Categoría: Local

HomeLocal

Por precios que van desde 2 mil hasta los 8 mil pesos, presuntos ex trabajadores de empresas como Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguas de Saltillo (Agsal) y Naturgy, ofrecen de manera ilegal la modificación de medidores para reducir los costos de estos servicios al usuario final.A través de recomendaciones directas o con mensajes de WhatsApp que se comparten únicamente entre personas “de confianza”, es la manera como se contacta este tipo de servicios para la modificación de medidores, con la promesa de pagar hasta un 80% menos en el cobro del recibo, al menos en el caso del consumo de electricidad, el cual se ha convertido en el más solicitado por los usuarios, pero el que mayor riesgo representa, toda vez que la alteración de estos medidores representa un delito federal.La modificación más económica que se oferta es la del medidor de agua, pues en este caso, se ofrece un dispositivo plástico con un imán, que tiene la capacidad de detener el avance del mecanismo que mide los metros cúbicos de consumo.Las personas que venden este imán, piden al dueño de la vivienda que esté al pendiente de las fechas en las cuales el personal de Agsal suele tomar la lectura del medidor, para poder retirar el imán algunos días antes de que el personal de la empresa detecte la irregularidad y colocarlo nuevamente cuando ya se haya tomado la lectura.El dispositivo cuesta 2 mil pesos y encaja a la perfección en la pantalla del medidor, pero también ofrecen …

Está en construcción la estación migratoria, aunque se desconoce la capacidad que tendráEl Instituto Nacional de Migración (INM) tiene oficinas más amplias en Saltillo y se encuentra en construcción la estación migratoria, aunque se desconoce la capacidad que tendrá.Desde el 1 de febrero se hizo la mudanza y se abandonaron las anteriores instalaciones que estaban ubicadas en la colonia República; el nuevo lugar se ubica en el periférico Luis Echeverría Álvarez, frente al puente de la calle Otilio González.Este espacio fue un casino de apuestas y después se convirtió en un salón de eventos sociales. Ahora está rentado por la Secretaría de Gobernación para el INM.Personal de esta dependencia informó que hay espacios más amplios, con cuatro ventanillas de atención al público y se abrirá una adicional.En este sitio es donde se atienden los trámites de las personas extranjeras que laboran en la región y que buscan la regularización migratoria.CONTINÚAN OBRASUna fuente del Instituto comentó que ahora estas oficinas son cercanas a las gubernamentales, ubicadas en el Centro Metropolitano, como la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como la Policía Municipal, con las cuales se trabaja en coordinación.Al exterior del inmueble siguen las obras de remodelación del acceso, así como los trabajos para la estación migratoria.Por el momento se desconoce la capacidad que tendrá esa estación migratoria. Ante el reciente rescate de más de 200 migrantes, los cuales se encontraban hacinados en la caja de un tráiler, fue necesario utilizar un parque deportivo, …

Reúnen a más de 700 participantes para la elaboración de un gran proyecto para la atención del AutismoLa presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, arrancó las actividades del Primer Congreso «Las grandes ideas vienen en diferentes COLORES, las personas también», con el objetivo de unir esfuerzos con la sociedad civil organizada y las familias para brindar una mejor atención al autismo en Coahuila.Durante el encuentro también estuvo Paola Rodríguez López, esposa del gobernador Manolo Jiménez Salinas, y Presidenta Honoraria de Inspira Coahuila, quien ratificó la suma de esfuerzos en favor de la población más vulnerable, y que, a través de acciones transversales, desarrolla proyectos para la atención de la niñez con autismo.Durante dos días, expertos, representantes de la sociedad civil, y familiares de personas con autismo, intercambiarán experiencias, conocimientos y estrategias para atender con mayor eficacia a quienes enfrentan el Trastorno de Espectro Autista (TEA).Bajo el eslogan “Las grandes ideas vienen en diferentes COLORES, las personas también”, los trabajos, que tienen lugar en el Aula Magna de la Ciudad Universitaria de la UA de C, de Arteaga, concluyen este jueves.Al inaugurar el evento, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destacó que conjuntamente con la Oficina Inspira, a cargo de Paola Rodríguez López, esposa del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se trabaja en forma transversal con dependencias gubernamentales y la sociedad civil en favor de la población vulnerable.“Paola, gracias, porque sabemos que estás impulsando esto con muchas ganas y de una forma muy convincente; a través de …

Se buscará amortiguar el impacto con recursos del estadoEn mayo se aplicará el primer recorte presupuestal para Coahuila, por un monto de 423 millones de pesos, informó Ernesto Prado Arévalo.El administrador Fiscal General expresó que esto ya fue notificado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante la pasada reunión de funcionarios fiscales.Explicó que esto obedece a un ajuste que hace el gobierno Federal, debido a que durante el 2023 no se lograron las metas de recaudación, pues de ahí se toma el 20% para el fondo general participable.Precisó que esos recursos que se van a recortar corresponden al ejercicio del 2023, porque durante el año se entregan anticipos y se hace un ajuste, con base en la recaudación alcanzada.Ese balance anual implica recortes para todas las entidades federativas, pero el mayor monto se aplicará a Coahuila, con 423 millones de pesos menos, cuyo descuento será en mayo.Para amortiguar el impacto del recorte presupuestal, se tiene una buena recaudación de ingresos propios, pues al cierre de marzo ingresaron 920 millones de pesos por el pago de los derechos de control vehicular.Ernesto Prado compartió que en total pagaron 430 mil contribuyentes, de un padrón de un millón 170 mil vehículos.El dato:El padrón vehicular creció, debido a que en los últimos 18 meses se han regularizado 140 mil unidades.

El 15 de abril se colocará la primera piedra de la planta que estará ubicada en el parque industrial AlianzaEste lunes se colocará la primera piedra de la inversión de la empresa Yokohama Rubber, compañía líder en fabricación de neumáticos, la cual anunció una inversión de 380 millones de dólares.La planta estará ubicada en el parque industrial Alianza, localizado al sur de Saltillo, y tendrá acceso a una estratégica línea ferroviaria, así como a una autopista que facilitará el suministro oportuno de llantas a los clientes de toda América del Norte.Esta compañía, que dio a conocer su inversión para Saltillo, tendrá una capacidad anual de producción de 5 millones de neumáticos, con una inversión de capital prevista por un total de 380 millones de dólares.La construcción de la nueva planta comenzará el lunes 15 de abril, y está previsto que la producción inicie en el primer trimestre de 2027.Se construirá en un terreno con una superficie total de 610 mil metros cuadrados, que podrá dar cabida a futuras ampliaciones en varias fases.

En Mirasierra, Saltillo 2000, Misión Cerritos, Zona Centro y Bellavista se registran intentos y casos consumados que son atendidos con especialistas en salud mentalEn Saltillo el mayor índice de suicidios e intentos de suicidio se registra en las colonias Mirasierra, Saltillo 2000, Misión Cerritos, Zona Centro y Bellavista, según reveló la regidora Socorro Guevara Garza.La integrante de la Comisión de Salud del Cabildo dijo que ante este panorama que ha arrojado cifras alarmantes, el Ayuntamiento ha respondido con la implementación de atención psicológica y mental en centros comunitarios mediante grupos de apoyo emocional.“Este año evolucionamos a 10 (centros comunitarios) incluyendo el Hospital General que juntos con grupos de enfermeras, profesionistas, asociaciones y organismos de la sociedad que se suman a este esfuerzo”, dijo.Recordó que ante esta realidad tanto el Municipio como el Estado han lanzado una estrategia de prevención del suicidio con mesas regionales donde a través de la oficina estatal Inspira se concentran esfuerzos de trabajo por disminuir este problema en la sociedad.“Los centros comunitarios están en las zonas más vulnerables de la ciudad, las de altos índices de suicidios como la Saltillo 2000, la Misión Cerritos, la Zona Centro, al sur de la ciudad en Bellavista”, señaló.Comentó que estos puntos muy específicos han sido identificados por el Instituto Municipal de Planeación (Implan) quien ha señalado estas zonas como focos rojos en materia de salud emocional y mental.La regidora recordó que en estos centros se ofrecen terapias psicológicas con un costo de 50 pesos pero se buscará que este …

Se han interpuesto 9 denuncias y ninguna ha prosperadoEn Ramos Arizpe cuatro empresas fundidoras de aluminio contaminan el medio ambiente sin que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ejecute actos de autoridad sobre ellas.Compañías como Aleaciones y Metales Industriales de Saltillo, Fundición JV, Altec, Nama y dos nuevas unidades de fundición de la compañía Aleazin se han condicionado a su instalación.De acuerdo con Ariel Jiménez Flores, director de Ecología de Ramos Arizpe, se han interpuesto nueve denuncias contras las empresas fundidoras de aluminio instaladas en el municipio y ninguna ha prosperado.La Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera), en voz de su presidente Sergio Alain Aguilar Guerra, dijo, sin proporcionar los nombres de los negocios contaminantes, que las autoridades medioambientales del gobierno Federal no hacían nada.Ariel Jiménez Flores explicó que las autoridades municipales no tienen injerencia en la inspección de las fundidoras, por lo que la responsabilidad recae en el nivel Federal.Se explicó que vecinos han emitido quejas de las fundidoras. La Dirección de Ecología Municipal señaló: “Cuando se detectan emisiones se guía por el color que es muy oscuro y lo que se hace es presentar una denuncia”.“Yo presenté una denuncia ante la Profepa, pero se tardan mucho en consultarnos. Desde que nosotros asumimos el cargo lo que hicimos fue presentar una denuncia de todas las fundidoras, para ver qué respuestas nos daban”, agregó Jiménez Flores.De todas las respuestas que dio Profepa es que el proceso que realizan las compañías es satisfactorio, que todos están …

Se conservará la fachada de ladrillo, por lo que respetarán muros y crujías originalesEl proyecto que se tiene en la antigua casona ubicada en la calle Benito Juárez casi esquina con Leona Vicario en la Zona Centro será de construir apartamentos sin afectar la fachada original, indicó Francisco Aguilar Moreno, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila.Señaló que el objetivo es conservar la fachada original de ladrillo, la cual tiene siete arcos, con escalinata de concreto.La obra de restauración y conservación está a cargo de la empresa Harida, del arquitecto Isaías Reina, quien anteriormente ya ha intervenido otros inmuebles antiguos.Sin embargo, Aguilar Moreno dijo que por ser un inmueble que data de finales del siglo XVIII le corresponde al INAH intervenir en los proyectos de restauración y conservación.El proyecto contempla respetar los muros y crujías originales, mientras que los techos se van a restaurar.El sótano continúa apuntalado para evitar que se derrumben.El área fue cercada por los dueños, a petición del Instituto, con malla ciclónica como medida preventiva, principalmente para evitar el ingreso de personas.

Este tipo de negocios prolifera en predios de colonias de la periferia, ejidos y a la orilla de algunas carreteras y libramientosEn el transcurso de un año, la Fiscalía General del Estado (FGE), ha clausurado al menos cuatro recicladoras clandestinas, debido a que se ha localizado material robado perteneciente a diferentes empresas de la región, desde chatarra, hasta contenedores vacíos, reveló Everardo Lazo Chapa, delegado de la Región Sureste.El funcionario señaló que los operativos para revisar el material que ingresa a las empresas recicladoras, se revisa constantemente a través de operativos semanales, para evitar que estos lugares compren material robado, como cable de cobre, alcantarillas y otro tipo de infraestructura pública que algunas personas suelen robar para venderla al fierro viejo.Sin embargo, agregó que este tipo de negocios prolifera en predios de colonias de la periferia, pero también en ejidos y a la orilla de algunas carreteras, algunas veces en bodegas o terrenos bardeados, y luego de ser descubiertos y clausurados, los propietarios suelen cambiar de lugar para continuar con este tipo de delito.Explicó que desafortunadamente, aunque muchas empresas se ven afectadas por el robo hormiga de piezas o materiales que tienen como destino las llamadas “chatarreras”, es poco común que interpongan una denuncia, pues suelen hacerlo cuando las cantidades son mayores y el valor de lo que se roban les representa una afectación importante.“Lamentablemente no todos ponen denuncias y este no es un delito que se siga de oficio, pero los operativos que realizamos son constantes y esto ha …

Durante los últimos 3 meses han aumentado los intentos de privarse la vida recurriendo a métodos más identificables para su prevención y atenciónLas ideaciones suicidas se han diversificado en la mente de hombres y mujeres, y en el estado se han documentado, en 58 casos, al menos dos métodos recurrentes en los intentos de privarse de la vida, durante un lapso de tres meses.Según el Boletín de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, la ideación suicida ha estado mayormente en las mujeres, ya que registran el 60% de estos eventos.Tan sólo en los centros hospitalarios de la entidad se diagnosticaron 521 casos de depresión, 155 de ellos en hombres y 366 en mujeres.En cuanto al historial personal de intentos de suicidio, fueron 75 casos los registrados, de ellos 16 hombres y 60 mujeres, mientras que respecto a otros síntomas que involucran el estado emocional (ideación suicida) fueron nueve hombres y siete mujeres.La ideación suicida según el Código 100 de atención psiquiátrica señala que las personas en estado depresivo buscan desde desear dormir y no despertar jamás, hasta salir por la llamada puerta falsa.Los expertos en psicología clínica han revelado que por cada suicidio hay 10 casos más de intentos de quitarse la vida.Actualmente, el Sistema Nacional de Salud cuenta con varios programas de ayuda para la ansiedad y depresión, donde tanto en el IMSS como los hospitales estatales, canalizan este tipo de casos ante un profesional en psicología o psiquiatría.