Categoría: Mundo

HomeMundo

El principal reto de las recomendaciones de la Unesco para regular las redes sociales es evitar los obstáculos a los derechos humanosFrente al creciente impacto de la desinformación a través de las redes sociales en la vida democrática de los países, la Unesco presentó este lunes un plan de regulación que pretende evitar la propagación de noticias falsas, eso sin obstaculizar la libertad de expresión y de prensa."Se trata de dar a los diferentes parlamentos y gobiernos herramientas que puedan inspirarles a la hora de afrontar esta regulación", indicó el subdirector general de Comunicación e Información de la Unesco, Tawfik Jelassi, en una rueda de prensa en París.Entre las medidas que preconiza la Agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) figura la creación de moderadores en las plataformas o la adopción de medidas concretas de autorregulación."Las redes sociales han acelerado y amplificado la difusión de falsas informaciones y de discursos de odio que ponen en peligro la vida social, la paz y la estabilidad", señaló la directora general, Audrey Azoulay.Más de 10 mil contribuciones procedentes de 134 países han sido recogidas por la organización en el último año y medio para la elaboración de un documento de 40 páginas que contiene las recomendaciones destinadas a los gobiernos, autoridades reguladoras, la sociedad civil y a las propias plataformas.Sobre la base de este documento, que ha tratado de tener en cuenta las especificidades de cada región, la Unesco reunirá el año próximo una conferencia mundial de …

Soldados israelíes que combaten a militantes de Hamás rodearon la Ciudad de Gaza el jueves, informaron las fuerzas militares, mientras la cifra de muertes de palestinos superó los 9,000. Por su parte, Estados Unidos y dirigentes árabes aumentaron la presión sobre Israel para que reduzca su asedio de Gaza y que suspenda aunque sea brevemente sus ataques con el fin de poder ayudar a los civiles.Casi cuatro semanas después de que el mortal asalto de Hamás en Israel desató la guerra, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken se dirigía a la región para sostener reuniones el viernes en Israel y Jordania luego de la propuesta del presidente Joe Biden para que haya una “pausa” en los combates, con el fin de tomar medidas humanitarias. El objetivo sería permitir la entrada de ayuda para los palestinos y dejar que salgan más extranjeros y heridos de Gaza. Unas 800 personas han salido el territorio en los últimos dos días.Israel no respondió de momento a la propuesta de Biden. Pero el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien ha descartado un cese del fuego, dijo el jueves: “Estamos avanzando… Nada nos detendrá”. Se comprometió a acabar con el mandato de Hamás en la Franja de Gaza.Un ataque aéreo el jueves derrumbó un edificio residencial en el campo de refugiados de Bureij, varios kilómetros al sur de la Ciudad de Gaza.Un niño, con el rostro cubierto de sangre, lloraba mientras los trabajadores lo sacaban de entre la tierra y los escombros. Otros se llevaron …

General Motors y el sindicato United Auto Workers llegaron a un acuerdo contractual tentativo que pondría fin a una huelga de seis semanas contra los fabricantes de automóviles de Detroit, revelaron el lunes dos personas al tanto del pacto.El acuerdo sigue el modelo establecido por Ford la semana pasada y por el fabricante de Jeep, Stellantis, durante el fin de semana.Los acuerdos tendrán una duración de cuatro años y ocho meses e incluirán aumentos salariales generales del 25% y ajustes por costo de vida. Combinados, elevan el aumento salarial a más del 30% durante la vigencia del contrato.Las personas informadas sobre el asunto, que no quisieron ser identificadas al no estar autorizadas a hablar públicamente sobre la situación, dijeron que el acuerdo se anunciará el lunes temprano.El contrato con GM será esencialmente el mismo que el de los otros dos fabricantes de automóviles, pero tendrá algunas diferencias.GM fue la última automotriz en pactar con el sindicato, el cual había añadido el sábado una fábrica en Tennessee a la lista de huelga en un intento de aumentar la presión. La UAW llegó a un acuerdo tentativo la semana pasada con Ford y no perdió tiempo en golpear a GM donde más le afecta financieramente.Casi 4,000 trabajadores sindicalizados abandonaron el sábado la planta más grande de GM en América del Norte en Spring Hill, Tennessee, horas después que se anunciara el acuerdo con Stellantis. Se unen a unos 14,000 trabajadores de GM que ya están en huelga en fábricas de Texas, Michigan …

La Unión Europea está lista para asistir a México ante la catástrofe provocada en Guerrero por el huracán Otis, uno de fenómenos que más rápidamente se han intensificado desde que los sistemas meteorológicos tienen registro.“Por el momento no hemos recibido ninguna solicitud de asistencia de México a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE“, informó a EL UNIVERSAL un alto funcionario de la Comisión Europea.“Por supuesto, estamos dispuestos a ayudar en caso de que se solicite asistencia“, puntualizó.A nombre del Ejecutivo comunitario, expresó “solidaridad con todos los afectados“.A la espera de recibir comunicación del gobierno mexicano, indicó que el Centro Europeo de Coordinación y Respuesta a Emergencias (ERCC) monitorea de cerca los remanentes de Otis.El reporte del ERCC confirma que no se tiene constancia de ningún huracán de esta intensidad en esta parte de México y sostiene que las intensas lluvias, los fuertes y las marejadas ciclónicas asociadas al paso de Otis, provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra que han dado lugar a evacuaciones y graves daños.Indica que hasta el 26 de octubre, el saldo reportado por la Organización Mundial de la Salud es de 34 mil 522 familias evacuadas en 631 refugios temporales en toda la zona afectada.El Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea tiene como objetivo reforzar la reacción de los países ante catástrofes, así como contribuir a los mecanismos de preparación y prevención.Desde su creación en 2001 ha respondido a más de 700 solicitudes de asistencia tanto adentro como afuera de la UE. …

En las cuales recibe depósitos internacionales que van a financiar su campañaEl Talibán en Afganistán está lucrando mediante la creación de organizaciones no gubernamentales falsas por las cuales recibe asistencia internacional, denunció una agrupación que monitorea la ayuda extranjera al país.El Talibán ha incrementado su control sobre las ONGs nacionales e internacionales desde que tomó el poder en agosto de 2021. Le ha prohibido a las mujeres trabajar para ONG y han expulsado las agrupaciones vinculadas con el sector educativo.La Inspectoría Especial Estadounidense para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR, por sus siglas en inglés, Special Inspector General for Afghanistan Reconstruction), dijo en un reporte que el Talibán se beneficia de programas educativos financiados por Estados Unidos mediante el cobro de impuestos y otros métodos más “viles” como la creación de ONGs falsas y la extorsión e infiltración de ONGs existentes para quedarse con el dinero de los donantes extranjeros.No fue posible de inmediato contactar a portavoces del Talibán.En mayo, un reporte de la SIGAR destacó la injerencia del Talibán en el trabajo de las ONG en Afganistán. El Ministerio de Economía, que supervisa el sector, rechazó las acusaciones.Llega el dineroSegún el reporte más reciente de la SIGAR, publicado este mes, Estados Unidos ha gastado alrededor de 185 millones de dólares en educación en Afganistán desde agosto de 2021.Un funcionario de una ONG dijo que el Talibán le saca dinero a afganos que reciben apoyo monetario de programas educativos financiados por Estados Unidos, bajo el pretexto de cobrar impuestos. En otro …

Largas filas para conseguir pan, agua sucia y los bombardeos no cesan en la destrozada GazaSe alcanzan a escuchar explosiones desde la pequeña habitación húmeda en la que Azmi Keshawi se refugia junto con su familia en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Las explosiones siguen acercándose, comentó, y están dejando muerte y destrucción.Keshawi, su esposa, sus dos hijos, sus dos hijas y sus pequeños nietos están tratando de sobrevivir en esa pequeña habitación.El ejército israelí ha bombardeado Gaza sin descanso tras la incursión de Hamás en el sur de Israel hace casi dos semanas y la sensación de desesperación de la familia Keshawi es cada vez mayor. La comida se está acabando e Israel ha bloqueado hasta ahora cualquier entrega de suministros.La familia no se ha dado un baño en días debido a que Israel suspendió el suministro de agua y combustible a Gaza. Obtienen agua potable de una escuela de la ONU, donde los trabajadores entregan bidones con agua del acuífero subterráneo de Gaza a las familias desesperadas. Tiene un sabor salado. Las estaciones de desalinización dejaron de funcionar cuando se acabó el combustible.Keshawi hierve el agua y espera lo mejor.Repudian indiferencia“¿Cómo diablos el mundo entero simplemente observa y deja que Israel corte el agua?”, dijo molesto Keshawi, de 59 años de edad, un investigador educado en Estados Unidos del International Crisis Group.Que el mundo esté observando, señaló, es lo que más lo entristece.En ocasiones hay tantos ataques aéreos que no …

El Palacio de Versalles, uno de los lugares turísticos más visitados de Francia, fue evacuado el martes por motivos de seguridad. Era la segunda ocasión en cuatro días que el complejo cerraba, con Francia en alerta por riesgo de ataques tras el asesinato de un maestro de escuela.“Por motivos de seguridad, el Palacio de Versalles está evacuando a los visitantes y cierra sus puertas hoy, martes 17 de octubre. Gracias por su comprensión”, indicó la cuenta del antiguo palacio real en X, antes conocido como Twitter.La publicación no daba más detalles. La policía no respondió de inmediato a una petición de comentarios.Visitantes y empleados del palacio y del Museo del Louvre en París fueron desalojados el sábado tras amenazas de bomba, según la policía.Francia incrementó su nivel su alerta por terrorismo tras el ataque del pasado viernes en la escuela en la ciudad norteña de Arras por parte de un supuesto extremista islámico.El amplio complejo palaciego era la residencia del rey Luis XVI antes de su decapitación durante la Revolución Francesa. El recinto será una de las sedes de los Juegos Olímpicos del año que viene, que acogerá las competiciones de hípica.

Lo que denomina una respuesta sin precedentes a la incursión del grupo Hamás a su territorioEl ejército de Israel dice que se está preparando para una posible ofensiva terrestre sobre la Franja de Gaza, pero los líderes políticos no han tomado aún una decisión al respecto.Las fuerzas israelíes “se están preparando para una maniobra terrestre si se decide”, indicó el teniente coronel Richard Hecht, vocero del ejército.Israel ha llamado a filas a unos 360 mil reservistas y anunció una respuesta sin precedentes a la sangrienta y amplia incursión de Hamás durante el fin de semana. Desde el asalto del sábado, el ejército ha llevado a cabo intensos ataques aéreos sobre el enclave palestino, mientras los combatientes dispararon miles de proyectiles a territorio israelí.Los ataques aéreos israelíes que sacudieron la Franja de Gaza durante la noche mataron a Moussa Naseer, comandante de Yihad Islámica Palestina, en su vivienda familiar en la ciudad norteña de Beit Lahia, según reportaron medios vinculados a las Brigadas Al-Quds Brigades, el brazo armado del grupo.El Ministerio de Exteriores de Egipto negó el jueves haber cerrado oficialmente el paso fronterizo de Rafah y dijo que los ataques aéreos israelíes han impedido su utilización.Piden ayuda urgenteEn su comunicado, el ministerio pidió a todos los países y organizaciones humanitarias que quieren llevar ayuda humanitaria al enclave palestino que entreguen los suministros en el aeropuerto internacional de el-Arish, en el norte del Sinaí.Las autoridades fronterizas de Hamás dijeron el martes que un cráter causado por un ataque aéreo israelí sobre …

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) manifestó este lunes su profunda consternación por la noticia de que al menos seis periodistas se encontraban entre los civiles muertos, heridos o desaparecidos en el actual conflicto entre Israel y Gaza.El sábado, dos periodistas palestinos murieron por disparos mientras informaban: Ibrahim Mohammad Lafi, fotógrafo de Ain Media, que se encontraba en el paso fronterizo de Erez, en la Franja de Gaza, y Mohammad Jarghoun, reportero de Smart Media, que se encontraba al este de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, según el grupo palestino de defensa de la libertad de prensa MADA y el Comité de Apoyo a Periodistas (JSC), organización sin ánimo de lucro que promueve los derechos de los medios de comunicación en Medio Oriente.Además, Ibrahim Qanan, corresponsal del canal Al-Ghad, resultó herido por metralla en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, indicaron dichas fuentes.Dos fotógrafos palestinos, Nidal Al-Wahidi, del canal Al-Najah, y Haitham Abdelwahid, de la agencia Ain Media, también han sido dados por desaparecidos desde el sábado.El mismo día, el CPJ informó de que el periodista independiente Mohammad El-Salhi había muerto por disparos en el centro de la Franja de Gaza.“Estamos extremadamente preocupados por el hecho de que tres periodistas palestinos hayan muerto, otros dos hayan sido declarados desaparecidos y otro haya resultado herido mientras informaba sobre el conflicto entre Israel y Gaza desde que comenzó el sábado”, …

La activista iraní encarcelada Narges Mohammadi ganó el viernes el Premio Nobel de la Paz por su incansable lucha en favor de los derechos de la mujer y la democracia y contra la pena de muerte.Mohammadi, de 51 años, ha mantenido su activismo a pesar de sus numerosas detenciones en Irán y de haber pasado años encarcelada.“Este premio es ante todo un reconocimiento a la importantísima labor de todo un movimiento en Irán con su líder indiscutible, Nargis Mohammadi”, dijo Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Nobel, que anunció el galardón en Oslo.El comité espera que el premio sea “un estímulo para continuar el trabajo en la forma que este movimiento considere apropiada”, añadió al tiempo que instó a la República Islámica a poner a la activista en libertad a tiempo para la ceremonia de entrega del galardón el próximo 10 de diciembre.Durante casi toda la vida de Mohammadi, Irán ha estado gobernado por una teocracia chií comandada por un líder supremo. Aunque las mujeres pueden trabajar y ocupan puestos académicos e incluso cargos gubernamentales, sus vidas están muy vigiladas. La ley exige que lleven al menos pañuelo, o hiyab, para cubrirse la cabeza como señal de piedad.En una declaración a The New York Times, Mohammadi afirmó que “el apoyo y el reconocimiento global de mi defensa de los derechos humanos me hace más decidida, más responsable, más apasionada y más esperanzada”.“Espero también que este reconocimiento haga que los iraníes que protestan por el cambio sean más fuertes y …