Categoría: Nacional

HomeNacional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó este martes ganancias netas por 117 mil 495 millones de pesos, por lo que revirtió la tendencia de pérdidas de los dos últimos años, dan cuenta sus estados financieros publicados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).El año pasado, la empresa productiva que dirige Manuel Bartlett había reportado una pérdida neta de 20 mil 365 millones de pesos, debido al incremento de energéticos, principalmente por la guerra entre Ucrania y Rusia, y previamente también había reportado pérdidas por los efectos de la pandemia de Covid-19.“[Se] revierte la tendencia observada en los últimos tres años en los cuales se habían registrado pérdidas por factores externos a la Empresa Pública, como los efectos de la pandemia del virus SARSCoV-2 (2020), de la tormenta polar ártica de Texas (2021) y el impacto en los precios de los combustibles por el conflicto entre Rusia vs Ucrania (2022). La cifra de la Utilidad Neta de 2023 es la más alta registrada en la última década por la CFE”, destacó la propia CFE.La empresa reportó un incremento en ventas de 3.8% al subir sus ingresos de 620 mil 847 millones a 644 mil 361 millones de pesos.En tanto, los costos de operación de la Comisión reportaron un decremento de 13.4% al pasar de 570 mil 96 millones de pesos en 2022, a 493 mil 798 millones en 2023.La deuda total de la CFE al cierre de 2023 fue de 411 mil 946 millones de pesos, cifra menor en 8.6%, …

Obtener ingresos a través del alquiler de un inmueble resulta una alternativa para muchos propietariosSi bien por décadas el esquema tradicional para uso habitacional dominó el mercado, hoy en día el sistema de estancias cortas vive un gran momento dado los beneficios que reporta. Antes de inclinarse por uno u otro modelo, los arrendadores deben conocer a detalle cada una de estas opciones.El esquema de rentas de larga temporada ha sido durante mucho tiempo la manera más común de alquilar una propiedad. Una de las mayores ventajas que ofrece a los dueños es, sin duda, poder disfrutar un ingreso fijo constante. Al elaborar contratos de manera anual, se tiene mayor certeza de percibir una cantidad determinada a lo largo de 12 meses. Además, cada año, el precio de la renta aumenta de acuerdo con la inflación.Una vez que se encuentra a un inquilino, se dedica menos tiempo a la administración de la casa o departamento en cuestión, pues no hay que supervisar la entrada y salida periódica de usuarios. De hecho, el propietario puede hacerse cargo de la gestión o, bien, delegarla a una persona dedicada a ello. Si desde un principio se formula adecuadamente un contrato de arrendamiento y se cumple con la normativa, los dueños de las propiedades quedan protegidos ante posibles incidentes, ya que el servicio de alquiler está regulado por las leyes. Dicho acuerdo sirve como defensa para ambas partes (propietario e inquilino), pues quedan establecidos derechos, obligaciones y sanciones.LOS RETOSPero no todo es miel sobre …

Se reúne con integrantes de la JucopoLa secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, a quienes presentó los datos oficiales de incidencia delictiva y las medidas de seguridad para los candidatos a la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión y las gubernaturas.Aceptó que hay problemas de violencia e inseguridad, pero sólo en 50 municipios y no en todo el país, tras decir que el Estado mexicano está comprometido a garantizar que la elección concurrente se desarrolle de manera pacífica.“Nosotros estamos pensando en unas elecciones que se desarrollen de manera pacífica y con tranquilidad, eso es lo que piden los mexicanos y esa es la exigencia de los partidos políticos. El Estado debe garantizar, es nuestra obligación y nuestra responsabilidad. Hay capacidad”, declaró al término de la reunión con los diputados federales.En el diálogo que sostuvieron los coordinadores de las bancadas con la funcionaria federal, también trataron el tema de tipificar el llamado “cobro de piso” como extorsión, a través de una reforma constitucional, y el tráfico de armas, entre otros.“Hay problemas en algunas zonas del país, pero eso no quiere decir que en todo el país haya problemas de estos temas. También hablamos sobre el informe, sobre los números de la incidencia delictiva, vieron ellos cómo hemos bajado la mayoría de los delitos, y como en otros delitos siguen siendo un desafío para el Estado mexicano”, refirió Rodríguez.Explicó …

El cuerpo de Obed Beltrán Sánchez, víctima del tiroteo registrado al interior del metro Mount Edén, en el Bronx, Nueva York, el pasado 12 de febrero, regresó este domingo con los suyos.Su cuerpo llegó a Tehuacán, Puebla, minutos después de las 8:00 horas. Lo recibió su familia con flores, llanto y oraciones. Se espera que este lunes se lleve a cabo una misa de cuerpo presente en la iglesia del Sagrado Corazón a las 13:00 horas y posteriormente sea sepultado.

En 5 años se han incautado 48 mil armas y 19 millones de cartuchos y municionesLa estrategia de seguridad en Tamaulipas no cambia, los delitos han descendido. La violencia en México tiene muchas causas, pero una de las principales es el gran número de armas de fuego procedentes de Estados Unidos, aseguró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la visita que realizó a Reynosa para acompañar al gobernador Américo Villarreal Anaya en la Feria de Paz.La secretaria destacó que los números, las estadísticas y las carpetas de investigación que les dan desde las fiscalías, indican que ha bajado sobre todo el tema de homicidios y delitos de alto impacto.“¿Por qué vamos a cambiar la estrategia? Yo no estoy diciendo que ya se acabó con la violencia, en resumen, sí suceden hechos que nos limitan, atacan la percepción de la seguridad, pero vamos a seguir trabajando, no nos hemos cansado. La estrategia sigue siendo la misma, la inteligencia que tiene que ver con las actividades de la delincuencia organizada y el tema de la buena coordinación entre las autoridades estatales y federales para la atención de los delitos“.Están trabajando, dijo, en la Mesa de Seguridad Estatal que es donde se toman las decisiones ya que se encuentran reunidas la Secretaría de la Defensa, Marina y la Guardia Nacional.Rodríguez Velázquez comentó que en tan sólo cinco años se han incautado 48 mil armas, muchas de ellas de alto poder y 19 millones de cartuchos y municiones …

Requieren dos terceras partes del Congreso, con lo que no cuenta el partido en el poderLas 20 iniciativas de reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados parecieran buscar allanar el camino electoral y es improbable que sean avaladas, dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “La aprobación de estas reformas es poco probable. 18 de ellas requieren de mayoría calificada, es decir, dos terceras partes del Congreso, que no tiene el partido en el poder“, dijo en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.Alto costo socialCon o sin la aprobación de las reformas, la continuidad de los programas sociales y proyectos insignia seguirá reflejándose en un elevado gasto.

Por lo que tendrán que archivar el caso por el momento, sólo faltó un voto para que comenzará el procesoLos representantes republicanos fracasaron el martes en su intento de iniciar un proceso de juicio político contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, viéndose obligados a archivar al menos por el momento una de sus prioridades después de que algunos legisladores republicanos se rehusaron a seguir el plan del partido.El sorpresivo resultado se quedó a un solo voto de iniciar un juicio político contra Mayorkas, estancando el intento de los republicanos de castigar al gobierno federal por su manejo de la frontera sur del país. Ante el frente unido de los demócratas contra los cargos, los republicanos necesitaban casi todos los votos en su estrecha mayoría para aprobar los cargos de juicio político.En una caótica escena en el pleno de la Cámara de Representantes, la votación permaneció empatada 215-215 durante varios minutos. Varios legisladores republicanos encabezados por el principal promotor del juicio político, la representante Marjorie Taylor Greene rodearon a uno de sus colegas que se negaba a seguir con el plan, el republicano por Wisconsin Mike Gallagher, quien se rehusó a cambiar su voto. Cuando el conteo permaneció estancado, los demócratas exigieron que se cerrara la votación.No hay certezaEs probable que la Cámara de Representantes revise su plan de destituir a Mayorkas, pero existe una enorme incertidumbre sobre sus siguientes pasos. Al final del día, tres republicanos se negaron a llevar a Mayorkas a un juicio político, y un …