Categoría: Nacional

HomeNacional

Se reúne candidata con jefes de sector, supervisores, asesores técnico pedagógicos, directores, subdirectores, docentes y trabajadores manuales de diversos planteles de Ciudad JuárezGraciela Ortiz González, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, anunció que su gobierno pondrá en marcha un programa de calidad total en materia educativa que incluye infraestructura y mejoras prestacionales al magisterio de Chihuahua.En un encuentro con maestros, la candidata del PRI a la gubernatura sostuvo que el mejoramiento de la infraestructura responderá a la exigencia de un plan coordinado por el Gobierno, “por ustedes y los padres de familia, para mejorar la calidad educativa”.La candidata se comprometió a implementar un esquema de becas para garantizar la continuidad de los alumnos en sus estudios y además ratificó que su administración se caracterizará por resolver las necesidades más elementales del maestro chihuahuense.El docente interino como aquel que tiene asegurada su base, recibirán el salario y prestaciones que le corresponden, dijo.“No puede ser que sea el gobierno el que violente el más sagrado de los derechos laborales, el derecho a su sueldo como se ha visto en el actual Gobierno y ese será uno de mis compromisos fundamentales”, aseguró.En el encuentro escuchó el sentir de jefes de sector, supervisores, de los ATP, (asesores técnico pedagógicos), directores, subdirectores, docentes y trabajadores manuales de diversos planteles.Uno de los planteamientos más sentidos de la comunidad magisterial fue el tema del decaimiento en la atención médica en Pensiones Civiles del Estado, por lo que la aspirante tricolor dio a conocer la …

CIUDAD DE MÉXICO.Siete de cada 10 maestros mexicanos aseguran formar parte de la población de riesgo para contraer covid-19, ya sea por edad, por alguna comorbilidad o alguna otra vulnerabilidad.Además, 69.4% advierte que en el traslado desde su casa hasta la escuela existe un peligro elevado de contagio que los convierte en un factor de riesgo para el alumnado, sus familias y demás personas relacionadas con la comunidad escolar.Así lo revelan los resultados de la Consulta Nacional Sobre el Regreso a Clases Presenciales levantada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que alerta sobre el hecho de que ocho de cada diez escuelas no tienen aulas amplias para guardar la sana distancia entre los alumnos, a fin de evitar más infecciones a causa del virus SARS-CoV-2.Sin agua ni drenajeSegún la encuesta en la que participaron 18 mil 63 docentes a nivel nacional, 4 de cada diez planteles educativos no tienen ni siquiera acceso a agua potable para seguir la básica medida del lavado frecuente de manos y 30% carece de drenaje.“Decimos que se requiere para el regreso a clases de manera presencial no únicamente la vacuna que eso es algo importante, se requiere también que tengamos las condiciones necesarias en los centros de trabajo”, dijo Gamaliel Guzmán, dirigente de la sección 18 de la CNTE Michoacán.“La CNTE les dice que no hay condiciones necesarias, la vacuna es una más de las condiciones que nosotros exigimos y ya son dos veces que le hemos parado al estado la …

CIUDAD DE MÉXICOFue concedida la primera suspensión provisional en favor de un ciudadano en contra del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT).El juzgado federal otorgó la medida cautelar al no advertir la relación directa entre dicho padrón con una mejor investigación y persecución de los delitos por parte de las autoridades.De esta manera, al haber sido concedida la suspensión provisional, las compañías telefónicas no podrán obligar al promovente del juicio de amparo a que proporcione sus datos personales y biométricos para poder contratar o registrar una línea telefónica y tampoco cancelarle el servicio.Con base en la argumentación utilizada por Juan Pablo Gómez Fierro, titular del juzgado segundo de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones la medida de dar los datos biométricos podría "no ser idónea" para el fin que se persigue.Sobre todo porque las autoridades deben cumplir con su función de investigar los delitos y ello no depende necesariamente de que los usuarios de telefonía móvil estén obligados a facilitar sus datos biométricos como el iris, la retina, el rostro o huella digital.No se aprecia cómo es que la entrega de esos datos personales, como excepción al principio de su protección, podría influir de manera positiva en las actividades de seguridad pública que el estado está obligado a desplegar e incluso, no se entiende en qué medida se podría ver favorecida la investigación y persecución del delito, pues la entrega de aquellos datos personales no constituye una condición necesaria para que las instancias …

Los casos de Covid en Chihuahua van en ascenso, una adulta mayor recibió la ayuda de paramédicos del Heroico cuerpo de Bomberos.La unidad 856 de Bomberos acudió en auxilio de la anciana, quien hace un par de días se sentía bien, sin embargo su situación se agravó durante la madrugada de este martes.La mujer solicitó ayuda. Los paramédicos llegaron hasta la calle 76 y media de la colonia Granjas Cerro Grande para brindar el auxilio necesario.Los paramédicos con sus trajes de protección bajaron la cápsula para realizar el traslado hasta el Hospital Militar Regional, donde fue recibida en la unidad Covid.

CIUDAD DE MÉXICOUn caso indignante de maltrato animal movilizó a los habitantes de Los Mochis en el estado de Sinaloa y es que las personas piden por diversos medios #JusticiaParaRodolfo, se trata de un perrito que fue asesinado con vil crueldad.El perrito conocido como “Rodolfo Corazón” fue atacado por un sujeto señaló en Twitter la usuaria @luzdenissev en la colonia Cedros de Los Mochis en Sinaloa.Diversas personas en las redes sociales señalaron que “Rodolfo Corazón” era muy juguetón, cariñoso y les caía bien a todos, incluso vecinos de los mismos negocios de comida lo alimentaban.El ataque a “Rodolfo Corazón” ocurrió luego de que presuntamente el perrito mordió a una mujer de nombre Adriana, (sin saber si esa persona hizo algo para azuzar al animal) tras esto, su novio un individuo llamado José Lugo buscó al perrito y le dio unos machetazos lo que le provocó la muerte.Aunque hubo testigos, la escena fue tan impactante que nadie se atrevió a detener al sujeto furioso que además gritaba que nadie se acercara.La usuaria que denunció los hechos y otros que se le han unido han convocado a marchas para exigir justicia para el lomito que era muy querido en la zona.

CIUDAD DE MÉXICO.Organismos empresariales y expertos del sector de las telecomunicaciones hicieron un llamado al Poder Ejecutivo para que revisen las graves implicaciones que, en materia de seguridad, de privacidad y de derechos humanos, entre otros aspectos, tendrá el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil aprobado por el Congreso.De acuerdo con la Coparmex Ciudad de México, el padrón “viola la irretroactividad de la Ley, sancionando a usuarios a acatar normas que no estaban vigentes en la fecha de la contratación de su servicio bajo la pena de cancelar su línea telefónica”, de la misma forma que quebranta el principio de presunción de inocencia al asumir que la persona responsable de una línea registrada, automáticamente, será responsable por cualquier delito asociado a un número que podría ser utilizado por cualquier persona.Rafael Eslava, titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto Federal de Telecomunicaciones, estimó que alrededor de 40 millones de mexicanos podrían quedar excluidos del servicio al no contar con identificación oficial, lo cual podría contradecir el mandato constitucional que consagra el derecho a la conectividad y el esfuerzo gubernamental para alcanzar la cobertura universal.En tanto, Gonzalo Rojón, especialista de The Competitive Intelligence Unit (CIU), observó que se tiene muy diversas aristas que no se contemplaron, como el hecho de que existen muchos celulares corporativos; que mucha gente que no cuenta con identificación oficial ni acta de nacimiento; que ya no se podrán regalar celulares; cuál será el tratamiento en el manejo de los celulares en manos de …

Ciudad Juárez— A pesar de que Chihuahua es uno de los cinco estados del país que aún permanece con semáforo epidemiológico en color naranja, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud dejaron fuera al personal educativo de esta entidad en el primer proceso de vacunación contra Covid-19 que se realizará en escuelas públicas y particulares.Ayer por la mañana, en coordinación con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se definió el proceso de inmunización para personal educativo que labora en instituciones de los estados de Coahuila, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz, se dio a conocer por medio de un comunicado.“La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que, al personal docente, administrativo y de apoyo, en Educación Básica, Media Superior y Superior, se aplicará una dosis única, en centros y macrocentros de vacunación de esas entidades, los cuales se definirán en coordinación con las autoridades sanitarias y educativas locales”, señaló el documento.Desde el pasado 12 de abril ocho entidades de la República se mantuvieron en semáforo verde, entre ellas los cinco estados que fueron seleccionados para formar parte del proceso de vacunación de su personal educativo; en cambio, Chihuahua se ubicó en naranja al ser uno de las entidades con mayor número de casos activos.Hasta el momento en el estado de Chihuahua se han registrado 5 mil 941 decesos a casusa del Covid-19 y 60 mil 906 personas se han contagiado con el virus, mientras en Ciudad Juárez 2 mil 897 personas han fallecido y …

CIUDAD DE MÉXICOLuego de que México sumara hasta este lunes cerca de 17 millones de vacunas contra Covid-19 recibidas desde diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su tradicional conferencia matutina.Desde Palacio Nacional se espera que el mandatario hable en torno al avance del plan de vacunación.El presidente podría abordar también el tema del regreso a clases, esto, luego de que ayer el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que el regreso a clases de manera presencial, podría demorarse hasta el próximo ciclo escolar 2021-2022, cuando se haya vacunado contra covid-19 a toda la población adulta mayor, personas de 40 hasta 59 años e incluso los maestros.El especialista además dijo que en caso de que se regrese antes a clases, esto sólo sucederá en los estados con semáforo epidémico en verde y con menor riesgo de contagio, por lo cual se trabaja en un plan para el retorno seguro.En tanto, como cada martes, el secretario y subsecretario de salud, Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell, ofrecerán su informe sobre el avance de la pandemia en el país.Al respecto, se prevé la asistencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien podría hablar sobre los procesos de las vacunas anticovid que ya se aplican en México, así como de alguna otra que pueda hacerlo próximamente.Asimismo se espera ahonde en la problemática del sistema Covax, de la ONU, ha registrado y que ha causado que haya países que aún no cuenten con una sola dosis de vacuna contra Covid-19.

Familias del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUNDEC) se manifestaron en la Plaza de Armas para reclamar al gobierno federal el cambio de lineamientos para el fideicomiso a madres, padres e hijos de desaparecidos, a los que les exige, para otorgarles el apoyo, facturación electrónica.Bajo el señalamiento de que la burocracia del gobierno de la República los obstaculiza, se realizó la manifestación de manera simultánea también en otros municipios de Coahuila, así como en la Ciudad de México.María Antonieta Mandujano, integrante de este colectivo y quien busca a su esposo José Lara García, quien desapareció hace diez años en Saltillo, se dijo molesta por estos cambios en el otorgamiento del recurso que por mes se les otorga a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.Recordó que desde inicio de año les llegaban 4 mil 600 pesos, en donde en un principio entregaban tickets de comprobación y luego se cambió por un escrito de buena voluntad de puño y letra de las familias.‘NO SABEMOS NI CÓMO HACERLE’“Ellos ahora piden facturas y muchos no sabemos ni cómo hacerle, ya que para eso debemos contar con una firma electrónica, pagar contador y pues la tiendita no nos va a dar ese papel, pues compramos con ese dinero lo del día”, comentó.Señaló que si bien ese recurso es para continuar con la búsqueda, el dinero se usa para pagar comida, agua, luz, medicamentos y hasta doctores, por lo que no pueden ser condicionados a una factura para podérselos entregar.Indicó …

Vengo a decirle a cada queretano que continuaré sirviendo con pasión, cercanía e innovación, porque quiero que el avance de esta gran ciudad no se detenga y que siga siendo la mejor ciudad para vivir y el mejor referente de México, dijo Luis Nava Guerrero durante su registro formal para contender por segunda ocasión a la presidencia municipal de Querétaro por el Partido Acción Nacional, en la Junta Distrital 01 del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).En su mensaje, sin la presencia simpatizantes en razón de las recomendaciones por las autoridades sanitarias, el abanderado del blaquiazul aseguró que “el desarrollo no llega, sino que se construye, porque entre todas y todos hemos edificado el desarrollo de Querétaro y tenemos la obligación de defenderlo para que nadie lo detenga ni lo destruya. La ocurrencia demuele”, expresó.Adelantó que llevará a cabo una campaña de optimismo y de propuesta, a pesar de que saber que por las circunstancias de salud “será difícil reunir a muchas personas, sin embargo —reconoció― las campañas no son más importantes que la salud de las personas y por eso no vamos a arriesgar a las familias queretanas; vamos a ser congruentes y todos tenemos que apoyar estos lineamientos para superar la pandemia”.Asimismo, adelantó que su campaña será austera, creativa, innovadora y en las calles, aunque no detalló si será de modo virtual, como lo han hecho otros candidatos, aunque destacó que no se prestarán a la guerra sucia y dijo confiar en que la gente esté informada …