Categoría: Nacional

HomeNacional

Luego que se dio a conocer que la muestra jubilada, Irma Hernández Cruz, quien fue secuestrada y asesinada el mes pasado por un grupo del crimen organizado por negarse a pagar una extorsión, fue agredida, torturada y violentada, el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero mencionó que no llevan el caso, pero pedirá a la fiscalía de Veracruz que amplíe la información.“La Fiscalía de Veracruz ha llevado este asunto, les toca a ellos. Ellos han estado dando los resultados y nosotros les vamos a pedir que por favor los amplíen en todo lo posible para que ustedes tengan esa información”, comentó en la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.La fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadans, precisó que la víctima falleció a consecuencia de la “agresión, tortura y violencia ejercida” durante su cautiverio que inició el 18 de julio.De acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle, la profesora jubilada falleció a causa de un infarto tras ser violentada, de acuerdo con personal forense de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Este conjunto de inversiones representa un hito dentro de la estrategia económica y de salud del Gobierno FederalComo parte del impulso al sector salud dentro del Plan México, la industria farmacéutica anunció una inversión conjunta de 12 mil millones de pesos, que traerá consigo la creación de 3 mil empleos directos especializados y 20 mil empleos indirectos. La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el anuncio durante la conferencia matutina de este 7 de agosto, declarando que el proyecto “va viento en popa”.El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que el sector farmacéutico es considerado de alta prioridad nacional, mientras que el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó la confianza que la iniciativa privada deposita en México, resaltando el potencial estratégico del país en temas de salud.Por su parte, Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), expresó el respaldo del gremio al plan gubernamental:“Pensamos que esta es una de las rutas clave, y el sector farmacéutico está listo para participar de forma decidida”.Inversiones específicas por empresa-Boehringer Ingelheim México invertirá 3 mil 500 millones de pesos para consolidar su planta de producción de tabletas como la más grande del mundo. Su director general, Augusto Muench Castañeda, detalló que desde la planta en Xochimilco se abastecerá tanto al mercado nacional como a 40 países en todos los continentes.-Carnot Laboratorios también destinará 3 mil 500 millones de pesos para una nueva planta en el estado de Hidalgo, la cual funcionará como un centro estratégico de manufactura tecnológica, según …

El coordinador del PAN en el Senado reclama que la Comisión Permanente aborde los vínculos de Morena con el crimen organizado.Previo al inicio de la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, advirtió en entrevista que esta vez “la tercera es la vencida” y no permitirán que se evada la discusión sobre seguridad y los presuntos vínculos de Morena con el crimen organizado.Denunció que el presidente del Senado ha bloqueado sistemáticamente el tema en la agenda, por lo que ahora presentaron la solicitud por escrito para obligar a que se incluya como primer punto del Orden del Día, en cumplimiento al artículo 27 del Reglamento.El líder panista aseguró que el gobierno federal miente al asegurar que la violencia ha disminuido y explicó que manipulan las cifras al comparar datos de fuentes distintas —Secretariado Ejecutivo e INEGI— y tergiversan los periodos de referencia.“Dicen que ahora matan a 70 personas diarias y lo comparan con el peor mes del sexenio de López Obrador, donde hubo 90 homicidios diarios, pero omiten que en sexenios anteriores, como el de Calderón, la cifra era de 50”, afirmó.Subrayó que, mientras presumen una baja en homicidios, los casos de desapariciones forzadas se han incrementado, lo que demuestra la gravedad de la situación.Ricardo Anaya sostuvo que la raíz del problema es la relación de Morena con el crimen organizado, especialmente en estados como Tabasco, Sinaloa, Tamaulipas y Michoacán.“Morena ha sido cómplice del crimen organizado bajo …

El mercado muestra señales de estancamiento por factores económicosLa venta de autos nuevos en México retrocedió 0.6 por ciento en julio, sumando 124 mil 480 unidades comercializadas. Este resultado marca la cuarta baja mensual consecutiva en lo que va de 2025, reflejando un estancamiento en el sector automotriz.Entre enero y julio se han vendido 833 mil 824 vehículos, lo que representa una contracción anual de 0.3 por ciento. Aunque julio mostró una leve mejora respecto a junio (con un aumento mensual de 7.3 por ciento) el desempeño sigue por debajo de las expectativas del sector.Nissan se mantiene como líder con 23 mil 614 unidades vendidas, creciendo 13.3 por ciento respecto a julio de 2024.Mazda sorprendió con un alza de 17.1 por ciento, superando por primera vez a KIA.General Motors, Ford, Volkswagen y Toyota registraron caídas entre cinco y 6.8 por ciento.Marcas como Stellantis, Hyundai y Changan mostraron crecimiento, mientras que otras chinas como MG y Motornation bajaron sus ventas.Factores que frenan el mercadoLa inflación, el bajo crecimiento económico, la incertidumbre arancelaria y la menor confianza del consumidor han sido señalados por la AMDA como causas principales del freno en el sector.Aunque el volumen de ventas de julio es el segundo más alto en la historia para ese mes, la industria aún no recupera sus niveles prepandemia.

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció el liderazgo y capacidad de diálogo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras la llamada que tuvo esta mañana con el mandatario estadounidense Donald Trump, con la que se logró un plazo de 90 días para evitar aranceles.En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves 31 de julio en Palacio Nacional, el canciller De la Fuente indicó que la instrucción de la titular del Ejecutivo federal fue seguir el diálogo con autoridades de Estados Unidos en diversos temas, “porque ha sido una estrategia altamente satisfactoria para México”.Aseguró el titular de la SRE que fue un diálogo en el que predominó el respeto, la congruencia de la Presidenta frente a diversos temas, la firmeza en la defensa de los intereses del país y su inteligencia para sacar una conversación que le da enormes ventajas a nuestro país.Además de la presencia de Juan Ramón de la Fuente en la llamada, estuvo Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE.

El encuentro se realizará en Palacio Nacional, dijo la mandatariaLa presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá este miércoles a las 14:00 horas un encuentro con los congresistas estadounidenses Donald Bacon, del Partido Republicano, y Ro Khanna, del Partido Demócrata, en las instalaciones de Palacio Nacional.Ambos legisladores ya se habían reunido un día antes con el canciller Juan Ramón de la Fuente, y ahora tendrán una conversación directa con la mandataria mexicana.Sheinbaum subrayó que este tipo de reuniones permiten visibilizar el trabajo que realiza el gobierno federal. “Siempre es importante mostrar lo que se hace en el país”, apuntó.Aunque no se han revelado los puntos específicos de la agenda, se prevé que los temas principales incluyan seguridad, migración, tecnología y cooperación bilateral. La reunión se da en un momento clave, marcado por la inminente entrada en vigor de aranceles del 30 % a productos mexicanos exportados a Estados Unidos.Este contexto económico tenso le da mayor peso a la conversación entre ambas naciones, reforzando la necesidad de fortalecer los canales de diálogo político y comercial entre México y EU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en llegar a “un buen acuerdo”, ante los aranceles del 30% que anunció el mandatario estadounidense Donald Trump para el 1 de agosto, y pidió esperar esta fecha que es el próximo viernes.En su conferencia mañanera de este martes 29 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró que en caso de ser necesario, tendría una llamada con el Presidente de Estados Unidos para hablar del tema, porque al final la decisión la toma él.“Esperamos llegar a un buen acuerdo de aquí, pues esta semana, es importante. Si es necesario, pues vamos a hablar con el presidente Trump”, comentó.Recordó que un grupo de funcionarios mexicanos ha tenido mesas de trabajo y diálogos con las autoridades estadounidenses, entre ellos el secretario de economía, Marcelo Ebrard.“Al final la decisión la toma el presidente Trump, obviamente, pero esperamos que pueda haber un buen acuerdo por la relación que estamos teniendo. No queremos adelantar nada porque todavía no hay nada concreto. Estamos esperando de aquí al viernes para poder informar, pero estamos trabajando”.“Hablamos sobre los temas relacionados con el impacto de los aranceles en México y las alternativas que estamos dando con el Plan México y algunas otras opciones, y además algunas otras acciones específicas relacionadas con el Plan México. Y además damos seguimiento a las inversiones y a los temas de digitalización de procesos”, dijo.

El senador está en el escándalo político por los señalamientos en contra de su exsecretario de seguridad cuando fue gobernador de TabascoLa presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo confirmó esta mañana desde Palacio Nacional que no existe una carpeta de investigación en contra del senador Adán Augusto López en relación con el caso de su exsecretario de Seguridad Hernán "N", quien está prófugo y es señalado por tener presuntos vínculos con el grupo del crímen organizado conocido como La Barredora.“En este caso no hay ninguna información que haya derivado en una denuncia en particular, sino informaciones que se van obteniendo, como se dice información bruta, que quiere decir que no está seleccionada, para poder después, si es alguna evidencia suficiente, pues presentarla ante el Ministerio Público o la autoridad correspondiente”, puntualizó la mandataria federal.El senador morenista Adán Augusto López dijo estar a disposición de las autoridades por el caso del exsecretario de Seguridad, quien ya cuenta con una orden de aprehensión por sus vínculos criminales.Bermúdez es señalado por autoridades federales por ser un líder del criminal conocida como La Barredora, se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre diciembre de 2019 y enero de 2024.

Aunque reconoció que Javier ‘Chicharito’ Hernández es un gran futbolista, Sheinbaum consideró que “tiene mucho que aprender” sobre la igualdad de género.La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este miércoles sobre los videos publicados en redes sociales por el futbolista Javier ‘Chicharito’ Hernández, en los que se refirió al papel de las mujeres en la sociedad.Durante su conferencia de prensa mañanera del miércoles, la mandataria señaló que las expresiones del jugador son “muy machistas” y destacó que la igualdad entre mujeres y hombres está establecida en la Constitución."Es muy buen futbolista el ‘Chicharito’, pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres, tiene mucho que aprender, porque las mujeres podemos ser lo que queramos ser y es una relación de igualdad, ya está en la Constitución, se llama igualdad sustantiva."La presidenta abundó en que la idea de que las mujeres deban permanecer en el hogar constituye una visión que calificó de machista, y subrayó que las mujeres tienen la capacidad de desarrollarse en cualquier ámbito, además de participar en sus familias si así lo deciden.Sheinbaum aclaró que su intención no es polemizar con el jugador, quien ha representado a México en distintas competencias internacionales, pero reiteró que es importante que los hombres reconozcan a las mujeres como personas con derechos plenos y capacidades iguales.¿Qué fue lo que dijo ‘Chicharito’ sobre las mujeres?En los videos difundidos por el delantero, actualmente jugador del Club Guadalajara, Hernández declaró frases como: “Mujeres, están fracasando, están erradicando la masculinidad haciendo a la sociedad hipersensible. …

La presidenta de México informó el martes que 14 mexicanos están en el centro de detención migratoria de Florida conocido como “Alcatraz lagarto” —de donde han surgido denuncias de trato inhumano a los detenidos— y dijo que su gobierno ya pidió a Estados Unidos que “sean deportados de inmediato”.El centro de 3,000 camas que fue construido en una pista de aterrizaje aislada y rodeada de pantanos, los Everglades, tiene condiciones insalubres y “viles” según denunciaron legisladores demócratas estadounidenses y algunos de los recluidos.La mandataria Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno está revisando si en esas instalaciones hay violaciones a los derechos humanos y que ha insistido a las autoridades estadounidenses que los detenidos mexicanos, sí ellos así lo desean, sean repatriados de inmediato.La mandataria explicó que tanto cuando se anunció que se utilizaría la cárcel de Guantánamo, en Cuba, para detener a migrantes como cuando se abrió el centro de Everglades, México mandó sendas notas diplomáticas para que los mexicanos fueran repatriados y no tuvieran que pasar tiempo en esos lugares.Desde los primeros días de julio hay un mexicano en otro extraño destino, Sudán del Sur, elegido por la administración de Donald Trump para reubicar a algunos migrantes que habían sido declarados culpables de delitos violentos en Estados Unidos. Sobre este tema, la cancillería indicó en su momento que está revisando el caso.México ha reforzado el apoyo legal a los mexicanos ante la continuación de las detenciones de migrantes por parte de autoridades estadounidenses, que ya provocaron la muerte de …