El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que se une a las acciones que tomó el gobierno de México en contra de 18 empresas y 10 casinos, por presuntamente lavar dinero procedente de la venta de narcóticos. Por medio del Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) y la Red de Aplicación de la ley contra Crímenes Financieros (FinCen), el gobierno de Estados Unidos establece que toma medidas en contra de la Organización del Crimen Organizado Hysa y en contra de numerosos establecimientos de juego (casinos) en varios puntos de México. El gobierno de Donald Trump explica la colaboración con el gobierno mexicano abarca investigaciones sobre lavado de dinero y otros delitos financieros por medio de establecimientos de juego que van desde México hasta Europa. La OFAC sancionó a 27 individuos y entidades, mientras el FinCen aplicó medidas especiales contra 10 establecimientos de juego (casinos) con sede en México que por medio del lavado de dinero tienen acceso al sistema financiero estadunidense. Los sancionados por la OFAC como Grupo del Crimen Organizado son: Luftar Hysa (Luftar), Arben Hysa (Arben), Ramiz Hysa (Ramiz), Fatos Hysa (Fatos), Fabjon Hysa (Fabjon), que dice el Departamento del Tesoro, utilizan su influencia para hacer inversiones en varios sectores empresariales de México, incluyendo casinos y restaurantes. Por medio de estas acciones “lavan activos procedentes de la venta del tráfico de narcóticos y se cree que operan con el consentimiento del Cártel de Sinaloa que mantiene el control criminal sobre muchos de los territorios donde …










