Categoría: Nacional

HomeNacional

David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró que la canasta básica de 24 productos “están disponibles, en todo caso por debajo de los mil 39 pesos”.En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 15 de enero en Palacio Nacional, Aguilar Romero señaló que este precio por debajo de los establecido es debido “al trabajo en equipo” de las tiendas de autoservicio y centrales de abasto en todo el país.“Ahora la competencia está en dar precios incluso por debajo de la franja de los 800 pesos”, refirió.El presidente López Obrador aseguró que tras la firma del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic) para controlar la inflación, no solo no ha aumentado el precio de la canasta básica de 24 productos sino que han bajado “considerablemente” su precio, además de que ha impulsado una “sana competencia” entre las tiendas.“Desde que se estableció este acuerdo, no solo no han aumentado los precios, sino que ha habido una sana competencia entre las tiendas y se ha logrado disminuir considerablemente el precio de estos 24 productos y esto nos ayuda bastante y agradecerles porque gobernar es asunto de todos, garantizar que se fortalezca la económica popular que haya justicia.“Todos tenemos que ayudar como buenos ciudadanos. Y estos es lo que está sucediendo en todo lo relacionado con el consumo de alimentos y de energéticos”, dijo.Previo al inicio de la sección “¿Quién es quién en los precios de los combustibles?”, que presenta …

Con más empleo formal se realiza una mayor recaudación pública, dinero que se traduce en acciones para beneficio de la población michoacana en materia de salud, educación o cultura, por mencionar algunas, destacó el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández. El titular de la dependencia estatal anticipó que para este año se redoblarán los esfuerzos en materia de formalización del empleo. Y es que tan sólo durante el periodo de julio a noviembre de 2023 la herramienta de Acreditación Laboral abonó a la generación de 13 mil 396 puestos de trabajo formales, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Tenemos varios objetivos en desarrollo económico, entre los más trascendentales es la atracción de inversión y la formalización del empleo, en ese camino estaremos redoblando esfuerzos para obtener un número mayor de empleos formales”, puntualizó. Méndez Fernández recordó que los principales beneficiarios con la formalidad laboral, son las y los trabajadores al percibir prestaciones de salud, sociales y de vivienda, por mencionar algunas. En 2023, el Gobierno de Michoacán, a través de la Sedeco, puso en marcha la plataforma de Acreditación Laboral, con el objetivo de incentivar que las empresas de los tres sectores de la economía cumplan con los rubros dispuestos en la Ley Federal del Trabajo.

Los principales motores de la economía reportaron comportamientos diferenciados en octubre pasado, mientras la inversión logró recuperarse del tropezón del mes anterior, el consumo retrocedió luego de cuatro meses consecutivos al alza, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).La Inversión Fija Bruta, que comprende el gasto en maquinaria y equipo, así como en construcción registró un crecimiento mensual de 1.9% en octubre, con lo que logró recuperarse de la caída previa de 1.5%.Este incremento se debió principalmente al comportamiento de la inversión en construcción que registró un alza mensual de 4.0%. Mientras la residencial repuntó 11.3%, la no residencial avanzó 1.6%.Por el contrario, la inversión en maquinaria y equipo reportó un retroceso mensual de 0.6% en octubre. A su interior la compra de material de origen nacional registró una disminución de 1.7%, en tanto que el importado retrocedió 0.5%.El otro impulsor de la economía, el Consumo Privado en el Mercado Interior reportó un decremento mensual de 0.3% en octubre, luego de ligar cuatro meses en terreno positivo.El consumo de bienes y servicios nacionales retrocedió 0.1% pese a la baja de los niveles de inflación y luego de haber registrado un crecimiento de 0.8% un mes antes.A su interior, el consumo de bienes aumentó 0.4%, mientras que la demanda de servicios registró un retroceso de 0.7%.Por su parte, el consumo de bienes importados registró una caída de 1.6% durante octubre, tras ligar dos meses al alza.De esta forma, el consumo privado interno alcanzó un crecimiento …

En conferencia de prensa con medios estatales, así como a través de sus redes sociales, el diputado por el Distrito 22 de Múgica, Reyes Galindo Pedraza, señaló que el apoyo de la población es la base para buscar la reelección por el cargo que actualmente ejerce y en ese sentido, agradeció a la ciudadanía de su región por el respaldo que hasta el momento ha tenido.Destacó que ese respaldo es el ingrediente principal para legitimar el camino a las candidaturas, por ello dijo confía en que irá de la mano con la población para ser primero el coordinador de afiliación, posteriormente el precandidato y finalmente el candidato por la coalición PT, Morena y Partido Verde Ecologista cuando los tiempos electorales lo marquen.“Por supuesto que la buena relación con los coordinadores partidistas, con quienes vamos en coalición, es clave para buscar nuevamente la representación como diputado local por el distrito 22, pero también ponemos sobre la mesa la decisión ciudadana, porque finalmente ellos son los que nos eligen y a quienes servimos”, mencionó Reyes Galindo.Asimismo, expresó que la unidad es otro de los elementos que busca la coalición Juntos Hacemos Historia, con la cual hará se posicione mejor con el movimiento de la Cuarta Transformación y además garantizar el triunfo de Claudia Sheinbaum como la próxima presidenta de México.“Gracias al trabajo que hemos realizado en cada uno de los municipios del Distrito local 22 he recibido un gran apoyo de la gente, por ello tengo la convicción de ganar si los …

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que “es muy complicado” el rescate de Altos Hornos de México, aunque ya lo está revisando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.En su conferencia mañanera de este lunes 8 de enero en Palacio Nacional, López Obrador acusó que quien originó este “fracaso” de Altos Hornos de México fue el expresidente Carlos Salinas de Gortari.“Es muy complicado, hemos querido resolver el problema, pero volvemos a lo mismo. ¿Quién fue el que originó este fracaso de una empresa importantísima? Pues sí, Carlos Salinas de Gortari, hablando en plata.“Los afectados son millones, son anónimos, pero los responsables sí tienen nombre y apellido porque son muy pocos y eso es lo que quieren ahora, que regrese y es lo que está sucediendo en algunas partes de mundo, que regresen las privatizaciones porque Altos Hornos de México era una empresa pública, de la nación, y Salinas la entregó a particulares como otras empresas, como las minas, como los bancos.“Y luego le siguieron Zedillo y todos, entregando los ferrocarriles y entregando todos los bienes del pueblo y de la nación y eso es lo que quisiera que regresara”, dijo López Obrador.

El gobierno municipal de Hidalgo que preside el presidente municipal y presidente de la Junta de Reclutamiento, José Luis Téllez Marín, a través de la Secretaría del Ayuntamiento, hace del conocimiento a la ciudadanía en general, en particular a personal de Soldados del Servicio Militar Nacional (SMN) Clase 2005 y remisos, que personal de la 21 Zona militar, instalará un puesto de recepción de Cartillas los días sábado 06 y domingo 07 de enero del 2024, en los portales de presidencia municipal, para que las personas de los municipios de Hidalgo, Aporo e Irimbo, que tramitaron su cartilla en el 2023, la entreguen para el inicio de su liberación.Lo anterior lo informó el secretario del Ayuntamiento de Hidalgo, Lic. Eduardo Cortés Villa, quien mencionó que los horarios en que atenderá personal de la 21 Zona Militar los días antes mencionados, son de 8:00 a 13:00 horas, en el módulo que se ubicará en los portales del Palacio Municipal de Ciudad HidalgoAhí, los interesados deberán de presentar la cartilla de identidad militar que solicitaron y recibieron en la oficina de secretaria municipal, así como una copia de la CURP, el trámite es personal, no por terceras personas.Es importante mencionar que este trámite solo se efectuará los días antes señalados, por lo que se exhorta a los interesados que tomen en cuenta este aviso, de lo contario tendrán que realizarlo en la Ciudad de Morelia, en las instalaciones de la 21 Zona Militar.Cabe destacar que la Cartilla de Identidad del Servicio Militar …

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de 4.4 grados de magnitud, a 70 kilómetros al suroeste de Guaymas.La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora informó que se coordina con gobiernos municipales para revisar si hay algún reporte de daños tras el sismo que se registró en Guaymas a las 7.23 horas de este miércoles 3 de enero.Hasta el momento no se tiene reporte de ningún daño o afectación de importancia.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado anunció que se pospone la fecha para dar a conocer los resultados de encuestas para definir a los 8 precandidatos a diputaciones federales.En un breve comunicado compartido en redes sociales, el líder morenista indicó que “por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones, se informa que los resultados de las encuestas para definir a las y los precandidatos a diputaciones federales de mayoría relativa en ocho entidades federativas que se darían a conocer este día se posponen hasta nueva fecha”.Cabe recordar que hace unas semanas Delgado había compartido el calendario en el que el partido informaría sobre los resultados de las encuestas para diputaciones federales, locales y municipales que se disputarán en el próximo proceso electoral.Para este miércoles se tenía previsto la publicación de los resultados del primer bloque de estados, entre los que se encuentran: Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Tabasco.

Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), acusó que se manipuló la información de que solo existen 12 mil 377 personas desaparecidas en la nueva Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada.“Se manipuló, no es el caso, son denuncias confirmadas (las 12 mil) y se define una estrategia de búsqueda particular”, dijo Alcalde en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este miércoles 27 de diciembre en Palacio Nacional.Luisa María Alcalde explicó que en el registro hay 110 mil 964 personas desaparecidas, hasta el 22 de agosto de este año.Alcalde Luján reiteró que aunque sean localizados, no se ha borrado ni se borrará ningún registro de personas desaparecidas.“Todos los registros de desaparición cuentan con una estrategia de búsqueda; son cinco tipos de búsqueda: inmediata, individualizada, por patrones, generalizada (cruce de base de datos) y de familia”, refirió.La titular de Segob pidió a familiares y conocidos de las personas desaparecidas que brinden mayor información para formar nuevas bases de datos que puedan ayudar con la localización, pues existen más de 26 mil registros sin datos suficientes para identificar a las personas.

La secretaria de Educación, Leticia Ramírez, informó que en Acapulco y Coyuca de Benítez terminó el ciclo escolar 2023 con el regreso a clases del 37% de las escuelas, es decir, 597 escuelas públicas y particulares.“Terminamos el ciclo escolar, la parte del año 2023, con 597 escuelas trabajando. Fue realmente muy gratificante poder acompañar a los alumnos y a las maestras y maestros a la hora de las actividades para fin de ciclo”, dijo durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador.Ramírez Amaya aseguró que las escuelas están en la posibilidad de reiniciar clases en enero de 2024, porque ya fueron rehabilitadas.“Estamos en posibilidades de trabajar para el siguiente año, porque ya ha habido limpieza, hay luz, están instaladas. Hay posibilidades de reiniciar las clases en enero”, dijo.Añadió que los recursos para rehabilitar las escuelas se entregarán a través de 173 comités.“Durante los días 14 y 15 de diciembre, se conformaron 173 comités, que va a ser a través de los cuales vamos a entregar el recurso para la rehabilitación de las escuelas, se trabajará con el mismo procedimiento de la Escuela es Nuestra”, expuso.También detalló que se entregarán 41mil becas para estudiantes de educación básica.“Las becas para el Bienestar de educación básica, por los efectos del huracán ‘Otis’, se han planteado 41 mil 101 becas para ayudar a las familias de los alumnos de educación básica”, comentó.