Categoría: Local

HomeLocal

Javier Díaz priorizará el establecimiento de acciones que permitan mejorar los tiempos de traslado en la ciudad.Al destacar que la movilidad será prioridad para su administración, el alcalde electo de Saltillo, Javier Díaz González, adelantó que ya trabaja con expertos para utilizar la Inteligencia Artificial (IA) a favor de la agilización del tránsito en vialidades complicadas, incluyendo el desfogue del transporte de personal que saturan las vías.“Nos estamos ayudando con especialistas para ver la posibilidad de agilizar ciertas avenidas y desfogar otras como Periférico, Fundadores, Nazario Ortiz y Vito Alessio Robles”, manifestó.Para el próximo edil resulta importante que los trabajadores disminuyan el tiempo que gastan en sus traslados a los centros de trabajo y lo utilicen en estar en familia, por esta razón ejecutará acciones, a partir de enero próximo, con el fin de lograr la mejora en la movilidad de la ciudad.Aunado a esto resaltó la importancia de dar continuidad a la modernización del transporte para que sea usado por la ciudadanía en lugar del automóvil, por lo que se reunirá con los concesionarios de las diferentes rutas para conocer el camino trazado en esta renovación que se está dando.Consideró Díaz que se requiere de un buen sistema de semáforos inteligentes con buena sincronización, además de establecer medidas que permitan ocupar las avenidas de incorporación como Francisco Coss y presidente Cárdenas para desfogar diferentes vías.“Hay diferentes opciones que ya estamos analizando para arrancar con todo el primero de enero y pasar menos tiempo en el tráfico y más tiempo …

En un plazo de 10 días el Gobernador remitirá una ternaLos 20 aspirantes a la Fiscalía General del Estado cumplieron los requisitos de la convocatoria y la lista completa se enviará al gobernador Manolo Jiménez Salinas, para que remita una terna al Congreso del Estado.Durante la sesión del pleno del cuerpo legislativo se aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación, en el que se da cuenta que los 20 aspirantes cumplieron con los requisitos.Con base en lo anterior, la lista de los 20 aspirantes y la copia de sus expedientes se enviará al Ejecutivo Estatal y también se va a publicar en la página oficial del Congreso del Estado.El dato:Una vez que el Ejecutivo Estatal reciba esa lista, tendrá un plazo de 10 días para remitir una terna al Congreso del Estado.Para saber:El Congreso del Estado, con base en la terna y previa comparecencia de las personas propuestas, designará al Fiscal General del Estado con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes dentro del plazo de 10 días.Aspirantes:-Javier Omar Aldrete Santacruz-Federico Fernández Montañez-Gilberto Haro Martínez-Jesús Homero Flores Mier-David Quijano Aguirre-Esperanza Soto Alonso-Yezka Garza Ramírez-José Gerardo Reyes Rodríguez-Dulce María Fuentes Mancillas-Martha Rosario Rivera Hernández-Gricelda Elizalde Castellanos-Juanita Olalde Felipe-Javier Rangel Ramírez-Alejandro González Estrada-Yolia Guadalupe Vitela Guerrero-José Hermelo Castillón Martínez-Sandra Angélica Tobias Beltrán-Rafael Martínez de la Rosa-Josué Hernández Morales-Ricardo Reynaldo Troncoso Tapia

El 47.7% de los pacientes por esta enfermedad de toda la entidad se registran en esta área con mil 093 casos: Eliud AguirreLa Región Laguna se constituye como la más afectada de Coahuila por el dengue, ya que de 2 mil 290 casos positivos en la entidad a lo largo del año, mil 093 corresponden a esa área, donde además se registran seis de las 15 defunciones que se reportan en el estado, informó Eliud Aguirre.El titular de la Secretaría de Salud de Coahuila explicó que la incidencia de casos positivos no es alarmante, pues Coahuila se encuentra en la media nacional, ubicándose en el lugar 15 del país.Aunque precisó que estos casos corresponden al total de los que se han registrado durante lo que va del 2024, Eliud Aguirre señaló que el 85% de los pacientes ya se encuentran recuperados.Sin embargo, de todos los pacientes de la entidad por esta enfermedad, el 47.7% se encuentran en la Región Laguna, siendo 669 casos en Torreón, 255 en Francisco I Madero y 169 en San Pedro.En cuanto a los fallecimientos, dijo que cinco corresponden a Torreón y uno en Matamoros.El secretario de Salud del Estado atribuyó a distintas causas que los fallecimientos también afecten más a esa región, pero destacó que la primera es que porque la gente no se vacuna.En segundo término, dijo, se debe a que son mayores de edad y tienen otro tipo de comorbilidades, es decir, hipertensión, diabetes o sistema inmune muy bajo, en el caso de …

Colocado por Grupo México, señala a los automovilistas que circulan cómo cruzar las vías de manera seguraEn el cruce del ferrocarril de la carretera a Los Pinos se registra un accidente por mes, sumando, hasta ahora, 10 siniestros en lo que va del 2024; sin embargo, por el momento la única medida preventiva es un espectacular informativo que se colocó en esta área.El espectacular, colocado por Grupo México, proporciona información a los conductores sobre cómo cruzar de manera segura las vías para evitar un accidente con el tren.Se indica que los automovilistas deben hacer alto total, apagar la música, mantenerse alerta y observar hacia ambos lados para verificar que no haya ningún tren en movimiento.Hasta donde se pudo observar, ninguno de los vehículos que transitan por ese cruce ferroviario realiza alto total para seguir las instrucciones.SE PROYECTA PUENTE VEHICULARFrancisco Javier Aguirre, director de Protección Civil de Ramos Arizpe, mencionó que de los accidentes que se registran en este lugar el saldo es, hasta ahora, de un lesionado.Respecto a la colocación de una pluma que evite la circulación de autos, tráileres y camiones que transitan por esta arteria cuando pasa el tren, consideró que no es factible debido a la carga vehicular que se registra en el área.Aguirre explicó que para solucionar esta problemática se cuenta con un proyecto que considera la construcción de un puente vehicular.

Beneficia a la entidad que Coneval continuará con la metodología de mediciónEl Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) acordó mantener los mismos indicadores para medir la pobreza y Coahuila sigue con un liderazgo en esos indicadores, expresó Enrique Martínez y Morales.El secretario de Inclusión y Desarrollo Social indicó que un dato positivo, para la asignación de los fondos federales, es que el 20% se da por la eficiencia de los programas de combate a la pobreza, lo que es una buena noticia para Coahuila.Indicó que esta semana asistió a una reunión del Coneval, en la que se analizó la metodología y los criterios para medir los indicadores de pobreza.Al respecto, indicó que se va a mantener la evaluación de las seis carencias, seguridad social, educación, salud, calidad de los servicios de la vivienda y sus materiales, así como la alimentación.Martínez y Morales precisó que en esos seis indicadores Coahuila tiene una buena posición.En seguridad social, tenemos el primer lugar, con un 65%, que representa el doble de la media nacional. “el segundo lugar en salud, educación, calidad de los servicios y materiales de la vivienda; y en alimentación tenemos el séptimo lugar”, indicó el funcionario.

Desechos favorecen el desarrollo de mosquitos y fauna nocivaEl canal pluvial ubicado sobre la calle Pedro Torres Castilla, que conduce al parque Las Maravillas y colinda con los hospitales Materno Infantil y General de Saltillo, está lleno de hierba de gran altura y basura, lo que es propicio para el desarrollo de fauna nociva y mosquitos.Desde el bulevar Carlos Abedrop Dávila se aprecian daños en los costados del canal pluvial.La maleza se extiende, lo que ocasiona falta de visibilidad para los automovilistas que circulan por la zona, principalmente para los que acuden a los hospitales aledaños.En un recorrido por el área, en el canal se aprecia ropa, basura y un tramo de concreto desprendido con las varillas expuestas.La maleza representa un lugar propicio para los mosquitos, al generarse por la poca corriente de agua que hay actualmente.Frente al Hospital Materno Infantil los árboles requieren cuidado, ya que por esa vía se transita en doble sentido, además de que el carril derecho también es utilizado como estacionamiento.

Reitera Gobernador su compromiso de seguir generando las mejores condiciones en todo Coahuila para los inversionistas.El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a los directivos de la empresa LG en la inauguración de la planta LG Electronics Ramos Arizpe, donde refrendó su compromiso de seguir generando las mejores condiciones en todas las regiones de Coahuila para que lleguen más inversiones al estado.“¡Bienvenido LG Electronics! Con una inversión de más de mil 200 millones de pesos y cientos de empleos, esta gran empresa internacional llega a nuestro estado. Gracias por confiar en Coahuila. ¡Sin duda somos uno de los mejores lugares para crecer, vivir e invertir en México!”, destacó el Gobernador.Además de reiterar su compromiso de seguir generando las mejores condiciones para los inversionistas, también se comprometió a seguir generando condiciones de calidad de vida para los coahuilenses.LG Electronics Ramos Arizpe producirá piezas automotrices de audio, video y navegación, y la planta está instalada en el parque industrial Santa María.Manolo Jiménez agradeció a los directivos de esta empresa por confiar en Coahuila como destino de su inversión, por instalar su planta y abonar a la consolidación del gran clúster automotriz de la Región Sureste.Añadió que las operaciones de las empresas que llegan a Coahuila son exitosas, y aseguró que en todas las regiones de la entidad existen las mismas condiciones para la llegada de más compañías: Estado de Derecho, estabilidad laboral, mano de obra calificada y seguridad, entre otras.“Además de esta inauguración, estamos contentos porque estamos cerrando con muy buenos números este …

El objetivo es eliminar alimentos chatarra de las escuelas para disminuir los altos niveles de obesidad infantilTras reconocer que los intentos para eliminar la comida chatarra de las escuelas no han tenido éxito en Coahuila, Emanuel Garza Fishburn, titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEDU), reveló que a nivel federal se modificará el marco normativo para garantizar resultados del programa Vida Saludable, encaminado a retirar estos alimentos de los planteles con el objetivo de disminuir los alarmantes grados de obesidad infantil.Tras sostener una reunión con Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal, Garza Fishburn reveló que se pusieron sobre la mesa los intentos fallidos para eliminar la comida chatarra en las escuelas, pese a que Coahuila ocupa uno de los primeros lugares en obesidad infantil.“Ahora se busca establecer un mayor control con sanciones vinculatorias para quienes violen esta disposición, y ahí radica el éxito que creemos puede tener este programa, el cual va de la mano con el impulso del consumo de alimentos saludables en las cooperativas escolares”, puntualizó.Señaló que el nivel de riesgo al consumir alimentos con alto contenido calórico y con pocos nutrientes, no sólo está en las escuelas, sino también en la vía pública y en los propios hogares.“El ámbito escolar tiene un alto impacto en los niños, pero este será un tema que tendremos que abordar con los padres de familia y con la sociedad en general, pues no podemos pasar por alto el acceso a este tipo de alimentos …

Alarma causó entre los vecinos quienes solicitaron la presencia de los BomberosLa tarde del miércoles, el incendio en un predio movilizó a los Bomberos, lo que causó contaminación por el humo.Vecinos llamaron al número de emergencias 911 para reportar que empezaba a arder parte del arroyo que divide las colonias Loma Linda y Mirasierra.Acudieron elementos de Bomberos de la estación Oriente, quienes combatieron las llamas duraron varias horas.En el lugar detectaron la presencia de basura y maleza, así como muebles y plásticos, lo que generó el humo.

Familias del campo han creado formas de contar con alimentos básicos 100% orgánicosEl 16 de octubre de 1979 fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación como el Día Mundial de la Alimentación, con el objetivo de dar a conocer las problemáticas relacionadas con el hambre y la falta de acceso a alimentos saludables, en ejidos de Coahuila los pobladores enfrentan la situación de acuerdo al tipo de suelo en el que viven y logran salir adelante con lo básico.El Instituto Nacional de Salud Pública, publicó en mayo de 2024 un artículo en el que señala que el 59.1 % de la población en México, no cuenta con el recurso económico para tener una alimentación suficiente en calidad y cantidad. Acentuándose en las comunidades indígenas y campesinas, tomando como factores la capacidad interna para incrementar la producción y las posibilidades financieras que lleven a la gente del campo a producir para consumo y distribución.En Coahuila, existen ejidos en los que los habitantes aprovechan hasta el último recurso, porque es vital tener alimento de acuerdo a sus posibilidades.La nutrióloga clínica Lucía Flores, compartió que este día se busca concientizar sobre el acceso a alimentos saludables y suficientes para ciertos sectores.“Lo que tiene que ver con el derecho del ser humano de tener disponibilidad a los alimentos, que todos tengamos acceso a comida saludable, porque hay lugares en los que el acceso es muy difícil incluso en nuestro país”, mencionó.SIN CARNE DE RESComo profesional de …