Categoría: Mundo

HomeMundo

'No debemos permitir que el objetivo de 1.5 grados se nos escape de las manos', dijo el secretario ejecutivo de la ONU para el cambio climático, Simon Stiell.La cumbre climática COP29 comenzó este lunes en Bakú (Azerbaiyán) con una llamada al mundo para elevar la meta de financiación climática, porque “vamos de camino a la ruina” del planeta, advirtió en la inauguración el presidente de la conferencia mundial, Mukhtar Babayev.En la apertura de la cumbre, la mayor cita mundial para debatir sobre cambio climático, ha participado además del presidente de la anterior cumbre en Dubái (COP28), el sultán Ahmed Al-Jaber, el secretario ejecutivo de la ONU para el cambio climático, Simon Stiell.La cumbre se celebrará en la capital de Azerbaiyán hasta el 22 de noviembre, con la presencia de líderes de todo el mundo del más alto nivel político, para intentar aumentar la financiación contra la crisis climática, entre los principales retos.No se trata esta crisis de un problema futuro sino presente, ha asegurado el presidente de la COP29; las evidencias lo demuestran, desde las recientes inundaciones en España, hasta los incendios forestales en Australia o la subida de las aguas de los océanos.Los tres líderes han insistido en la necesidad de la cooperación mundial para hacer un mundo más verde y mitigar el calentamiento global.Todos ellos han recalcado la necesidad de aumentar la financiación y dotar de mayores herramientas a los países para mejorar la mitigación de emisiones y la adaptación a los embates cada vez más catastróficos del …

El presidente se ha distanciado de las políticas de diversidad“Los discursos de odio también matan” o “A la patologización y al clóset no volvemos nunca más” fueron algunas de las pancartas más representativas de la 33ra marcha del orgullo de Buenos Aires, la primera de la era del presidente Javier Milei, que reunió el sábado a miles de personas en un colorido ambiente en la capital argentina.La marcha, la primera en varios años en que la financiación corre a cargo de fondos de gobierno locales y de 29 embajadas y en que el gobierno ha retirado su apoyo al evento, transcurrió en un clima festivo llamando a las protestas contra las políticas gubernamentales, como el rechazo al cierre de organismos como el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) u otros espacios de diversidad.Milei se ha distanciado de las políticas de diversidad y los activistas lo consideran contrario a éstas.“Los discursos de odio del Gobierno y de algunos medios de comunicación matan. No es libertad, es odio”, afirmaron en sus redes las organizaciones convocantes de la Marcha del Orgullo. En la jornada 30 representantes de países agrupados bajo el nombre Diplomáticos por la Igualdad, entre ellos Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Francia y la Unión Europea, emitieron una declaración conjunta expresando su solidaridad con la comunidad LGBTIQ+ en Argentina y la defensa de los derechos humanos.“Se notan los cambios, se nota que hay mucha homofobia, lo veo en el día a día, creo que en …

Las protestas se dan tras el despido de más de 3 mil empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) disuelta por Javier MileiLos trabajadores de la extinta Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina, que el gobierno de Javier Milei disolvió para crear otro organismo recaudador de impuestos y control aduanero, comenzaron este lunes tres días de huelgas y protestas por el despido de más de 3 mil empleados.Los trabajadores, representados por el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) y la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (Aefip), iniciaron un paro parcial que consiste en un 'apagón informático', sin atención al público, hasta las 14:00 hora local (17:00 GMT), en rechazo al "desmantelamiento" del organismo recaudador.El 'apagón informático' se repetirá el martes, cuando los trabajadores realizarán una asamblea en la sede de la desparecida AFIP, en Buenos Aires, y se concentrarán en el Obelisco capitalino en rechazo de los despidos y el desguace de la AFIP.Además, han convocado para el miércoles a un paro de 24 horas.Despido arbitrario de 3 mil 150 trabajadores"En AFIP no sobra nadie", reza la convocatoria de las protestas, que califica de "arbitrario e inconstitucional" el despido de 3 mil 150 personas.El gobierno de Milei disolvió el viernes pasado la AFIP mediante un decreto y, en su lugar, creó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), una entidad dependiente del Ministerio de Economía que tendrá las funciones de recaudar impuestos del control aduanero.Según las autoridades argentinas, …

El secretario estadounidense de Estado discutirá con los líderes regionales un plan posconflicto para el enclave palestino en el marco de la ofensiva israelí contra Hamás en Gaza y Hezbolá en Líbano.Antony Blinken, secretario estadounidense de Estado, partirá hacia Oriente Próximo este lunes, según informó el Departamento de Estado, en un momento en que Washington presiona para que se inicien las negociaciones de alto el fuego que pongan fin a la guerra en la Franja Gaza tras la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar.El último viaje del máximo diplomático estadounidense a la región, el undécimo desde el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel por parte del grupo miliciano palestino Hamás que desencadenó la guerra de Gaza, se produce a pesar de que Israel ha intensificado su campaña militar en Gaza y en Líbano contra la milicia Hezbolá, alineada con Irán.Blinken discutirá con los líderes regionales la importancia de poner fin a la guerra de Gaza, las formas de trazar un plan posconflicto para el enclave palestino, así como la manera de llegar a una solución diplomática al conflicto entre Israel y Hezbolá, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.El viaje del alto diplomático comenzará por Israel, indicó el Departamento de Estado, pero no facilitó el resto de destinos exactos.“En toda la región, el secretario Blinken discutirá la importancia de poner fin a la guerra de Gaza, asegurar la liberación de todos los rehenes y aliviar el sufrimiento del pueblo palestino”, dijo el Departamento de Estado …

Casi 30 millones de jóvenes latinoamericanos que no estudian ni trabajan son objetivo de las redes criminales de la región.El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe alertó este lunes de que casi 30 millones de jóvenes latinoamericanos que no estudian ni trabajan son objetivo de las redes criminales de la región.Aunque no hay conflictos bélicos, “confluyen hoy más de 10 mercados criminales, como el caso del tráfico de armas, trata de personas, tráfico de drogas, lavado de dinero, minería ilegal y extorsión”, dijo su presidente, Sergio Díaz-Granados, en el foro World in Progress de la ciudad española de Barcelona.“Tenemos hoy (…) el 9 por ciento de la población mundial, pero un tercio de los homicidios globales y 43 de las 50 ciudades más inseguras del mundo”, ilustró, así que la inseguridad es “una de las peores facturas que está recibiendo América Latina y el Caribe contra el desarrollo”.Apuntó, además, la erosión de las instituciones democráticas. El Latinobarómetro, que lleva 30 años evaluando con encuestas sistemáticamente la satisfacción de los ciudadanos con la democracia, mostró el año pasado “el nivel más bajo”, un 27%.“Hay una correlación entre la desesperanza económica y la crisis de confianza de las instituciones, dedujo antes de hablar del riesgo de que una democracia no se pierda ya por un golpe militar, sino “en elecciones amañadas o fraudulentas”.Avisó asimismo del “estancamiento de las clases medias y aumento de la pobreza” en la región, y señaló “tres palancas” para revertir la situación y la economía …

La presidenta de la Unión Europea condenó los ataques de Hamás a Israel, tras cumplirse el primer año de un conflicto que ha dejado "inmenso sufrimiento" a palestinos inocentes; la ofensiva israelí en la Franja de Gaza ha dejado 42 mil muertos.Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha condenado los ataques de Hamás cuando se cumple el primer año de los atentados sin precedentes en suelo israelí, afirmando que generaron un “inmenso sufrimiento” en Israel pero también en “palestinos inocentes”, en referencia a la ofensiva desatada contra la Franja de Gaza que ha dejado cerca de 42 mil muertos.Von der Leyen ha subrayado en un comunicado que los ataques de Hamás dejaron “imágenes espeluznantes de un salvajismo indescriptible” y ha insistido en que “no puede haber justificación alguna para los actos de terror de Hamás”.“Condeno una vez más, y en los términos más enérgicos posibles, esos bárbaros ataques”, ha indicado sobre los atentados, que se saldaron con mil 200 muertos y cientos de rehenes.En este sentido, la jefa del Ejecutivo europeo sostiene que las acciones del movimiento islámico “causaron un inmenso sufrimiento no sólo al pueblo de Israel, sino también a palestinos inocentes”. Así, ha querido tener palabras para honrar a las víctimas israelíes y palestinas, aunque sin señalar concretamente la campaña militar de Israel en Gaza."En este trágico aniversario, quiero honrar la memoria de las víctimas. La Unión Europea está con todas las personas inocentes cuyas vidas han quedado destrozadas desde aquel fatídico día."Para Von der …

450 bajas registró el ejército ucraniano tras el avance de Rusia en la región de Lugansk, Ucrania.El Ministerio de Defensa ruso dijo ayer que su defensa aérea derribó 125 drones ucranianos durante la madrugada, mientras que un apartamento residencial fue alcanzado en la ciudad occidental de Voronezh, según el gobernador local.Por otra parte, el gobernador de la región occidental de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, en un relato de los ataques con aviones no tripulados y bombardeos de las últimas 24 horas, dijo que un hombre murió en la ciudad fronteriza de Shebekino, mientras que ocho civiles resultaron heridos en la región en general.El Ministerio de Defensa indicó que los recientes ataques se concentraron en la región meridional de Volgogrado, donde fueron derribados 67 drones. También indicó que se interceptaron 17 drones en cada una de las regiones de Belgorod y Voronezh, y 18 en la región de Rostov.El gobernador de la región de Voronezh, Alexander Gusev, dijo en la aplicación de mensajería Telegram que un dron que impactó un complejo residencial, provocando un incendio.En tanto, el ejército ruso tomó la localidad de Makiivka, en la región ucraniana de Lugansk, informó ayer el Ministerio de Defensa de este país. Según el comunicado castrense, la aldea, conquistada en 2022 y luego recuperada por Ucrania, volvió bajo control ruso en el marco de unas acciones ofensivas.Las bajas ucranianas en esa zona ascendieron a 450 hombres en un día, según la Defensa de Rusia.

El hombre acusado de esconderse con un arma cerca del campo de golf de Trump en Florida escribió una carta meses antes describiendo el 'intento de asesinato'.El hombre acusado de esconderse con un arma cerca del campo de golf de Donald Trump en Florida en un aparente intento de matar al expresidente escribió una carta meses antes describiendo un “intento de asesinato” y ofreciendo una recompensa por la vida de Trump, dijeron el lunes fiscales estadounidenses.Ryan Routh, de 58 años, ha sido acusado de dos delitos con armas de fuego después de haber apuntado presuntamente con un rifle a través de la línea de árboles el 15 de septiembre mientras el candidato presidencial republicano jugaba al golf en su campo de West Palm Beach, según una denuncia penal. Todavía no se ha declarado culpable.Routh debe comparecer en una audiencia programada para comenzar a las 11 am EDT (15:00 GMT) el lunes, en la que los fiscales pedirán a un juez que lo mantenga en prisión hasta su juicio. En un expediente judicial publicado antes de la audiencia, los fiscales dijeron que varios meses antes del incidente, Routh dejó una carta escrita a mano dirigida “al mundo” que ofrecía una recompensa por Trump.“Este fue un intento de asesinato contra Donald Trump, pero le fallé”, escribió el sospechoso, según el expediente. “Ofreceré 150,000 dólares a quien pueda completar el trabajo”.La carta fue encontrada en una caja entregada por un testigo civil no identificado que también incluía municiones, un tubo de metal y …

Los bonos y acciones argentinas reaccionaron este lunes al alza al proyecto de Presupuesto 2025 presentado en la víspera por el presidente del país, Javier Milei, quien ratificó la convicción de su equipo económico de mantener el equilibrio fiscal.El riesgo país de Argentina -la sobretasa que paga el país sobre las del Tesoro estadounidense- rompió el piso de 1.400 puntos básicos, a 1.381, en la apertura de los mercados, en tanto las acciones argentinas en Wall Street cotizan en verde, con subidas de hasta un 4,3 %.“Histórico tener un Presidente que defiende un Presupuesto donde el nivel del gasto público es endógeno al objetivo de equilibrio fiscal financiero. Si los recursos subieran por arriba de lo proyectado, ese ahorro se destinará a bajar impuestos, cancelar deuda y/o absorber pesos”, destacó el asesor del Ministerio de Economía Federico Furiase en su cuenta de X para mostrar la subida de los bonos argentinos.Los tipos de cambio paralelos -un parámetro de la incertidumbre o no sobre las medidas- en el mercado financiero se mantenían estables en torno a los 1.250 pesos por dólar, así como el tipo de cambio informal o ‘blue’, en 1.265 pesos para la venta.Milei presentó el domingo por la noche el proyecto de Presupuesto 2025 en un discurso en el Congreso, con la regla de que, a partir de ahora, todos los presupuestos deberán tener resultado financiero equilibrado o superavitario y anticipó que vetará todas las leyes que pongan en juego el equilibrio presupuestario.El Presupuesto 2025 estima que la …

Insta al votante conservador a no votar por “alguien que está dispuesto a usar la violencia para tomar el poder”La republicana Liz Cheney, una de las voces más críticas del expresidente Donald Trump desde la derecha, dijo el domingo que votar en las elecciones presidenciales por el exmandatario sería “una catástrofe irrecuperable”, e instó a los republicanos a hacerlo por la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris."Lo vemos a diario, alguien que está dispuesto a usar la violencia para intentar tomar el poder (…), para permanecer en el poder. Francamente, en mi opinión tenemos que hacer todo lo posible para asegurarnos de que (Trump) no sea elegido", dijo Cheney en una entrevista para el programa 'This Week' de la cadena ABC.Tras exhortar a los votantes del Partido Republicano a que se decanten por la fórmula demócrata en las elecciones de noviembre, Cheney apuntó que hay muchos republicanos que dicen: "Bueno, ya sabes, no vamos a votar por él. Pero creo que esta vez eso no es suficiente; es importante realmente votar por la vicepresidenta Harris", subrayó la política.“No es un conservador”La exlegisladora en la Cámara Baja por casi una década, hija del exvicepresidente republicano Dick Cheney, dijo además que el expresidente Trump (2017-2021) no puede ser considerado un verdadero conservador por su propuesta de aranceles globales.Este sábado Kamala Harris, agradeció el respaldo que le han dado tanto el exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, figura prominente del Partido Republicano, como su hija, Liz.El dúo de padre e hija se han convertido en …