Categoría: Nacional

HomeNacional

Con la finalidad de garantizar el derecho a la protección de la salud, las senadoras y senadores del Partido Verde proponen crear el Instituto Nacional de Medicamentos, para impulsar la producción pública de medicinas y así facilitar su disponibilidad y precio accesible para todos los mexicanos.Esta propuesta va enfocada a la investigación, desarrollo y producción pública de medicinas, por lo que se plantea que sea un instituto descentralizado del sector salud, quedando sujeto a la organización y funcionamiento que establece la Ley de Institutos Nacionales de Salud.Sus atribuciones, comentaron, serían promover el desarrollo científico y tecnológico en la producción nacional de medicamentos, coordinar e impulsar la producción pública de medicamentos genéricos y patente liberada, establecer un registro de los laboratorios de producción pública y ser el centro nacional de referencia para asuntos relacionados con su materia.De manera complementaria, proponen reformar la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para que el Servicio de Sanidad Militar incluya entre sus actividades la producción pública de medicamentos en coordinación con la Secretaría de Salud.

El juez de control quien dio el fallo de vinculación a proceso contra Maru Campos habría sido nombrado por la ex consejera de la judicatura, Lucha Castro, de quien además se filtraron grabaciones donde supuestamente ejerce presión para “tumbar” la candidatura de la alcaldesa con licencia.

Además de enfrentar discriminación, estigmatización y violaciones a sus derechos humanos, las personas con autismo carecen de un protocolo diferenciado que las ayude a actuar ante la emergencia sanitariaEn medio de una emergencia sanitaria como la que hoy enfrenta el mundo, las personas con autismo son de los grupos más vulnerables, y de las que presentan más necesidades desatendidas.Hoy, al menos 120 mil familias con un integrante con autismo requerirían tener en este momento un protocolo diferenciado para actuar ante la pandemia de covid-19, según estimaciones de organizaciones de la sociedad civil.Aunque no hay datos oficiales, los 20 mil niños que se estima nacen con autismo cada año en nuestro país están en tierra de nadie, pues son un grupo minoritario dentro del grupo vulnerable de personas con discapacidad y hasta ahora, la política pública para atender a uno de cada 115 niños que viven con autismo, ha sido más bien intuitiva, pues no existen protocolos de diagnóstico temprano.Según la Organización Mundial de la Salud, las personas con autismo enfrentan condiciones de discriminación, estigmatización y violaciones de sus derechos humanos, además de la carencia de acceso a los servicios básicos como educación, salud y empleo, así como a los apoyos necesarios para resolver su día a día.Sucede por conocimientos insuficientes y las ideas equivocadas que prevalecen en la sociedad, sobre esta condición de vida, que a un año de emergencia sanitaria se han profundizado.En este contexto, en vísperas del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora …

Los trabajos para atacar a las llamas ha beneficiado a las familias que fueron evacuadas en comunidades cercanas; sólo los habitantes de tres comunidades retornan a sus hogaresAcasi una semana de que inició el incendio en la Sierra de Santiago, Protección Civil de Nuevo León informó que debido a las acciones por parte de diversas corporaciones se permitirá el regreso de las familias evacuadas por el siniestre durante este día.Autoridades informaron que después de realizar una evaluación y disminución del riesgo por el incendio, se determinó abrir los filtros a las comunidades que se mantenían cerradas.Aunque, cabe destacar que únicamente en tres comunidades no se permitirá el regreso de las familias: La Escondida, Las Tablas y Buenavista.Asimismo se indicó que el regreso será coordinado por autoridades municipales.La corporación estatal destacó que continúan las marchas forzadas para seguir combatiendo los cinco incendios forestales que continúan activos en estos momentos.Las siguientes comunidades son en las que regresan sus habitantes:CilantrilloVenaditoLa PeñitaEl BarrancoSan SebastiánManzanillasEl TerreroSan José de las BoquillasSan JoséSan AntonioLas AdjuntasLa JacintaEl ChupaderoEl VergelEl RobleLa Guardaralla

Clouthier Carrillo buscó apaciguar los ánimos y preocupación de los inversionistas europeosLa Asociación Mexicana de Cámaras de Comercio e Industria de Países Europeos (Eurocam) y las Cámaras Europeas bilaterales en México sostuvieron una reunión con la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier a quien le expresaron su inquietud sobre la incertidumbre y el cambio en las reglas del juego a las inversiones realizadas en México sobre todo en materia energética.En esa reunión, realizada el pasado el pasado 12 de marzo, en medio de la polémica por la reforma eléctrica que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Clouthier Carrillo buscó apaciguar los ánimos y preocupación de los inversionistas europeos a quienes les aseguró que el gobierno mexicano acatará las resoluciones que emita la la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a esa batalla legal que se libra por dicha reforma.“Dada la legislación nacional mexicana, se atienden las recomendaciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia con el fin de no violentar los derechos”, aseveró la funcionaria del gobierno morenista ante la incertidumbre jurídica de las empresas extranjeras.Las empresas asistentes externaron sus inquietudes acerca de los planes previstos para la recuperación económica, los incentivos que se tienen planeados para potenciar la inversión extranjera en México y la seguridad jurídica de los acuerdos firmados con anterioridad.De acuerdo con un comunicado de la Cámara Española de Comercio informó que sus homólogas participantes en la reunión como la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, …

‘Hoy me presento ante ustedes, mirándolos de frente, con la conciencia tranquila, poniendo a la disposición de todos, mi vocación y mi experiencia’, dijo tras acudir al Instituto Estatal ElectoralLa tarde de este lunes 15 de marzo, Maru Campos se presentó ante el Instituto Estatal Electoral para registrarse como candidata a la gubernatura del estado de Chihuahua y lo hizo acompañada de los presidentes nacionales del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente.Campos Galván será la abanderada de ambos partidos durante la próxima contienda electoral, por lo que los dirigentes de dichas instituciones políticas tomaron la palabra para desearle todo el éxito.Hemos venido a registrar el PAN y el PRD a una gran mujer a una gran amiga a una luchadora que no se dobla, que no se vence, que es perseverante y que está echada para adelante con todo, a Maru Campos de quien no tengo duda que será la próxima gobernadora de Chihuahua”, dijo Marko Cortés, quien además destacó que Maru ha sido evaluada como una de las mejores alcaldesas de todo México.Chihuahua va a seguir siendo azul”, finalizó el líder panista.Durante su participación, Jesús Zambrano, presidente del PRD dijo que es motivo de orgullo y de una enorme satisfacción acompañar a Maru Campos en su candidatura.No hay disyuntiva; o democracia o dictadura, fuera máscaras. Hay que llamarle a las cosas como son y estamos seguros que o ganamos las elecciones el próximo 6 de junio o …

El subsecretario de Salud detalló que lo anterior se logrará en medida que el abastecimiento sea más frecuente y las más de diez mil brigadas estén en zonas urbanas de mayor tamañoHugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, destacó que la meta de vacunación en México es de 600 mil personas diarias, lo cual, se podría lograr a partir de abril, cuando el abastecimiento sea más frecuente.“La meta es llegar a lo más posible, es probable que estemos teniendo vacunaciones de 500 mil, 600 mil personas diarias, en la medida en que ya las más de diez mil brigadas, estén en zonas urbanas de mayor tamaño y en las capitales de las entidades federativas”, indicó.SE HAN APLICADO MÁS DE 4 MILLONES DE VACUNASAl corte del 15 de marzo, se han aplicado cuatro millones 404 mil 608 vacunas contra coronavirus.Del total, 828 mil 803 corresponden a trabajadores de la salud que recibieron su primera dosis y 592 mil 460 a la aplicación de una segunda dosis, con lo cual, ya se completó su esquema de vacunación.Mientras que 17 mil 429 representan la segunda dosis que recibieron maestros de Campeche.Dos millones 948 mil 453 corresponden a la primera dosis aplicada a los adultos mayores.Se han reportado 11 mil 835 casos de reacciones adversas a las vacunas, 91 de estos han sido graves, por lo que 15 personas están hospitalizadas.NO HABRÁ DESCONVERSIÓN HOSPITALARIAEl subsecretario de Salud explicó que de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en …

Fuentes de la Secretaría de Marina - Armada de México (SEMAR) la noche del jueves; confirmaron que tanto los Marinos como los civiles fueron trasladados a un hospital con lesiones leves sin gravedad.Un helicóptero de la compañía “Pegaso” con matrícula “XA-UQV” se desplomó de unos 10 metros de altura en inmediaciones del puerto de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.Las primeras versiones, señalan que la aeronave regresaba de las plataformas marinas, trasladando personal, tres civiles y dos elementos de la Armada de México, piloto y copiloto, de nombres José Francisco Montes de Oca y Bruno Yáñez Ramírez; quienes momentos antes del aterrizaje realizaron maniobras de emergencia derivados de una aparente falla mecánica en el rotor trasero; en una zona despoblada; tras un sobrevuelo en una plataforma situada en el Golfo de México.La Unidad de protección Civil en Paraíso, reportó que la aeronave, trasladaba a agentes de Seguridad Física de servicios fijos nocturnos de Pemex; de la plataforma “Tsimin-Alfa”, ubicada frente a las costas de Tabasco.El jefe de la unidad de Protección Civil, confirmó que la caída del aparato ocurrió cerca de las 07:55 horas cuando la aeronave intentaba aterrizar en las inmediaciones del puerto de Dos Bocas.Personal de la SEMAR y de PEMEX, acordonaron la zona para iniciar con los peritajes e indagatorias para conocer las caudas que originaron el siniestro.Las autoridades no han emitido información oficial para precisar los detalles al respecto.Sin embargo; fuentes de la Secretaría de Marina – Armada de México (SEMAR) la noche del jueves; confirmaron que tanto …