ejemplar en el estado de Chihuahua …

Bomberos Veteranos atendió a seis pasajeros que sufrieron diversos malestares por falta de ventilación en MazatlánMazatlán, Sin.- Personal de Bomberos Veteranos de Mazatlán acudió este domingo por la noche a brindar una atención a la Carretera Internacional México 15, donde seis personas presentaron diversos malestares por falta de ventilación.Según se informó, viajaba a bordo de un camión de pasajeros que se dirigía a la ciudad de Chihuahua.Al parecer la unidad presentó fallas en el sistema de aire acondicionado, lo que provocó el malestar en estos pasajeros.Esto ocurrió a la altura del Libramiento III, al norte de Mazatlán, hasta donde llegó la corporación de auxilio.Viajaban alrededor de 40 personas, pero solo seis presentaron desmayos, entre ellos dos menores de edad.Los Bomberos Veteranos que llegaron al sitio para auxiliar a las personas recomendaron al operador de la unidad no seguir su marcha, para evitar algún otro percance.Después de dar aviso a la línea de transporte se mandó hasta el sitio a otra unidad, a la cual subieron los pasajeros para así poder seguir su viaje.AtenciónSe reportó que luego de brindar los primeros auxilios a las personas afectadas estás reaccionaron positivamente, por lo que no hubo necesidad de que fueran trasladadas a algún hospital.

Se encuentra a más del 95%La presa Chihuahua se encuentra en un 95.9% de su capacidad máxima, por lo que se prevé que pueda verter en las próximas horas, ello de continuar los pronósticos de lluvia.En la capital se ubican 2 de las 10 presas con las que cuenta el estado que son monitoreadas por la Comisión Nacional del Agua, de acuerdo a su reporte la presa El Rejón de encuentra a un 86 por ciento de su capacidad.La presa Chihuahua de vocación recreativa y con aporte de poco caudal para abastecer a un parte de la ciudad de agua potable amaneció con una acumulación considerable, dado que la Conagua advertía ayer a las 6:00 horas que se encontraba a 49.7 por ciento de su nivel máximo.En las últimas 24 horas se incrementó un 46.2 por ciento, actualmente cuenta con 22.422 millones de metros cúbicos, lo que significa que le faltan 961 Mm3 para llegar a su capacidad máxima.Ambos afluentes presentan un gran espectáculo a la vista.

La presa Chihuahua se encuentra a unos 50 centímetros de empezar a verter por la cortinaLa presa Chihuahua se encuentra a unos 50 centímetros de empezar a verter por la cortina, ello tras las intensas lluvias que azotan a la entidad y que mantienen a los cuerpos de emergencia en alerta.Esta se encuentra a 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Chihuahua, por la salida a Ciudad Cuauhtémoc, tiene una capacidad de 23.383 millones de metros cúbicos de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua.El acceso vehicular a la presa se encuentra cerrado por parte de los guardias de seguridad, solo algunas personas han decidido acudir a apreciar este cuerpo de agua, que desde hace años no contaba con tanta cantidad de agua.Hay algunas personas que aprovecharon el día nublado para ir de pesca en las orillas del cuerpo de agua, quienes han sido advertidos por los guardias de seguridad que necesitan mantenerse alertas para evitar que una crecida inesperada pueda ocasionar un incidente.Hay que recordar que parte de la vocación de esta presa es recreativa, dado que los ciudadanos acuden a pescar lobina, mojarra y bagre.El paisaje en esta zona es increíble, por lo que se han congregado los ciudadanos quienes se paran en la cortina para apreciar el espejo de agua y recibir la brisa de la lluvia que se ha dejado sentir.Se espera que las lluvias continúen para la capital, por lo que los escurrimientos harán que la presa empiece a derramar por el vertedero que …