Categoría: Nacional

HomeNacional

La presidenta de México informó el martes que 14 mexicanos están en el centro de detención migratoria de Florida conocido como “Alcatraz lagarto” —de donde han surgido denuncias de trato inhumano a los detenidos— y dijo que su gobierno ya pidió a Estados Unidos que “sean deportados de inmediato”.El centro de 3,000 camas que fue construido en una pista de aterrizaje aislada y rodeada de pantanos, los Everglades, tiene condiciones insalubres y “viles” según denunciaron legisladores demócratas estadounidenses y algunos de los recluidos.La mandataria Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno está revisando si en esas instalaciones hay violaciones a los derechos humanos y que ha insistido a las autoridades estadounidenses que los detenidos mexicanos, sí ellos así lo desean, sean repatriados de inmediato.La mandataria explicó que tanto cuando se anunció que se utilizaría la cárcel de Guantánamo, en Cuba, para detener a migrantes como cuando se abrió el centro de Everglades, México mandó sendas notas diplomáticas para que los mexicanos fueran repatriados y no tuvieran que pasar tiempo en esos lugares.Desde los primeros días de julio hay un mexicano en otro extraño destino, Sudán del Sur, elegido por la administración de Donald Trump para reubicar a algunos migrantes que habían sido declarados culpables de delitos violentos en Estados Unidos. Sobre este tema, la cancillería indicó en su momento que está revisando el caso.México ha reforzado el apoyo legal a los mexicanos ante la continuación de las detenciones de migrantes por parte de autoridades estadounidenses, que ya provocaron la muerte de …

Crece el temor entre ganaderos por la suspensión de las exportacionesEl secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, anunció el miércoles un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para adoptar una serie de pasos que conduzca a la erradicación de la plaga del gusano barrenador que la semana pasada llevó a Washington a detener de nuevas las exportaciones de ganado mexicano, aumentando las preocupaciones de los productores locales.Berdegué afirmó que tras una reunión con la subsecretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Lauren Stump, se aprobaron “pasos inmediatos” y una “ruta a mediano plazo” para erradicar y controlar la plaga del gusano barrenador. En el encuentro participó de manera virtual la secretaria estadunidense de Agricultura, Brooke Rollins.“Buscamos reanudar la exportación de ganado de forma estable”, dijo el secretario mexicano en su cuenta de X, sin ofrecer más detalles.Estados Unidos informó el 10 de julio la suspensión del paso del ganado mexicano por su frontera tras la detección de una res contaminada con el gusano barrenador en el estado suroriental de Veracruz, en el Golfo de México. El cierre se dio tres días después de que se hubieran reactivado las exportaciones luego de más de dos meses de paralización.El anuncio de Berdegué coincidió con un pronunciamiento el miércoles de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) para expresar su preocupación por la suspensión de las exportaciones. Según cálculos de la organización, de mantenerse la medida, podría implicar pérdidas de “más de 400 millones de dólares en este año fiscal”, …

Reafirmaron la cooperación bilateral en medio de la grave crisis ambiental que enfrenta el país norteamericanoEn una llamada telefónica sostenida el martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, reafirmaron la cooperación bilateral en medio de la grave crisis ambiental que enfrenta el país norteamericano, con más de 400 incendios forestales activos.Durante la conversación, Sheinbaum expresó la solidaridad del pueblo mexicano ante la emergencia, mientras Carney agradeció la valiente labor de más de 200 combatientes mexicanos que actualmente colaboran en el control del fuego en regiones como Manitoba y Ontario.La brigada mexicana está conformada por 99 hombres, cuatro mujeres y tres técnicos especializados, enviados como parte del acuerdo operativo entre la Conafor y el Centro Interagencial de Incendios Forestales de Canadá (Ciffc).La llamada también sirvió para dar seguimiento al encuentro bilateral celebrado en junio durante la Cumbre del G7 en Kananaskis, Alberta, donde Sheinbaum fue recibida por Carney y obsequió un balón artesanal wixarika como símbolo de amistad, en el marco del Mundial 2026 compartido entre México, Estados Unidos y Canadá.Ambos mandatarios coincidieron en la importancia de fortalecer la relación comercial, cultural y ambiental, y Sheinbaum expresó su interés en retomar la Cumbre de Líderes de América del Norte como plataforma estratégica para enfrentar desafíos comunes.

La mandataria federal aseguró que el país vecino tiene que hacer su parte desde el otro lado de la fronteraLa presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que Estados Unidos debe de incrementar los operativos en la frontera para evitar que las armas entren al país, pues cuentan con el equipo y el personal necesario para evitar que siga fluyendo el armamento al país."Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Es una labor que tienen que realizar; ellos tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones necesarias”, declaró la mandataria durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.Sin entrar en mayores detalles o indicadores estadísticos, la mandataria enfatizó que su administración lleva a cabo “actividades diarias” para poder reducir este tipo de delitos en territorios fronterizos, pero también aseguró que el vecino país del norte tiene que hacer su parte desde el lado de la frontera.En la mañanera, la jefa del Ejecutivo sostuvo que en las mesas de negociaciones con la administración de Donald Trump, los funcionarios mexicanos de alto nivel han puesto en el centro de las discusiones ese tema.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó improcedente el retiro de un spot del PAN, en el que critica a Morena por la “ley espía” y “ley censura”, al considerar que no se trata de calumnia.Morena denunció al PAN por un spot en radio y televisión acusando al partido de aprobar una ley para permitir el espionaje, lo que consideró como una calumnia.Por tanto, determinó la improcedencia de la medida cautelar solicitada por el partido.“No se advierte que se actualicen los elementos objetivo y subjetivo de la calumnia que den base para retirar el material, pues su contenido, bajo la apariencia del buen derecho, se encuentra amparado en la libertad de expresión que gozan los partidos políticos y forman parte del debate público”, señala la comisión.En su promocional, el PAN señala que Morena “tiene la capacidad de espiar tus conversaciones y rastrear tus conversaciones sin que lo autorice un juez”.Añade que con la ley censura “pueden castigarte por pensar diferente que ellos, metiéndote a la cárcel hasta por tres años”.

"Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes. No alcanzó el número suficiente de votos pero hubo una consulta pública", afirmó Sheinbaum.La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó este miércoles en la mañanera las acusaciones que han surgido en algunos medios y redes sociales en torno a un supuesto “pacto de impunidad” entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Enrique Peña Nieto (EPN).Al ser cuestionada la mandataria por este supuesto entendido del que acusan a su sucesor, afirmó tajantemente que “no hubo pacto de impunidad”.“Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes. No alcanzó el número suficiente de votos, pero hubo una consulta pública”."No es que haya habido un pacto de impunidad lo que dijo entonces el presidente López Obrador, que es público, es ‘nosotros nos interesa de aquí en adelante."Las declaraciones hoy por parte de la titular del Ejecutivo complementan lo destacado ayer por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien informó que la corporación a su cargo mantiene abiertas varias denuncias relacionadas con el expresidente Peña Nieto, aunque reconoció que, hasta ahora, no han contado con pruebas suficientes para proceder judicialmente.Sin embargo, Gertz señaló que las revelaciones más recientes publicadas en medios de Israel sobre el presunto pago de 25 millones de dólares para “agasajar” al exmandatario por parte de empresarios vinculados a la empresa NSO Group, fabricante del software espía Pegasus, abren una nueva línea de investigación.“Desde principios de la administración anterior se …

En los últimos años, los precios de la viviendas en renta se dispararon y las personas locales se han visto desplazadas cada vez másMéxico quiere luchar contra la gentrificación pero también contra la xenofobia hacia el extranjero que se vio en una reciente protesta contra el turismo masivo en la capital, que acabó con actos vandálicos y gritos racistas.Así lo subrayó el lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum al asegurar que su gobierno colaborará con las autoridades locales para buscar vías que eviten el encarecimiento de los servicios a la vez que se mantiene el espíritu incluyente del país.“México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio; entonces no pueden justificarse las actitudes xenofóbicas”, dijo la mandataria que, además, condenó como expresiones de “racismo aberrante” algunas de las proclamas que se dieron el pasado viernes en las protestas. Acabaron con un pequeño grupo de manifestantes rompiendo ventanales, saqueando algunos negocios y gritando a turistas con lemas como “gringos, dejen de robarnos la casa”.El origen de la tensión y del incremento de precios se atribuye a la llegada de “nómadas digitales” estadounidenses que empezaron a llegar a Ciudad de México en 2020, muchos para escapar del confinamiento provocado por la pandemia en Estados Unidos o para aprovechar los bajos alquileres de la ciudad.En los últimos años, los precios de la viviendas en renta se dispararon y las personas locales se han visto desplazadas cada vez más de sus barrios, particularmente en áreas como Condesa y Roma, zonas arboladas llenas de …

"Se está tramitando su expulsión acelerada de Estados Unidos"El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos detuvo al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr, acusándolo de vínculos por el Cártel de Sinaloa.En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó de la detención y tachó a Chávez Jr., hijo del también boxeador Julio César Chávez,Dijo además que “se está tramitando su expulsión acelerada de Estados Unidos. Este afiliado del Cártel de Sinaloa tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”.Detienen a Julio César Chávez Jr. en California por vínculos con Cartel de SinaloaEl comunicado señala que “Chávez es un ciudadano mexicano que tiene una orden de aprehensión activa en México por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”.Explica que el boxeador entró legalmente en Estados Unidos en agosto de 2023 con un visado de turista B2 válido hasta febrero de 2024.“Se cree que Chávez es un afiliado del Cártel de Sinaloa, una Organización Terrorista Extranjera designada. El ICE detuvo a Chávez en Studio City, California, el 2 de julio”.Según el DHS, “el 2 de abril de 2024, Chávez presentó una solicitud de residencia permanente legal. La solicitud de Chávez se basaba en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación anterior con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel Joaquín “El Chapo’ Guzmán”.

El Gabinete de Seguridad realizó operativos en 12 estados con detenciones, cateos y aseguramientos de armas, drogas y vehículos vinculados al crimen organizado.En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.En Chihuahua, elementos del Ejército Mexicano destruyeron un plantío de amapola. Por otra parte, en el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el país, elementos del Ejército Mexicano localizaron seis tomas clandestinas, tres en Puebla, una en Hidalgo y dos en Jalisco.En Los Reyes La Paz, Estado de México, elementos de GN, Fiscalías del Estado y de la Ciudad de México cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra un hombre por homicidio, extorsión, robo, despojo, invasión de terrenos ejidales y venta fraudulenta de lotes, también detuvieron a una mujer, generadora de violencia en la zona.En tanto en Michoacán, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a tres personas, asegurando dos armas largas, dos granadas, ocho cargadores, 2,700 cartuchos y equipo táctico.En Tingüindín, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 11 cargadores, 330 cartuchos, 19 explosivos de emulsión y una granada de fabricación artesanal.En Zinapécuaro, elementos de GN y Ejército Mexicano detuvieron a cinco personas, aseguraron un fusil Barrett, siete armas largas, 40 cargadores, 80 cartuchos, 11 chalecos tácticos con placas balísticas y tres vehículos, uno de ellos con reporte de robo.En Querétaro, elementos de la …

El hombre aseguraba que había puesto dinero para el negocio, pero su compañero lo corrióUn hombre, presuntamente exempleado de un gimnasio en la Alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, fue abatido por policías después de que entró al negocio con un arma y mantuvo como rehén a un entrenador del sitio, presunto dueño del negocio. El hombre denunció, según reveló el periodista Carlos Jiménez, que había puesto dinero para abrir el gimnasio, pero su compañero lo sacó del negocio.El sujeto, visiblemente alterado, exigía explicaciones por su despido mientras mantenía a un empleado retenido bajo amenaza con arma de fuego. Al lugar acudieron equipos tácticos de la SSC que de inmediato establecieron un cerco de seguridad y evacuaron una escuela contigua como medida preventiva.De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, el incidente concluyó cuando elementos de la policía abatieron al agresor al interior del inmueble, tras un fallido intento de negociación. La víctima retenida fue liberada y se encuentra a salvo, sin lesiones de consideración, informaron fuentes oficiales.Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial con detalles sobre la identidad del agresor o si contaba con antecedentes.