Categoría: Nacional

HomeNacional

Nacho Flores y Julieta Mejía están comprometidos con la defensa de Nayarit, buscando garantizar un futuro prometedor para las niñas y los niños mediante la implementación de nuevas iniciativas.

Tras la inundación del primero de abril que ocasionó el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), en el Zoológico de Morelia, una ejemplar de Jaguar melánico murió a consecuencia de una neumonía aguda.Un león africano y 6 guanacos presentan problemas de salud, que han resultado en excreciones con sangre.El director del Zoológico de Morelia, Julio César Medina Ávila, indicó que la cachorro de jaguar murió por neumonía aguda, luego de que el organismo de agua del ayuntamiento de Morelia realizó un desfogue de agua y lodo que desbordó un canal que cruza el parque “Benito Juárez”, y lo que afectó 11 albergues y 52 animales.A través de un video, los especialistas mostraron cómo la pantera estaba entre agua y lodo, lo cual, a decir del equipo de médicos que la atendió, le generó problemas de salud por la alta carga bacteriana de las aguas y la baja de su sistema inmunológico.El médico Izmir de Jesús Solís Quezada, jefe del área de atención a mamíferos, dijo que la jaguar comenzó con complicaciones de salud, por lo que se realizaron estudios de orina, sangre, auscultación general y un ultrasonido, con ello, se detectaron varias anomalías fisiológicas, por lo que era notable la decaída y su salud se agravó.Detalló que el pasado viernes, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acudió al zoológico quienes corroboraron el delicado estado de salud de la ejemplar.Refirió que además un león africano se encuentra también con problemas de salud y seis …

Padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace casi 10 años, llamaron a boicotear las campañas de los candidatos a cargos de elección popular, ante la falta de resultados en la investigación de su caso, por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.A través de un comunicado, los padres y madres de los 43 exigieron que el presidente establezca una fecha para reunirse con ellos, y que sea antes de la jornada electoral.“Para las madres y padres es fundamental que el gobierno diga qué se logró esclarecer y qué está pendiente. El caso Ayotzinapa no camina por la ruta del calendario electoral, sino por la senda de la verdad y justicia, por tanto, no podemos esperar a que termine el proceso electoral, la reunión con el presidente tiene que ser en los plazos que el propio jefe del ejecutivo refirió”, se indica en el comunicado.Afirmaron que mientras no se dé la reunión ellos continuarán con su lucha e incluirán a más sectores.

El PRI presenta una propuesta en favor de vacaciones más tranquilas y menos carga económica, con medidas destinadas a beneficiar tanto a los viajeros como al sector turístico mediante la reducción de los gastos en casetas. Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover el acceso a destinos turísticos y facilitar los desplazamientos, lo que a su vez contribuirá al impulso de la actividad turística y al bienestar de los viajeros.

Olga Luz Espinoza, en colaboración con el PAN, aboga por un Chiapas caracterizado por la paz y la reconstrucción del tejido social. Su visión es la de un estado donde la armonía y la solidaridad entre sus habitantes sean los pilares fundamentales de la comunidad. Con un enfoque en la cooperación y el diálogo, se propone trabajar incansablemente por un Chiapas próspero y unido.

Máynez, de Movimiento Ciudadano, está en la vanguardia de la lucha por un México renovado, donde la protección del medio ambiente y la paz son pilares fundamentales. Su compromiso se centra en promover un cambio positivo que garantice un futuro próspero y armonioso para todos los mexicanos.

Un comando lanzó disparos de manera directa contra la oficialUn comando asesinó a una mujer policía que cuidaba una dulcería, la tarde del lunes en la colonia Zona de Oro.La oficial de nombre Dulce Alondra había sido designada a vigilar el negocio denominado “La Luna”, que se encuentra en las calles El Sauz y Antimonio, a escasa distancia del Auditorio Tres Guerras.De acuerdo con un reporte preliminar, alrededor de las 3:00 de la tarde un grupo de hombres llegó al establecimiento y disparó en forma directa contra la policía.La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informó que la agente fue cobardemente agredida por disparos de arma de fuego. La mujer policía brindaba un servicio de seguridad fijo.

Todas las autoridades deben enfocarse en procurar e impartir la justicia en MéxicoLa consejera de la Judicatura Federal (CJF), Lilia Mónica López manifestó que el respeto a los derechos humanos y la igualdad de género son elementos esenciales para construir una agenda de seguridad y justicia que ayude a combatir la impunidad, que es tarea de todas las autoridades de procuración e impartición de justicia en el país.Durante la inauguración del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, en San Luis Potosí, la consejera calificó como importante de identificar los problemas y retos que enfrenta nuestro sistema de seguridad y justicia.Destacó que el objetivo de estos foros es generar un diagnóstico colectivo sobre los principales desafíos en estas dos materias, a partir del cual se formularán propuestas concretas de solución.“Se trata de un ejercicio abierto y plural convocado desde el Poder Judicial de la Federación, en el que concurren diversas voces de personas actoras institucionales, pero sobre todo de usuarias y operadoras del sistema”, aseveró.Más aperturaLa Consejera comentó que estos encuentros parten de reconocer la necesidad de escuchar a los usuarios del sistema de justicia y de tomar en serio su voz y su verdad, asumiendo que una ruta de acción pública adecuada y eficaz requiere un diagnóstico integral y participativo.López Benítez resaltó que este ejercicio de reflexión y diálogo generará información que permitirá construir, con una mirada amplia, una agenda de seguridad y justicia en beneficio del país.

A solo 60 días de la elección se han registrado 300 actos de violencia: IntegraliaLa consultora Integralia en su informe sobre violencia política publicó que, a poco más de 60 días de la elección, el proceso electoral 2023- 2024 ya es el más violento de la historia de México, con 300 incidentes de violencia, asociados a 399 víctimas, es decir, un promedio de 1.8 víctimas diarias.Desde septiembre de 2023 hasta la fecha registraron 127 aspirantes o candidatos como víctimas de violencia política, una persona aspirante es agredida cada dos días.Los aspirantes a candidaturas municipales concentran el 73% las agresiones federales son el 14.5% y estatales el 7.3%. Además, destacaron que los candidatos de oposición recibieron más ataques a nivel estatal. Las entidades de: Jalisco, Colima, Tabasco y Sinaloa concentran el 100% de las agresiones de candidatos del bloque opositor.

En la zona se mantiene un operativo para localizar a los responsablesLa Fiscalía General de Justicia de Zacatecas ha confirmado la liberación de los dos policías de investigación que la mañana de este domingo fueron privados de la libertad por un grupo armado en el municipio de Fresnillo.Por medio de un comunicado, se confirma la localización con vida de los dos elementos, “mismos que se encuentran recibiendo atención integral y rindiendo la comparecencia correspondiente”, además se informa que en esa zona, se mantiene en activo el despliegue operativo, con el objetivo de localizar los vehículos involucrados y lograr la detención de los responsables”.La privación de la libertad de los elementos ocurrió cerca de las 8:30 horas, cuando se reportó a los números de emergencia que un grupo armado arribó a una calle de la colonia Francisco Villa en el municipio de Fresnillo, al irrumpir en un domicilio, se llevaron a los dos policías de investigación que estaban en su día de descanso.Aunque no se ha dado más información de cómo ocurrió la liberación, ya que las autoridades han mencionado que en este momento los elementos están rindiendo declaración.La localizaciónFuentes de la fiscalía zacatecana han referido que a las pocas horas los policías fueron liberados en una zona despoblada que tiene colindancia con el municipio de Río Grande.En el operativo implementado participan integrantes de Policía de Investigación, quienes son acompañados por el Ejercito Mexicano, Guardia Nacional, Coordinación Nacional Antisecuestro y la Fuerza de Reacción Inmediata de la Policía Estatal.