Categoría: Mundo

HomeMundo

La bodega de José Moro, en Castrillo de Duero, Valladolid, España, fue víctima de un presunto asalto la madrugada del domingo 18 de febrero. Según los primeros informes, las pérdidas de vino se valúan en más de 2 millones de euros.De acuerdo con un video capturado por las cámaras de seguridad de la bodega, una persona, todavía sin identificar, entró a los depósitos de vino para abrir las tuberías de tres estos y derramar todo el líquido posible.Algunos primeros informes parecían apuntar a un robo; sin embargo, José Moro, dueño de la bodega, dijo para medios nacionales e internacionales que duda sobre este motivo, ya que la persona no se llevó bienes materiales, en cambio, parece que su único propósito fue sabotear toda la producción de vino posible.Según Moro, solo una persona con conocimientos de la maquinaria pudo haber provocado este derrame, pues no es tan fácil como abrir una llave de grifo. Explica también, que intentó abrir dos depósitos más, sin embargo, estaban vacíos.Estos vinos, así como el Hito Rosado, también de la Bodega, iban a ser presentados a inicios de marzo en Barcelona. Pese a que los vinos estaban asegurados, la pérdida económica asciende a 2.5 millones de euros, es decir, casi 46 millones de pesos mexicanos al tipo de cambio actual.La denuncia se llevó a cabo con las autoridades correspondientes en España, las cuales siguen investigando, principalmente, cómo pudo entrar a la bodega esta persona si todas las medidas de seguridad estaban activadas.Aunque no hay un comunicado …

Alexei Navalny, que luchó contra la corrupción oficial y organizó protestas multitudinarias contra el Kremlin siendo el enemigo más acérrimo del presidente ruso Vladímir Putin, murió el viernes en la colonia penal ártica donde purgaba una condena de 19 años de prisión, informó el servicio penitenciario de Rusia. Tenía 47 años.La sorprendente noticia de la muerte de Navalny —menos de un mes antes de una elección que le dará a Putin otros seis años en el poder— provocó nuevas críticas e indignación contra el líder del Kremlin, que ha reprimido a toda la oposición en su país.Navalny se sintió indispuesto tras un paseo el viernes y perdió el conocimiento, explicó el Servicio Penitenciario Federal en un comunicado. La ambulancia que llegó a la colonia penal donde cumplía condena intentó reanimarlo, pero no lo logró. Se buscaba “establecer” la causa de muerte.Navalny estaba en prisión desde enero de 2021, cuando regresó a Moscú tras recuperarse en Alemania de un envenenamiento con una sustancia neurotóxica del que culpó al Kremlin. Desde entonces, recibió tres sentencias de prisión que rechazó alegando que respondían a motivaciones políticas.Mandatarios de Occidente y otras figuras que se han opuesto al gobierno de Putin elogiaron la valentía de Navalny. La salud del líder de la oposición se había deteriorado recientemente y la causa de su muerte sigue siendo desconocida, pero muchos mandatarios y líderes a nivel mundial responsabilizaron en última instancia a las autoridades rusas por su deceso.“Su muerte en una prisión rusa y la fijación y el …

Varias personas fueron baleadas el lunes en una estación del metro de la Ciudad de Nueva York, informó la policía.El tiroteo se registró alrededor de las 4:38 de la tarde.Un portavoz de la policía no pudo decir por el momento cuántas personas recibieron disparos, la magnitud de sus heridas o si había alguien detenido.La estación se encuentra en el Bronx, en la intersección de las avenidas Mount Eden y Jerome.Video tomados desde helicópteros de noticiarios de televisión mostraban un tren del metro detenido en la estación y conos de color naranja en el andén.

Además señalan una ‘agenda militar’ en escuelas, advierten la muerte indiscriminada de infantes en UcraniaUn panel de expertos respaldados por la ONU que vigila los derechos humanos de los niños llamó el jueves a Rusia a evitar los esfuerzos para reescribir el plan de estudios y los libros de texto de manera que reflejen la “agenda política y militar” del gobierno, incluso con respecto a la guerra en Ucrania.El Comité de los Derechos del Niño sostuvo audiencias durante dos días en Ginebra el mes pasado antes de presentar sus conclusiones sobre las condiciones en Rusia. El análisis formó parte de una reseña periódica que reciben los países miembros de la ONU.Bragi Gudbrandsson, vicepresidente del Comité, dijo que el panel hizo énfasis en las muertes y lesiones de niños mediante “ataques indiscriminados” con armas explosivas por parte de Rusia en Ucrania. Mencionó medidas para deportar a niños ucranianos, despojarles de su nacionalidad y darles la ciudadanía rusa.El gobierno ucraniano y “otras fuentes” indicaron que alrededor de 20.000 niños ucranianos habían sido deportados por la fuerza, aunque fue difícil determinar cifras exactas, dijo. “Rusia lo niega”, añadió.“Nuestra conclusión es que hay pruebas del traslado de niños de Ucrania a Rusia”, dijo Gudbrandsson, exdirector general del organismo de protección a la infancia de Islandia.Funcionarios rusos asistieron a las audiencias del Comité realizadas el 22 y 23 de enero. La misión diplomática de Rusia en Ginebra no ha respondido por el momento a una petición de comentarios de The Associated Press, pero señaló que …

Fuertes nevadas azotaron el área de Tokio el lunes, interrumpiendo el servicio de trenes y cancelando más de 100 vuelos, al tiempo que las autoridades de transporte advirtieron a los conductores que eviten hacer viajes no esenciales.La Agencia Meteorológica de Japón dijo que se esperaba que las nevadas alcanzaran su punto máximo el lunes por la noche, con hasta 55 centímetros (21 pulgadas) pronosticados en las zonas montañosas al norte de Tokio.Las nevadas fueron mucho menores en el centro de Tokio, donde se reportó más de 1 centímetro (0.4 pulgadas) de nieve por primera vez en dos años, publicó Kyodo News.Cerca de 40 personas sufrieron heridas leves por resbalar en la nieve, reportó la televisión pública NHK.Algunos servicios de tren fueron limitados en la región de Tokio y las autopistas fueron parcialmente cerradas, incluidas las autopistas Tomei y Metropolitan.Alrededor de 550 pasajeros de dos trenes automatizados Yurikamome que se quedaron varados entre estaciones tuvieron que caminar hasta la siguiente parada, reportó NHK.Cancelaciones aéreasSegún autoridades del aeropuerto, más de 100 vuelos nacionales y varios vuelos internacionales hacia y desde el aeropuerto Haneda de Tokio fueron cancelados a partir del lunes por la tarde.Más de 14 mil hogares en Tokio y cinco prefecturas cercanas se quedaron sin electricidad, presumiblemente debido a la nieve, de acuerdo con Tokyo Electric Power Co.El Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo instó a los conductores a evitar viajes no esenciales y utilizar neumáticos de invierno o cadenas para neumáticos.

Agricultores de Francia, Bélgica, España, Italia y más, protestan ante la UE por poner en riesgo su futuro. Bloqueos presionan para cambiar políticas agrícolasLos vehículos de desplegaron por la ciudad la noche del miércoles. Se congregaron sobre todo en la plaza de Luxemburgo, junto al Parlamento Europeo. Los agricultores tiraron petardos, encendieron hogueras y desplegaron pancartas con mensajes furiosos: "Esta no es la Europa que queremos" o "Agricultura en peligro".Cientos, sobre todo belgas y otros de Países Bajos e Italia, protestaron este jueves en Bruselas contra la UE por poner en riesgo su futuro, en una jornada de acciones que incluyó el bloqueo de la ciudad con más de 1,300 tractores.La UE celebró una cumbre este jueves, y von der Leyen o cualquier otro líder debió escuchar la altisonancia de los reclamos sobre la difícil situación de los agricultores.Y es que la agricultura europea se queda sin aire. Imposiciones burocráticas la tienen con la soga al cuello. Mensajes en caminos y sitios públicos no hacen más que reflejar el desafío y la desesperación, advirtiendo a Ursula von der Leyen, que no ignore las preocupaciones de los agricultores por mejores precios y menos burocracia.Los representantes del sector agrario protagonizaron este jueves el incidente más grave de las acciones llevadas a cabo: la quema de la estatua del industrial de origen británico John Cockerill, conocido como "Padre de los obreros" y responsable de abrir en el siglo XIX importantes acerías en el país.Según el responsable de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores …

El presidente Joe Biden ha hecho algunas afirmaciones fuertes en los últimos días sobre cerrar la frontera entre Estados Unidos y México mientras trata de salvar un acuerdo fronterizo en el Congreso que también desbloquearía dinero para Ucrania.El acuerdo llevaba meses en proceso y parecía a punto de finalizarse en el Senado, pero comenzó a desmoronarse, principalmente porque Donald Trump —que encabeza las preferencias para ser el nominado republicano a la presidencia— no quiere que se lleve a cabo.“Un proyecto de ley bipartidista sería bueno para Estados Unidos y ayudaría a arreglar nuestro averiado sistema de inmigración y permitir un rápido acceso a aquellos que merecen estar aquí, y el Congreso necesita conseguirlo”, dijo Biden el fin de semana. “También me dará como presidente la autoridad de emergencia para cerrar la frontera hasta que vuelva a estar bajo control. Si ese proyecto fuera ley hoy, yo cerraría la frontera ahora mismo y la arreglaría rápidamente”.Este es un vistazo a lo que Biden se refiere, y las consideraciones en materia política y normativa que están en juego:¿DE DÓNDE PROVIENE EL DURO DISCURSO DE BIDEN?Biden quiere un financiamiento continuo para Ucrania ante la invasión rusa. En un principio los senadores republicanos habían dicho que no sopesarían enviar más dinero a Kiev a menos de que esté combinado con un acuerdo para gestionar la frontera.A medida que avanzan las negociaciones, Biden ha ido apoyando los empeños para alcanzar un acuerdo fronterizo bipartidista luego de años de estancamiento en una reforma al sistema de …

Lo que demuestra que la misión fue exitosa por su preciso sistema tecnológicoLa primera misión lunar de la agencia especial japonesa ha alcanzado el pequeño trozo de superficie lunar al que pretendía llegar, en una demostración exitosa de su preciso sistema de aterrizaje, según indicó la agencia el jueves. Sin embargo, el módulo parece haber quedado boca abajo.Japón se convirtió en el quinto país de la historia que llega a la Luna cuando el SLIM (siglas en inglés de Módulo de Aterrizaje Inteligente para Investigar la Luna), alunizó el sábado por la mañana.Pero las dificultades con las baterías solares del equipo complicaron en un principio determinar si había llegado a en su zona objetivo.Mientras que la mayoría de las sondas lunares anteriores tenían zonas de aterrizaje de 10 kilómetros (seis millas) de ancho, SLIM apuntaba a un objetivo de apenas 100 metros. Mejorar esa puntería daría a los científicos más acceso a la Luna, ya que las sondas podrían colocarse más cerca de obstáculos.Uno de los motores principales de la sonda perdió fuerza a unos 50 metros de la superficie lunar, lo que provocó un descenso más brusco de lo planeado.Primeras imágenesDos sondas autónomas desplegadas de SLIM antes del alunizaje enviaron fotos del vehículo, con forma de caja, sobre la superficie, donde parece estar boca abajo.Tras unos pocos días de análisis de datos, la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial, JAXA; determinó que la nave había aterrizado a 55 metros de su objetivo, entre dos cráteres cerca del cráter de Shioli, …

Tras darse a conocer en noviembre del año pasado el secuestro de una nave carguera en aguas internacionales del Mar Rojo, cuya tripulación estaba compuesta de 25 personas entre las que estaban dos de nacionalidad mexicana, se informó que se logró tener contacto con ellos, reportándose en buen estado de salud.La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que tras los acercamientos, a través de sus embajadas en Arabia Saudita e Irán, ha mantenido comunicación permanente con autoridades e interlocutores del liderazgo hutíe, así como numerosas reuniones para solicitar la liberación de los dos tripulantes mexicanos.“A partir de dichos acercamientos, se ha facilitado el contacto entre ellos y sus familias, y se ha corroborado que se encuentran en buen estado de salud, sin sufrir de algún maltrato o abuso”, dijo la Cancillería a cargo de Alicia Bárcena.Agregó que el embajador de México en Irán sostuvo una llamada con ambos mexicanos, quienes informaron que reciben “un trato adecuado”, que se encuentran en buen estado de salud y que las condiciones a bordo del buque en el que permanecen retenidos son adecuadas.Además, el cónsul honorario de México en Sanaa, Yemen, realizó una visita a los connacionales para constatar sus condiciones y estado de salud.“La Subsecretaría de Relaciones Exteriores y la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica han transmitido por canales diplomáticos la prioridad de asegurar el retorno inmediato y seguro de los mexicanos”, apuntó Relaciones Exteriores.El hecho se registró el pasado 20 de noviembre de 2023, cuando la embarcación de transporte …

Las autoridades de Sri Lanka arrestaron a decenas de miles de personas en un operativo antinarcóticos que duró un mes y prometieron continuar con la medida pese a las críticas de Naciones Unidas sobre posibles violaciones de los derechos humanos durante la campaña de “mano dura”.Desde que comenzó el operativo en diciembre, policías y militares fuertemente armados y con perros rastreadores han realizado redadas nocturnas periódicas en viviendas y autobuses, incautando narcóticos y arrestando por igual a consumidores de drogas, traficantes y distribuidores locales y personas con antecedentes penales relacionados con drogas.El jefe interino de la policía, Deshabandu Tennakoon, dijo a The Associated Press el jueves que más de 40.000 personas han sido arrestadas e interrogadas durante operativos realizados conjuntamente por la policía y las fuerzas de seguridad, y los tribunales ordenaron la detención de 5.000.El país de 21 millones de habitantes es conocido desde hace mucho tiempo como un punto importante para el tráfico de drogas, pero las autoridades han intensificado las acciones contra los narcóticos ante las quejas de que cada vez más escolares consumen drogas y que los delitos relacionados con las drogas van en aumento.Tennakoon dijo que el 65% de la red de distribución de narcóticos de Sri Lanka ha sido desmantelada durante el último mes y la policía espera eliminarla por completo para finales de este mes.Agregó que se realizan operativos de inteligencia para identificar a las personas que importan drogas al país y a quienes puedan estar planeando iniciarse en el narcotráfico.El consejo de …