Categoría: Local

HomeLocal

Educación básica sigue en suspenso hasta en tanto no sesione el Consejo Estatal de SaludEl próximo lunes 24 de enero, los estudiantes de educación básica, algunos de media y superior regresarán a actividades presenciales. En el caso de Bachilleres será hasta el 31 de enero.Los diversos centros de educación básica están planeando el regreso para el próximo lunes, como era el plan original tras las fiestas decembrinas y revisar el impacto en el índice de contagios por el virus SARS CoV2. La determinación se tomó para disminuir la movilidad de este sector de la población.La portavoz del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua informó que el plan del subsistema es regresar de manera presencial para el próximo 31 de enero, sin embargo están esperando la decisión del Consejo Estatal de Salud.Indicó que la institución esta preparada para una modalidad presencial o bien una híbrida que permita una mejor atención al estudiantado.Mientras que en el Conalep la instrucción es regresar de manera híbrida a partir del próximo lunes, indicó la encargada de Vinculación, Bherdina Regalado. En este caso se trata de grupos pequeños que se dividirán a la mitad, con la finalidad de que el 50 por ciento tome la clase presencial y el resto en su casa de manera virtual.En el nivel superior, la Universidad Autónoma de Chihuahua se iniciarán clases el próximo 24 de enero, se usará un modelo híbrido, pues los estudiantes de primeros semestres que inician con carga de materias teóricas las tomarán de manera virtual, …

Este jueves es el último día de vacunación contra Covid-19 para jóvenes de 14 hasta 17 años que busquen protegerse contra el virusEste jueves es el último día de vacunación contra Covid-19 para jóvenes de 14 hasta 17 años que busquen protegerse contra el virus.En esta ocasión la aplicación de la vacuna será para todos los rezagados en este grupo de edad únicamente, de acuerdo con el calendario oficial.Durante toda la semana se ha aplicado la primera y segunda dosis de Pfizer para este grupo de la población.El martes fueron aplicadas solo en esta frontera 26 mil 478 dosis contra Covid-19 en adolescentes.Un total de ocho mil 339 fueron primeras dosis y 18 mil 139 segundas dosis a jóvenes de 15 a 17 años, según informó el Gobierno Federal.Al ser hoy el último día de vacunación para jóvenes en Ciudad Juárez, las autoridades federales lanzan las siguientes recomendaciones a la población: Llevar formato impreso y prellenado https://mivacuna.salud.gob.mx/También es necesario que lleven su comprobante de primer dosis, el CURP o en su caso Acta de nacimiento (solo primeras dosis).Además se pide respetar el orden de la convocatoria y se les sugiere a los jóvenes ir acompañados de un mayor de edad o llevar y si es primera dosis que este lleve la copia de la identificación.Además de ello, se les solicita a los asistentes el usar en todo momento el cubrebocas y respetar la sana distanciaEste día los puntos de vacunación serán: Gimnasio del Colegio de BachilleresUniversidad Tecnológica de Ciudad Juárez …

El 20 de enero de 1948 se publicó el decreto mediante el cual, el Congreso del Estado, concedió a la Villa de Cuauhtémoc el título de ciudad, documento que fue promulgado por el entonces gobernador Esteban UrangaEl 20 de enero de 1948 se publicó el decreto mediante el cual, el Congreso del Estado, concedió a la Villa de Cuauhtémoc el título de ciudad, documento que fue promulgado por el entonces gobernador Esteban Uranga.Al respecto el cronista de la ciudad, Marcelino Martínez Sánchez, destacó la relevancia de esta fecha, al referir diversas citas históricas que dieron paso a que Cuauhtémoc se convirtiera hoy en la tercer ciudad más importante del estado y una de las más importantes del norte del país.El cronista explicó que las condiciones que se establecen para definir la categoría de una localidad, se toman de los estudios estadísticos demográficos que las instituciones a propósito revisan y que dicen cuándo un conglomerado es Rancho, Pueblo, Villa o Ciudad.Actualmente es el Congreso del Estado, el que revisando inquietudes ciudadanas, acuerda aprobando o negando la petición de elevar de categoría a una comunidad.Así pues, Cuauhtémoc en 1831 fue citado como Rancho San Antonio, por el Municipio de Cusihuiriachi y con motivo de la creación de la Sección Municipal de La Laguna en 1920, se estableció como cabecera el Pueblo de San Antonio de Arenales.En 1929 la cabecera del Municipio de Cuauhtémoc es elevada a la categoría de Villa y en 1948, la XLII Legislatura, acuerda elevarla de categoría y en …

El titular de la institución en la entidad comentó que el IMSS en el estado de Chihuahua está fortaleciendo la atención médica a través de 10 hospitales del régimen ordinarioEn el marco del 79 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a celebrarse este 19 de enero, la Representación Chihuahua refrendó su compromiso de trabajar a favor de sus derechohabientes.El titular de la Institución en la entidad, doctor Arturo Daniel Bonilla y Calderón, manifestó que son en estos tiempos difíciles, de pandemia, cuando el esfuerzo y compromiso de las y los trabajadores se hace latente.Asimismo, puntualizó que el Seguro Social es una Institución sólida, que en el estado de Chihuahua está fortaleciendo la atención médica a través de 10 hospitales del régimen ordinario, tres hospitales rurales de IMSS-BIENESTAR, 51 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 139 Módulos de Atención Respiratoria (MARSS) en 48 UMF, más dos MacroMARSS en Chihuahua y Ciudad Juárez.Además, todos los servicios brindados a través de las Jefaturas de Afiliación y Cobranza, Prestaciones Económicas y Sociales, Servicios de Personal, y otras con las que se fortalece el bienestar social de la derechohabiencia chihuahuense.

Es la cantidad que cada uno tendría que pagar para cubrir la deuda pública de la entidad, que asciende a 48 mil 473 mdp, según plataforma nacional #DataCoparmex 2.0La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó la actualización de resultados de su plataforma nacional #DataCoparmex 2.0, en la que Chihuahua destacó como el estado con mayor endeudamiento público por habitante, con un promedio de 14 mil 458 pesos por persona.De acuerdo al último histórico presentado oficialmente, en las últimas tres administraciones estatales la deuda pública pasó de 12 mil 547 millones de pesos a 49 mil 408 millones de pesos, y posteriormente se redujo a 48 mil 473 millones.En el apartado #MiDeudaSinSentido, que mide los pesos de endeudamiento público estatal promedio por habitante, indicó que hubo un crecimiento real del 3.7 por ciento de 2020 a 2021, al pasar de 4 mil 923.6 a 5 mil 105.4 millones de pesos como media nacional.Sin embargo, los datos muestran que Chihuahua casi triplica la cantidad, con un 14 mil 458.6 pesos por habitante, lo que ubicó al estado en semáforo rojo como el de más endeudamiento.Lo anterior, según información de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020, y la Encuesta Intercensal 2015, ambas de Inegi.A la entidad chihuahuense le sigue Coahuila con 13 mil 582 de deuda per cápita, mientras que Querétaro reporta no tener ninguna.En el indicador de #DineroPrófugo, orientado a …

Las jornadas se llevarán a cabo en tres sedes: el Centro de Convenciones, el Estadio de Beisbol de la Deportiva Sur y el Salón de Seminarios de Contabilidad en la UACh Campus IIEste día inicia la jornada de vacunación de la segunda dosis contra la Covid-19 para adolescentes de 14 a 17 años en Chihuahua capital, quienes recibirán el biológico Pfizer informó la Secretaría del Bienestar.Las jornadas se llevarán a cabo en tres sedes: el Centro de Convenciones, el Estadio de Beisbol de la Deportiva Sur y el Salón de Seminarios de Contabilidad en la UACh Campus II.Hoy lunes 17 de enero se aplicará de 08:00 a 16:00 horas a quienes tengan 17 años. Para mañana martes 18, de vacunará a los de 16 años; el miércoles 19, a los de 15 años de edad y el jueves 20 a los de 14 años.La Secretaría del Bienestar informó que se debe acudir con el comprobante de la primera dosis, así como el formato de solicitud y la CURP.Los pasos para descargar el formato son ingresar a la página oficial mivacuna.salud.gob.mx e ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP).Después se selecciona la opción “Quiero vacunarme”; seleccionar la entidad y municipio donde actualmente se está viviendo; registrar el código postal; ingresar un número telefónico. Después de esto, dar clic en “Enviar” y luego en “Guardar”; así el registro estará concluido.Cabe citar que la semana pasada se llevó a cabo la aplicación de vacuna de refuerzo para más de 42 mil …

Las primeras versiones que han logrado recuperar las autoridades en el estado de Chihuahua de los hechos ocurridos en Juárez atienden a una presunta disputa por el Valle de JuárezLas primeras versiones que han logrado recuperar las autoridades en el estado de Chihuahua de los hechos ocurridos en Juárez atienden a una presunta disputa por el Valle de Juárez, donde un grupo de sujetos dirigidos por un hombre apodado como el Abuelo busca obtener el control de dicha zona.Según las labores de inteligencia que han recabado los agentes de la Fiscalía General del Estado, el Abuelo cuenta con un grupo criminal que intenta obtener el control del Valle, pero el grupo del Nuevo Cártel de Juárez se ha opuesto a esto y ha comenzado a desatar enfrentamientos e incendios en varios puntos del municipio fronterizo.Dentro de las primeras investigaciones se desprende que un grupo criminal del Cártel de Sinaloa fue el interesado en ingresar a tomar dicha plaza, pero el grupo La Línea repelió al primero citado y comenzaron a cometerse varios desmanes en Juárez horas después de este enfrentamiento armado.Parte de la hipótesis se reforzó con el enfrentamiento armado en Guadalupe que se registró horas antes de los incendios provocados en Juárez, donde decenas de sujetos armados encabezaron un enfrentamiento armado donde los elementos de los tres niveles de gobierno lograron asegurar siete vehículos, casquillos y equipo táctico.Siete vehículos, uno de ellos blindado, equipo táctico, de radio comunicación y cientos de casquillos de diferentes calibres fueron localizaron autoridades de …

El número de personas que han perdido la vida por Covid-19 ascendió a 8 mil 964 casos con 14 el último día y corresponden a los municipios de Chihuahua con siete; Juárez cinco y un caso enCuauhtémoc y AllendeLa Secretaría de Salud de Chihuahua, informó que la entidad llegó a 104 mil 579 casos de Covid-19 con 1443 personas confirmadas en las últimas 24 horas.El número de personas que han perdido la vida por Covid-19 ascendió a 8 mil 964 casos con 14 el último día y corresponden a los municipios de Chihuahua con siete; Juárez cinco y un caso enCuauhtémoc y Allende.Además son 83 mil 369 casos recuperados, 92 mil 977 descartados y mil 899 casos sospechosos.A nivel nacional se tiene un registro de 44 mil 293 casos nuevos y Chihuahua se posiciona en el lugar número 18 de los casos activos en el país, por lo cual, posee una tasa de incidencia de casos activos de 208.5 por cada 100 mil habitantes.Este sábado un total de 321 personas están hospitalizadas, de las cuales 256 personas se encuentran en áreas generales que corresponden al 70.72 por ciento, mientras que las personas que requirieron ser intubadas son 65 que corresponde a 34.57 por ciento de ocupación de áreas con ventilador.La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a implementar correctamente todas las medidas preventivas como son el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, mantener la sana distancia de 1.5 metros entre personas, portar el cubrebocas en …

Este viernes se reportaron 297 personas hospitalizadas de las cuales 234 personas que corresponden al 67.63 por ciento se encuentran en áreas generalesLa Secretaría de Salud informó que la entidad continua con un alto número de contagios por el virus SARS-CoV2 al confirmarse 1,044 nuevos casos en las últimas 24 horas, de los cuales la mayoría sigue concentrándose en Chihuahua capital, con 446; en Juárez con 201 y en Parral, con 105 casos.De igual forma, el estado de Chihuahua acumula 8 mil 950 muertes por Covid-19 con 14 en las últimas 24 horas, 11 en Ciudad Juárez; dos en Parral y un fallecimiento en Chihuahua capital.Este viernes se reportaron 297 personas hospitalizadas de las cuales 234 personas que corresponden al 67.63 por ciento se encuentran en áreas generales, mientras que las personas que requirieron ser intubadas son 63 que corresponde a 31.50 por ciento de ocupación de áreas con ventilador.El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 4 de enero el reporte COVID-19, en el cual se registran 103 mil 136 (+1044) personas confirmadas en la entidad por este padecimiento, 80 mil 694 (+855) casos recuperados, 82 mil 573 (+385) descartados y 1,849 (+101) casos sospechosos.A nivel nacional se tiene un registro de 43 mil 523 casos nuevos y Chihuahua se posiciona en el lugar número 17 de los caso activos en el país y tiene una tasa de incidencia de casos activos de 188.6 por cada 100 mil habitantes.

Según el reporte de la víctima, los responsables fueron dos hombres que traían consigo un arma de fuegoUn saldo de 50 mil pesos dejó el robo a un camión de carne, que surte al negocio de barbacoa la Sierreña, ubicado sobre la avenida Juan Escutia y Ramón Betance, en la colonia Saucito, al norte de la ciudad.Según los datos de los testigos en el lugar, el conductor de una camioneta Nissan de caja cerrada, fue amagado por los responsables, quienes lo despojaron del dinero para darse a la fuga con rumbo desconocido.Según el reporte de la víctima, los sujetos eran dos hombres, quienes portaban un arma de fuego con la que intimidaron al conductor para robarle el dinero.Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal, así como agentes de la Policía Municipal para llevar a cabo el reporte correspondiente y comenzar con las labores de investigación y localización de los presuntos responsables.