Categoría: Nacional

HomeNacional

El Ejercicio Multinacional contó con la participaron de Fuerzas Armadas de 10 países amigosUn total de 124 elementos (19 son mujeres y 105 son hombres) de la Armada de México concluyeron su participación en el Ejercicio Multinacional “SOLIDAREX 2024” que se realizó en Callao, Perú.El ejercicio contó con la participaron de Fuerzas Armadas de 10 naciones y consistió en un escenario simulado de un sismo 8.7° en la escala de Richter en Perú, por lo que se solicitó ayuda internacional al verse rebasado por la emergencia.Como respuesta ante la emergencia, la Comunidad Internacional conformó una Fuerza de Tarea Multinacional para realizar operaciones de Asistencia Humanitaria y Mitigación de Desastres (HA/DR), integrándose dos grupos con el fin de distribuir bienes y ayuda humanitaria; simultáneamente se desarrolló un escenario donde se realizaron labores para contener la actividad de grupos delincuenciales en el área afectada que obstruían la ejecución de las actividades de auxilio a la población.La Fuerza de Tarea de la Armada de México realizó prácticas enfocadas en la evaluación de la crisis, despliegue de medios de seguridad, ayuda humanitaria y conducción de operaciones, participando con la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARM “JUÁREZ” (POLA 101), un helicóptero Panther, un equipo de Búsqueda y Rescate Marítimo (SAR), un equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), Personal de Sanidad Naval e Infantería de Marina.Armada de México concluye participación en Ejercicio Multinacional “SOLIDAREX 2024”Durante los ejercicios el equipo “USAR – Marina” participó en trabajos de búsqueda superficial y evacuación masiva de víctimas en escenarios …

El presidente López Obrador, afirmó que EU 'dejó de intervenir' en asuntos políticos de México, como lo relacionado con la reforma al Poder Judicial.El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que Estados Unidos (EU) “dejó de intervenir” en asuntos políticos de México, como lo relacionado con la reforma al Poder Judicial, tras la pausa diplomática con la Embajada estadounidense anunciada por el mandatario en agosto.“Ellos (los estadounidenses) han actuado con responsabilidad, porque a partir de que fijamos nosotros esa postura (de la pausa) pues ellos abiertamente, públicamente, han dejado de intervenir”, señaló el gobernante mexicano durante su conferencia matutina.López Obrador se refirió así a la pausa en las relaciones que puso con Estados Unidos luego de que el embajador de ese país en México, Ken Salazar, advirtiera sobre los riesgos de aprobar la reforma judicial que, entre otras cosas, propone la elección de jueces por voto popular.Al respecto, el mandatario afirmó que las autoridades estadounidenses “cometieron el error” de opinar sobre la reforma, aprobada por legisladores mexicanos la semana pasada y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el domingo pasado.

Esto pese a que la noche del martes Trump afirmó que no permitirá que México exporte a ese país automóviles chinos y volvió a llamar delincuentes a los migrantes, a quienes acusó de comerse perros y gatos en Springfield, Ohio.El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que en el debate presidencial de Estados Unidos los candidatos Kamala Harris y Donald Trump “trataron con respeto” a México.“Me dio mucho gusto que la señora Kamala y el expresidente Trump, los dos, trataron con respeto a México (en el debate)”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.El gobernante mexicano aseguró que con esa muestra en el evento del martes se va “avanzando” en el respeto a otros pueblos y a “otros gobiernos hermanos”."Y que nos respeten como un país independiente, libre y soberano."López Obrador reaccionó así al primer debate que se realizó el martes entre los dos actuales candidatos a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris y el exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021).Sumado a esto, destacó que por lo que pudo ver del debate, “no sentí intenciones de ofender a México”.Esto pese a que la noche del martes Trump afirmó que no permitirá que México exporte a ese país automóviles chinos y volvió a llamar “delincuentes” a los migrantes, a quienes acusó de comerse perros y gatos en Springfield, Ohio.Mientras que Harris reiteró que firmará una reforma negociada en febrero que permitía cerrar la frontera y expulsar a más migrantes a México.López Obrador ha defendido …

Acusó que lo que buscan es 'entorpecer' la vida pública y provocar inestabilidad, algo que añadió no va a suceder porque 'el pueblo' ya no se deja engañar.El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este miércoles tras la aprobación en lo general de la iniciativa de reforma judicial que se discute por la nueva legislatura que inició el pasado 01 de septiembre, aseverando que los recursos para suspender las discusiones “no tienen fundamento legal”.Al hacer referencia a los jueces de Morelos y Chiapas que aprobaron recursos de suspensión de decisiones de fondo, López Obrador los tachó de ser “una intromisión desesperada, un exabrupto”."¿Cómo una juez va a detener? ¿Con qué fundamento legal detiene un proceso en el poder legislativo? ¿Cómo detiene un proceso que es consustancial a la función principal del poder legislativo? ¿Para qué es el poder legislativo? Para elaborar leyes y es muy claro."“Se establece que es una facultad del Congreso reformar la constitución”, zanjó, reiterando que la ley de amparo no puede aplicarse cuando se trata un proceso de reforma constitucional.Así, se dio paso a acusar que lo que buscan es “entorpecer” la vida pública y provocar inestabilidad, algo que añadió no va a suceder porque “el pueblo” ya no se deja engañar.Sobre la suma de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al paro de labores dentro del Poder Judicial, AMLO criticó nuevamente que esta acción “no tiene ningún fundamento”, criticando además que, aunque no trabajarán, sí gozarán de sueldo, …

Con el objetivo de garantizar el derecho de la niñez y juventud a la educación y alimentación, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) reanuda actividades en mil, 390 Casas y Comedores Escolares de la niñez, adolescencia y juventud indígena a lo largo y ancho del territorio nacional para recibir a 80 mil, 162 niñas, niños y jóvenes para el ciclo escolar 2024-2025.Cumpliendo con el precepto que guía el actuar del Gobierno de México: “Que por el bien de todos primero los pobres y de una manera especial, los pueblos indígenas”, el INPI aperturó este año 15 nuevos servicios de comedores, beneficiando a un total de 889 estudiantes indígenas en los diferentes niveles educativos: educación básica, media superior y superior.Cabe destacar que, de estas 15 aperturas, 6 son Comedores Universitarios para el Estudiante Indígena, en donde hoy los jóvenes reciben alimentación, con ello, se protege y atiende los derechos fundamentales de la niñez, adolescencia y juventud a través del Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI).De acuerdo con datos del PAEI, para el año Fiscal 2024, en territorio nacional hay 791 Casas Escolares de la Niñez Indígena; 300 Comedores Escolares de Niñez Indígena; 146 Casas Comunitarias del Estudiante Indígena; 141 Comedores Comunitarios del Estudiante Indígena y 12 Comedores Universitarios del Estudiante Indígena, siendo Oaxaca el estado que cuenta con más Casas y Comedores; con 423, seguido de Chiapas con 173; Chihuahua con 136 y Guerrero con 112.Todo ello, posiciona a este programa (PAEI) como el más importante en …

La Unicef documentó una reducción de casi siete puntos porcentuales, hasta el 45,8 %, en la población infantil en pobreza en México durante el Gobierno de AMLOEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) documentó una reducción de casi siete puntos porcentuales, hasta el 45,8 %, en la población infantil en pobreza en México durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), según un informe difundido este martes.Según se explica en el documento ‘Un buen sexenio para la niñez’, presentado en el Museo Nacional de Antropología, el Gobierno de México “ha hecho grandes esfuerzos por superar las condiciones de pobreza que vive la población, logrando mejoras significativas”.Con base en los datos presentados por Unicef, durante la Administración de López Obrador el porcentaje de población en pobreza pasó de 43,9 % en 2020 a 36,3 % en 2022, mientras que en la infancia y la adolescencia cayó de 52,6 % a 45,8 % en el mismo periodo.Retos pendientes en el cuidado de la infanciaPese a estos datos, el representante de la organización en México, el guatemalteco Fernando Carrera, señaló retos pendientes en el país en materia de pobreza y bienestar infantil.“En México mueren más niños por diarreas y gripes que por cáncer infantil”, declaró Carreras, quien denunció que todavía muchos infantes fallecen por enfermedades totalmente prevenibles causadas por la malnutrición y las malas condiciones de vida.También criticó la desigualdad existente al subrayar que México registra una renta per cápita equivalente a la del Reino Unido en la …

El secretario de Gobierno de Michoacán justificó que el 'cierre momentáneo' de las empacadoras se derive del desplome del precio del limón, aunque productores acusan que son víctimas de extorsión por parte de cárteles.El Gobierno de Michoacán, confirmó que se encuentran paralizadas entre el 70 y 80% de las empresas empacadoras de limón en el Valle de Apatzingán, ante el paro de actividades que cumple dos días por parte de productores del cítrico.Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno en Michoacán (segundo cargo en importancia después del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla), justificó que el “cierre momentáneo” de las empresas empacadoras se derive del desplome del precio del limón michoacano, aunque productores acusan que son víctimas de extorsión por parte de cárteles de la droga.El funcionario reveló que hasta la noche del martes permanecen cerradas el 70% de las empacadoras de limón del municipio de Apatzingán, mientras que la cifra alcanza el 80% en el poblado colindante de Buenavista Tomatlán, ambos ubicados en la región conocida como Tierra Caliente.El Gobierno estatal reconoció que productores de limón apenas reciben entre siete y ocho pesos por cada kilo que entregan a las empresas empacadoras, mientras que en centros comerciales como Soriana y Walmart el cítrico se vende al público a precios que varían de los 36.9 a los 49.9 pesos (1.9 y 2.6 dólares).Mientras que en mercados públicos de la Ciudad de México y el Estado de México, el kilo de limón se comercializa entre 26.5 y 30 pesos (1.4 y 1.6 dólares), mientras …

Además de esta sentencia, García Luna también enfrenta el juicio civil que promueve el Gobierno de AMLO para recuperar 700 mddEl presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se mostró satisfecho luego de que se confirmó que Genaro García Luna, secretario de Seguridad de Felipe Calderón, recibirá sentencia a inicios de octubre. Haciendo votos para que con esto se sepan más datos sobre sus nexos con el crimen organizado.Durante su conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador acusó nuevamente que, con la llegada de Felipe Calderón a la Presidencia y su guerra contra el narcotráfico encabezada por García Luna como secretario de Seguridad, “hicieron mucho daño al país y ojalá salga todo, se sepa todo”.Esto al ser cuestionado sobre su opinión luego de que el juez Brian Cogan rechazó realizar un nuevo juicio para García Luna. Por lo que el próximo 9 de octubre le dictará sentencia por los cinco cargos de narcotráfico y falsos testimonios por los que fue declarado culpable en febrero de 2023.AMLO espera que “salga todo, se sepa todo” con sentencia de García Luna“Está muy bien. No, se hizo mucho daño al país. Desde hace tiempo, pero se intencificó el daño con el fraude del 88, la imposición de Calderón. Todos los abajofirmantes deberían ofrecer disculpas o argumentar, o sea, que hablaran”, insistió López Obrador sobre la sentencia que recibirá el exsecretario de Seguridad.Este pronunciamiento es similar al que hizo respecto a Ismael “El Mayo” Zambada luego de haber sido detenido en Estados Unidos. Pues el primer …

López Obrador dijo seguir investigando las extorsiones a Oxxo en Tamaulipas que Julio Almanza denunció antes de ser asesinadoEl presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió que se hará justicia en el asesinato de Julio César Almanza, dirigente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas. Señalando que ya se investigaban las denuncias que hizo sobre extorsiones a tiendas de la cadena Oxxo.“Pasó esta situación, este crimen, el pésame a los familiares, muy lamentable y no queríamos que esto sucediera. Se está haciendo la investigación, se está avanzando para hacer justicia”, dijo en su conferencia mañanera de este miércoles respecto al asesinato de Almanza Armas en Matamoros.El presidente estatal de la Fecanaco fue baleado ayer cuando llegaba a las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio en Matamoros luego de haber realizado varias denuncias públicas sobre el cobro de piso a las tiendas Oxxo en Nuevo Laredo. Delitos por los que la cadena ha cerrado 193 sucursales y siete gasolineras.AMLO promete justicia por asesinato de dirigente de Cámaras de Comercio en TamaulipasTras estas denuncias, señaló López Obrador, se difundió un video de supuestos integrantes de una organización criminal “diciendo que no estaban actuando con lo de los Oxxo, hace tres cuatro días”. Ante lo cual volvió a lamentar el asesinato de Almanza Armas y reiteró que se dará una resolución al caso.Respecto a esto, el primer mandatario señaló que “está abierta la investigación, desde que hicieron la denuncia de los Oxxo en Nuevo Laredo, se convocó a una …

La CANIFARMA y el CETIFARMA promoverán entre sus afiliados el Padrón y el Distintivo de Integridad Empresarial de la SFP.Con la Finalidad de realizar proyectos conjuntos sobre promoción y difusión de la cultura de la integridad, la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) y el Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica (CETIFARMA) firmaron un convenio de colaboración.La CANIFARMA y el CETIFARMA promoverán entre sus afiliados el Padrón y el Distintivo de Integridad Empresarial que la SFP ha impulsado con el propósito de involucrar al sector privado en la prevención y el combate de la corrupción.Esta suma de esfuerzos también considera generar acciones de capacitación por la SFP e intercambio de experiencias y buenas prácticas en la materia, así como promoción de la cultura de la integridad en el sector farmacéutico.Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública, señaló la relevancia del convenio, ya que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos.“El convenio implica que el gobierno federal y el sector farmacéutico van a trabajar juntos para fines buenos y con medios buenos, lo que constituye el significado de la integridad”.Durante el evento, el director general de CANIFARMA, Rafael Ramón Gual Cosío, afirmó que:“Con este convenio se sigue avanzando en la colaboración entre el sector público y el sector privado en favor de la ética”.Mientras que el presidente del CETIFARMA, Javier Moctezuma Barragán, dijo que el convenio muestra la disponibilidad de los sectores farmacéuticos y del …