Por precios que van desde 2 mil hasta los 8 mil pesos, presuntos ex trabajadores de empresas como Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguas de Saltillo (Agsal) y Naturgy, ofrecen de manera ilegal la modificación de medidores para reducir los costos de estos servicios al usuario final.A través de recomendaciones directas o con mensajes de WhatsApp que se comparten únicamente entre personas “de confianza”, es la manera como se contacta este tipo de servicios para la modificación de medidores, con la promesa de pagar hasta un 80% menos en el cobro del recibo, al menos en el caso del consumo de electricidad, el cual se ha convertido en el más solicitado por los usuarios, pero el que mayor riesgo representa, toda vez que la alteración de estos medidores representa un delito federal.La modificación más económica que se oferta es la del medidor de agua, pues en este caso, se ofrece un dispositivo plástico con un imán, que tiene la capacidad de detener el avance del mecanismo que mide los metros cúbicos de consumo.Las personas que venden este imán, piden al dueño de la vivienda que esté al pendiente de las fechas en las cuales el personal de Agsal suele tomar la lectura del medidor, para poder retirar el imán algunos días antes de que el personal de la empresa detecte la irregularidad y colocarlo nuevamente cuando ya se haya tomado la lectura.El dispositivo cuesta 2 mil pesos y encaja a la perfección en la pantalla del medidor, pero también ofrecen …