Categoría: Nacional

HomeNacional

El gobierno capitalino anunció que al cumplir con su población objetivo ya no abrirá los centros de vacunaciónEsperanza y la oportunidad de abrazar a un ser querido es lo que da la vacuna contra covid-19 a los ancianos que reciben su primera dosis.Me siento con nueva vida. Voy a salir a comprar algo que se me antoje comer”, dijo Cecilia Espinoza, quien acudió a un módulo en La Magdalena Contreras.La Ssa recomienda a los vacunados mantener el aislamiento hasta aplicar la segunda dosis, después de ocho o 12 semanas. El gobierno capitalino informó que prácticamente cubrió a la población objetivo de adultos mayores de las alcaldías Cuajimalpa, La Magdalena Contreras y Milpa Alta.El Gobierno de la Ciudad de México informó que hasta ayer 83 mil 037 adultos mayores de las alcaldías Cuajimalpa, La Magdalena Contreras y Milpa Alta habían recibido su primera dosis de la vacuna contra covid-19.La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, publicó a través de su cuenta de Twitter que 28 mil 439 fueron inoculados en Cuajimalpa, lo que representa 106 por ciento de su población objetivo; 40 mil 535 en La Magdalena Contreras, 103 por ciento, y 14 mil 063 en Milpa Alta, 83 por ciento.La estimación para calcular las dosis necesarias se realizó de acuerdo con el registro del Instituto Nacional Electoral; sin embargo, se atendió a gente que no tiene esta identificación, pero justificó que vivía en estas demarcaciones.De acuerdo con fuentes del gobierno local, el faltante en Milpa Alta pudo responder a gente que …

señaló que tuvo un trato indiferente y ofensivo al trabajo que ha realizado por varios años en este organismo políticoGÓMEZ PALACIO, Dgo. (OEM).-Debido a constantes desencuentros políticos de forma y fondo con Oscar García Barrón, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Alejandro Mata Valadez decidió abandonar la coordinación municipal de MC en Gómez Palacio.En rueda de prensa que ofreció la mañana del jueves, Mata Valadez anunció su separación del partido, además señaló que tuvo un trato indiferente y ofensivo al trabajo que ha realizado por varios años en este organismo político, “me queda claro que existe una encomienda contra mi persona”.Expuso que otro trasfondo de su salida es que cuento con amigos que son actores políticos no muy gratas para muchos en la entidad, agregó, “jamás he negado ni negarle mi amistad de ningún amigo, trátese de quien se trate”.Por lo anterior, dijo, “apegado a mis principios, valores de participación y libertad, he decidido separarme de manera definitiva del cargo de coordinación municipal en Gómez Palacio, el cual desempeñar con la edad y profesionalismo en aras del beneficio de la sociedad lagunera“.A pregunta expresa, Mata Valadez agregó, “en algunos días más estaré en un proyecto de envergadura estatal y nacional, donde la población tenga en verdad una vinculación y opción de participación libre y Real, lejos de líneas e imposiciones políticas y el gatopardismo que tanto agravia al pueblo y de forma marcada a su nuevas generaciones”.

Dosis se aplicarán en 9 municipios, indica la subdirectora del Hospital Metropolitano, Amalia Becerra; lamenta no arrancar con inmunización en área metropolitana, la de más riesgoApartir de su llegada, las 36 mil 400 vacunas contra Covid-19 serán aplicadas a adultos mayores en zonas rurales de Nuevo León.La vacunación comenzará en las cabeceras municipales de Linares y Dr. Arroyo, según adelantó Amalia Becerra, subdirectora del Hospital Metropolitano en rueda de prensa.Los municipios de Nuevo León que desatalló serán los primeros en recibir el biológico anticovid serán Dr. Arroyo, Galeana, General Zaragoza, Hualahuises, Iturbide, Linares, Ramones, Mier y Noriega y Rayones.La llegada de las vacunas, que fue retrasada por contratiempos climatológicos comenzará en municipios rurales antes que en la metrópoli, a pesar de la inconformidad de las autoridades de salud en Nuevo León, quienes han señalado que la vacunación debe comenzar en donde hay mayor número de contagios y de fallecimientos.Esta inconformidad dijo la doctora ya ha sido externada por el titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León y otras entidades a Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la Salud."El secretario (Manuel De la O) ya tuvo una reunión donde estuvo con otros secretarios, con el subsecretario de Salud donde se expresaron estas ideas e inquietudes."Por supuesto nosotros quisiéramos que se vacunara todo el área metropolitana, porque acabo de decir que la mayor concentración de casos está en el área metropolitana y la mayor concentración de defunciones está en el área metropolitana" dijo Becerra.

Mario Otoniel “G” es considerado de alto riesgo, por ser uno de los principales líderes de la célula criminal denominada “Cartel X”, formada por desertores de Los Zetas Vieja Escuela y su escisión el Cartel Del NoresteAutoridades Tamaulipas iniciaron la búsqueda de un joven que se fugó del Consejo de Ejecución de Medidas Para Adolescentes del municipio de Güémez y cuya peligrosidad es alta debido a que se encuentra relacionado con un cartel que tiene afinidad con el de “La Línea” perteneciente a Juárez, Chihuahua.Aunque la Secretaría de Seguridad Pública del estado y la Fiscalía General de Justicia hasta el momento no han emitido comunicado al respecto, trascendió que el fugado está identificado como Mario Otoniel “G” de 22 años, con domicilio particular en el municipio de Victoria y apodado como “Tony Mendez”.El convicto se encontraba compurgando una sentencia por el delito de homicidio y que está relacionada con el crimen organizado cuando este pertenecía a la célula de la escisión de Los Zetas conocida como Cartel Del Noreste.Aparentemente la fuga se dio a las 16:00 horas por el frente de la institución y por la tarde, al darse cuenta, se activó la alarma de búsqueda.La Fiscalía General de Justicia del Estado mantiene bajo interrogatorio a los custodios y oficiales estatales que se encuentran resguardando el perímetro del Consejo de Ejecución.Mario Otoniel “G” es considerado de alto riesgo debido a que es uno de los principales líderes del organigrama de la célula criminal denominada “Cartel X” que está formada por …

Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva quien señaló que el 51% de las empresas mexicanas cerró 2020 con cartera vencidaHasta el 15% de los adeudos sin pagar son perpetrados por defraudadores profesionales, alertó Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva quien señaló que el 51% de las empresas mexicanas cerró 2020 con cartera vencida, en las instituciones bancarias el monto de créditos sin pagar fue el equivalente a 14.43% del saldo total (137, 806 millones de pesos), lo que representa un incremento de 1.61% respecto a 2020.Tales condiciones mimetizan acciones de personas o grupos defraudadores que nunca tuvieron intención de pagar el crédito solicitado”, dijo.En épocas de crisis, señaló el experto, aumentan delitos financieros como el fraude.El tipificado como de primera persona no se reduce sólo a falsear los datos personales para recibir una tarjeta, línea de crédito o hipoteca. También incluye todo un proceso para no pagar los créditos solicitados y éste se perpetra tanto de manera individual como por el crimen organizado, indicó el directivo de Coperva.Mentir sobre la capacidad de pagar un bien o servicio a crédito es fraude, pero también falsear para no pagar. En ambos casos existe una mentira y es posible desestimarla mediante procesos judiciales y no judiciales”, refiere el innovador de cobranzas en México.En la actual pandemia del Covid-19 se multiplican los moratorios profesionales, una manera elegante de decirle a los defraudadores o vampiros financieros, mencionó.Se trata de empresarios o particulares quienes, mediante técnicas de ingeniería financiera más o menos sofisticada, producen continuados impagos …

El sector empresarial resalta que si colabora se aceleraría la inoculación, lo que permitiría la rápida reactivación económicaEl sector empresarial considera que la única manera de acelerar la aplicación de las vacunas contra covid-19 es que la iniciativa privada participe en la adquisición, distribución y aplicación, para reactivar más pronto la economía y los empleos.“Un verdadero Plan Nacional de Vacunación debe permitirle al sector privado adquirir el inmunizante, distribuirlo y aplicarlo a través de las cadenas farmacéuticas existentes, las clínicas y hospitales privados, universidades médicas, como regularmente se hace en EU, y así cubrir a la totalidad de la población en el país”, comentó Juan Manuel Chaparro, presidente de Fomento Industrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).Dijo que adicional a las medidas de higiene y el uso del cubrebocas, sólo con la acelerada aplicación de las vacunas se podrá decir que la pandemia está cediendo y empezando a reducir el número de contagios; de tal manera de que en la economía se empiece a preparar el terreno para su reactivación.Abundó que de no hacerlo, el riesgo sobre la situación económica será de efectos negativos mayores a los actuales.

El Gobierno Federal ha violentado los derechos laborales de 160 mil maestros de todo el país, incorporados al programa de escuelas de tiempo completo, a los que adeuda su salario correspondiente al periodo de septiembre a diciembre del año pasado.Ante ello, la diputada María Ester Alonzo Morales, del Partido Revolucionario Institucional, exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que a la brevedad libere y envíe a las entidades federativas los recursos para cubrir dicho pago.Indicó que a pesar del esfuerzo y trabajo de los docentes, el Gobierno federal no ha cubierto este adeudo no obstante de que estaba etiquetado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.Alonzo Morales señaló que en el caso especifico de Yucatán, de donde ella es originaria, se ha dejado sin pago a cerca de 4 mil 700 docentes, quienes a pesar de la pandemia y de la falta de pago han continuado con su labor.“El solo acto de dejar sin pago a miles de docentes que cumplen con su labor día a día es ya negligente, dejarlos sin salario en estos tiempos de pandemia es inconcebible”, indico.Preciso que a nivel nacional son un total de 27 mil escuelas de tiempo completo, las cuales atienden a 3.6 millones de alumnos, y desde su implementación han dado resultados palpables, ya que de acuerdo a la más reciente evaluación de impacto del programa, realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en la que se analizaron los resultados …

Más de 850 Mil litros de hidrocarburo, fueron asegurados por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación de Hidalgo, durante el 2020.En operaciones encaminadas a combatir delitos previstos en la “Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos”.La FGR informó que en dicho periodo; se ejerció acción penal en contra de 94 personas involucradas en hechos delictivos derivados de la sustracción y posesión ilícita de hidrocarburo.Durante el 2020; se iniciaron Mil 29 carpetas de investigación: 436 por el delito de posesión ilícita, 521 por sustracción ilícita y 72 por otros delitos relacionados al combustible citado.Cabe señalar que algunas denuncias se realizaron de forma anónima y otras de manera formal por los tres órdenes de gobierno, asimismo se localizaron Dos Mil 536 tomas clandestinas, que fueron inhabilitadas y encapsuladas por parte de persona de PEMEX, para impedir su uso.La FGR, confirmó que derivado de estas acciones, una persona fue vinculada a proceso dictándole medidas cautelares, ocho personas fueron judicializadas, 12 obtuvieron sentencia condenatoria: 11 mediante procedimiento abreviado y una a través de juicio oral; además, se llevaron a cabo 101 acuerdos reparatorios a través de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, por lo que Petróleos Mexicanos (PEMEX), recuperó un monto total de Dos Millones 394 Mil 732 pesos con 25 centavos.También la FGR en Hidalgo, logró el año pasado el aseguramiento de 48 Mil 145 litros de Gas …

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informa que ya se trabaja para restablecer la plataforma de registro; orden de registro no garantiza orden de vacunación, aclaraEn torno a las fallas que ha tenido la plataforma para registrar a adultos mayores que desean recibir vacunas contra Covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que esto se debe al entusiasmo de la sociedad para ser inmunizada.El funcionario explicó que el gobierno ya trabaja para resolver este problema en la página web https://mivacuna.salud.gob.mx/, mismo para el que se pusieron a disposición más servidores, ya que se trata de una falla de redireccionamiento.“Nos da mucho gusto que los adultos mayores estén interesados en vacunarse. El orden de registro no es el orden de vacunación (…), el cual tiene una prioridad de acuerdo con un orden científico. Todos van a ser vacunados y les va a tocar”, dijo.López-Gatell detalló que el orden de registro no garantiza la priorización de vacunación, por lo que no importa si el llenado de datos se hace hoy, mañana o en las próximas semanas, pero aclaró que la vacuna contra SARS-CoV-2 se aplicará a todos.En el caso de quienes no cuentan con su CURP para registrarse, el funcionario sugirió obtenerla y posteriormente registrarse en la plataforma oficial.En el caso de las personas de la tercera edad que no pueden asistir a centros de vacunación, el funcionario destacó que serán las Brigadas Correcaminos las que las auxilien incluso al ir directamente a sus hogares.Destacó además que con este Plan Nacional …

La senadora Nancy Sánchez Arredondo solicitó que se establezcan protocolos para proteger a niñas, niños y adolescentes en los centros de apoyo para personas que transitan por nuestro país de manera irregular, en las caravanas migrantes provenientes de CentroaméricaLa senadora de Morena pidió que la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración, garanticen la integridad y bienestar de los menores mientras se encuentran en territorio mexicano.Denunció que hay denuncias de que entre los contingentes de indocumentados se han infiltrado redes de trata de personas; en tanto que, la organización Save the Children alertó que existe un serio peligro para la niñez, sobre todo para aquellos infantes que viajan sin la compañía de algún familiar, porque detectó a este tipo de delincuentes entre las caravanas.Nancy Sánchez Arredondo hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Guardia Nacional, para que aplique los protocolos correspondientes para la atención y protección de niñas, niños y adolescentes, sin importar su situación migratoria.También expuso que varios integrantes de las caravanas han resultado heridos por las acciones de las fuerzas de seguridad de los países centroamericanos, lo que ha provocado preocupación por el destino de los infantes migrantes.La legisladora insistió en que es necesario evitar que esta población vulnerable se enfrente a situaciones irreparables y que, por buscar un mejor futuro, resulten seriamente afectados.Refirió que, con la nueva administración en Estados Unidos, encabezada por el presidente Joe Biden, se esperan nuevas caravanas de migrantes centroamericanos que quieren …