Categoría: Nacional

HomeNacional

Chucho Sesma impulsa mayor vigilancia policial en el transporte público, para tu seguridad.Ciudad de México. – Con la modernización de las unidades y vigilancia policial, Chucho Sesma promueve mejoras en seguridad al transporte público, además de sanciones más severas a delincuentes en especial a reincidentes.Hay 8.2 millones de robos o asaltos en la calle o el transporte público cada año en México. Es por esta razón que el Verde promueve la creación de una Ley general sobre seguridad en el transporte que establezca las bases mínimas para que los Estados y Municipios la apliquen.Las bases mínimas de esta ley serían:Cámaras de vigilancia y botones de emergencia con indicadores al exterior en todas las unidades de transporte público.Rutas trazadas por calles y avenidas vigiladas por cámaras y policías, iluminadas y pavimentadas.Controles de confianza a los choferes.Revisión de pasajeros.Modernización de las unidades.Cambiar el pago en efectivo por tarjetas prepagadas.Creación del Registro nacional de choferes del transporte público, para identificar a los malos conductores, causantes de accidentes o involucrados en varios robos.Sanciones más severas para delincuentes, particularmente para los reincidentes y los que asesinen a sus víctimas.Con estas medidas Chucho Sesma junto al Partido Verde busca dar frente a la inseguridad en el transporte público, problema grave que aqueja a nuestro país.

CIUDAD DE MÉXICOMorena capacita erróneamente a sus representantes de casilla al explicarles que, si un ciudadano tacha en la boleta a los tres partidos que conforman la coalición “Juntos Haremos Historia”, se debe contabilizar un voto para cada partido, lo que no concuerda con la legislación electoral en la materia.Así aparece en el Manual de Representante de Casilla, que editó el partido, para capacitar a sus representantes ante mesa directiva de casilla.Además, pide a sus representantes que hagan proselitismo recordándole a “familiares, amigos y vecinos” que voten por Morena, pero no aclara que este tipo de promoción no se puede hacer adentro de las casillas.También, existen errores en la capacitación de representantes generales a quienes se les pide que visiten a los funcionarios de casilla, previo a la jornada electoral, lo que está fuera de las funciones establecidas para esos representantes, en el artículo 260, numeral 1 de la LGIPE, y podría poner en duda la imparcialidad de los funcionarios de casilla.Un criterio erróneo de conteo de votos puede generar discusiones largas dentro de las casillas a la hora de cerrarlas e iniciar el cómputo de los sufragios.En tanto, el proselitismo dentro y alrededor de las casillas puede provocar incidentes en contra del voto libre, universal y secreto, que puede poner en riesgo la validez de la casilla.En su cuenta de Twitter, el consejero Ciro Murayama aclaró que "contra la desinformación y el intento de abuso, volvamos a lo básico: 1 ciudadano, 1 voto", al aclarar la manera correcta de …

La Secretaría de Salud informa esta noche que el número de fallecimientos provocados por covid-19 llega a 220 mil 850, ya que se tiene el registro de 104 muertes más; mientras que los casos estimados alcanzan los 2 millones 574 mil 35.Autoridades de la Secretaría de Salud detallan que hasta este día se contabilizan 1 millón 907 mil 538 personas recuperadas, así como 16 mil 963 casos activos estimados de covid-19.En la situación de hospitalización, la ocupación de camas generales a nivel nacional alcanza el 11 por ciento, mientras que las camas con ventilador existe una ocupación del 13 por ciento.

Chihuahua.- El candidato de la coalición “Nos une Chihuahua”, Marco Bonilla, agradeció al Consejo Coordinador Empresarial la invitación al Debate Ciudadano, foro que calificó como una gran oportunidad de exponer la visión que tiene de Chihuahua y felicitó a las y los candidatos que asistieron a contrastar sus propuestas.“Hay que tener valor para contraer compromisos y mucho más valor para cumplirlos. Por eso yo si he asistido a este debate ciudadano: porque tengo el valor para hacer compromisos y como alcalde tendré mucho más valor para cumplirlos”, dijo.Agregó que el próximo 6 de junio está en juego el futuro de Chihuahua, así como los intereses de todas las familias, “estos foros privilegian las propuestas por encima de los ataques y la visión de la vida pública del municipio a lo largo de tres años”.“Ejercicios como este son la mejor oportunidad de exponer y contrastar las propuestas para que Chihuahua elija y elija bien. Nuestro proyecto va enfilado al triunfo, pero no podemos confiarnos, hay que salir a votar el próximo 6 de junio”, apuntó.Marco Bonilla plasmó su firma en la agenda de compromisos por la capital del estado que incluye: promover la competitividad, la creación de empresas, la innovación, la inversión y el estado de derecho, así como disminuir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes del municipio de Chihuahua.

CIUDAD DE MÉXICOEl gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, podrá ser detenido una vez que concluya su mandato, estableció el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Luis González Alcántara Carrancá.La medida quedó establecida en un artículo transitorio del acuerdo en el que desechó la controversia constitucional presentada por el Congreso de esa entidad, en contra de la declaratoria de procedencia para retirar el fuero al mandatario, al ser encontrado responsable de delitos federales.En estas condiciones, lo procedente es desechar la demanda promovida por el Poder Legislativo del Estado de Tamaulipas por falta de interés legítimo, sin que esta determinación prejuzgue sobre la culpabilidad o no respecto del ilícito que se relaciona, pues existe la oportunidad de llevar a cabo el procedimiento penal una vez que el servidor público concluya en su encargo”, se detalló en la resolución.En el documento se reconoce a García Cabeza de Vaca como gobernador constitucional del estado libre y soberano de Tamaulipas, por lo que debe seguir en el cargo para el que fue electo en 2016, de acuerdo con el argumento del Congreso del Estado.El mandatario fue vinculado al delito de evasión fiscal agravada, por la Fiscalía General de la República (FGR), organismo que solicitó a la Cámara de Diputados el juicio de procedencia, para retirar el fuero al mandatario y proceder a su detención.Por esta medida, el Congreso de Tamaulipas presentó la controversia constitucional 50/2021, ante la SCJN, la que fue desechada por improcedente por el …

En su participación en el “Foro Escucha Candidatos", organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Chihuahua, Graciela Ortiz reiteró que en su gobierno se otorgarán oportunidades a los jóvenes para que tengan un futuro exitoso ya que serán ellos quienes impulsen al Estado en los próximos años.El apoyo será decisivo a través del otorgamiento de becas y seguimiento académico a partir del establecimiento de carreras basadas en la vocación productiva estatal.En el evento dio a conocer que creará el Instituto Estatal de Emprendimiento para el otorgamiento de créditos blandos para la micro y mediana empresa, la simplificación de trámites de apertura de comercios; el otorgamiento de estímulos a nuevas empresas y a aquellas que contraten a jóvenes.Manifestó dentro de su plan de gobierno el fortalecimiento de la promoción mundial e internacional de la entidad, que permita recuperar la derrama económica que el turismo deja para Chihuahua.La comunidad universitaria realizó diversos cuestionamientos para conocer la visión de Estado de la candidata tricolor, en aspectos de la economía, salud y seguridad.Asimismo, se abordaron temas como la igualdad de género y de protección a los derechos de la comunidad LGBT y del combate al feminicidio.Graciela Ortiz hizo patente la necesidad de que el tema de la paridad de género no sea más bien una imposición para los partidos políticos y que en los próximos años sea automático el otorgamiento y búsqueda de espacios, en éste y otros ámbitos.A la comunidad LGTB, garantizó el acompañamiento basado en la tolerancia, …

CUERNAVACA, Morelos.La comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos podría sumarse al rescate del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) mediante proyectos hídricos. Así lo propuso el candidato de Morena, Encuentro Social y Nueva Alianza a la presidencia municipal de Cuernavaca, Jorge Argüelles Victorero.En reunión con ciudadanos que le manifestaron su preocupación por la situación financiera de la Universidad Autónoma de la entidad, el candidato de Morena enfatizó que la UAEM tiene alumnos, catedráticos y científicos de excelencia que podrían desarrollar proyectos para la automatización de pozos, de tuberías, ingeniería para el uso de energías limpias, así como cursos de actualización, capacitación y servicios para personal del ayuntamiento.Asimismo, Argüelles Victorero destacó que el SAPAC padece de enormes problemas de corrupción y de una deuda por más de 240 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), razón por la cual la paraestatal continuamente corta el servicio de energía a las estaciones del sistema de bombeo, dejando sin suministro de agua a miles de familias de Cuernavaca.También, por la corrupción, la autoridad municipal ha dejado de invertir en infraestructura hidráulica, la red de abastecimiento está totalmente deteriorada; basta mencionar que casi 30% de los tanques de almacenamiento y regulación de agua está fuera de servicio, motivo por el cual la conexión se hace directo a la red de distribución dañando tuberías y provocando más fugas de agua”, precisó el abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia en Cuernavaca.Argüelles Victorero puntualizó que la comuna y …

Víctor Yuri Zapata sigue siendo el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), aun cuando la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó en la víspera revocar su nombramiento, por lo que permanecerá en su cargo hasta ser notificados y conocer los detalles de la resolución, explicó Luis Gutiérrez, director jurídico del instituto.Hasta que suceda lo contrario, el Consejo Estatal seguirá conformado como en la actualidad, detalló en cuanto a la revocación, que –dijo— no se entiende en qué se quebrantó la cuota de género.Como se informó, la tarde del miércoles pasado se llevó a cabo la sesión de la Sala Superior, en la cual cinco de los siete magistrados coincidieron en que sí era procedente la impugnación presentada por la ciudadana Érika Torres, en función de que el Instituto Nacional Electoral (INE) incumplió con la paridad de género al designar un hombre en la presidencia del órgano electoral en Chihuahua.El proceso de selección de consejero presidente inició el año pasado, luego de que el 31 de octubre de 2020 el ingeniero Arturo Meraz falleció a causa de Covid-19; de manera interina se designó a la consejera electoral Claudia Arlett Espino.Posteriormente, el INE lanzó una convocatoria el 8 de diciembre pasado y se expuso que se recibiría papelería de los interesados, sin importar su condición de género, caso contrario a lo ocurrido en estados como Veracruz o Estado de México, donde el INE especificó que la convocatoria quedaría abierta exclusivamente para mujeres.El 27 de …

Ciudad de México.- El juzgado segundo de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones obsequió la primera suspensión provisional con efectos generales para todo el país que impide la entrada en vigor de la ley de hidrocarburos.El titular del órgano jurisdiccional, Juan Pablo Gómez Fierro argumentó que con el fin de no afectar a las empresas del sector se concedió la protección de la justicia federal debido a que la ley impugnada pudiera dañar la competencia y libre concurrencia al otorgar a Petróleos Mexicanos un papel protagónico en tal industria.En su análisis destacó que la nueva ley quitó toda posibilidad a las compañías privadas de ser contratadas para manejar y controlar las instalaciones de los permisionarios que estén ocupadas o suspendidas, lo que se traduce en que Pemex y sus filiales tengan exclusividad en las contrataciones, detalló la resolución.Este precepto otorga una ventaja competitiva para ciertos participantes del sector, circunstancia que vulnera el derecho fundamental de libre competencia económica y concurrencia tutelado por la constitución. Aunado a que, este tipo de ventajas también podrían abonar a que Petróleos Mexicanos retome el papel monopólico que tenía hasta antes de la reforma energética, lo que sin duda implicaría un retroceso para el desarrollo de todo el sector” se destacó por parte del juez Gómez Fierro.Adicionalmente, expuso que los preceptos transitorios de la ley podrían disminuir de manera importante el número de participantes proveniente de los mercados de hidrocarburos y petroquímicos.Conviene recordar que los artículos cuestionados ordenan la revocación …

CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Salud federal indicó en conferencia de prensa los cambios que habrá para los próximos días en el semáforo epidémico de todos los estados de la República.El doctor Ricardo Cortés, Director General de Promoción de la Salud, indicó que para las próximas dos semanas, que van del lunes 10 de mayo al domingo 23 de mayo, no hay estados en color rojo.En color naranja solo habrá 3 estados:ChihuahuaQuintana RooTabascoEn amarillo serán 15 entidades federativas:AguascalientesBaja CaliforniaBaja California SurCiudad de MéxicoColimaEstado de MéxicoGuerreroHidalgoMichoacánMorelosPueblaQuerétaroTamaulipasYucatánZacatecasY en color verde estarán 14 estados:CampecheChiapasCoahuilaDurangoGuanajuatoJaliscoNayaritNuevo LeónOaxacaSan Luis PotosíSinaloaSonoraTlaxcalaVeracruz