Las modalidades consideran a trabajadores del ámbito rural y urbano, trabajadores independientes, estudiantes, así como de diversas dependencias de la administración públicaDurante esta emergencia sanitaria por COVID-19, se debe privilegiar la responsabilidad en el cuidado y la protección de los trabajadores. En este sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con diversos esquemas de aseguramiento para que los patrones registren desde el primer día a sus trabajadores.El Seguro Social cuenta con diversas modalidades de aseguramiento para ofrecer una cobertura integral a todos los trabajadores; estas modalidades consideran a trabajadores del ámbito rural y urbano, trabajadores independientes, estudiantes, trabajadores de diversas dependencias de la administración pública y patrones-personas físicas, entre otros.Cabe resaltar que el Instituto no sólo asegura a la población trabajadora; la visión es ser un organismo incluyente, por lo que existen diversas modalidades de aseguramiento para otro tipo de personas y segmentos de la población, como las trabajadoras del hogar, que con el programa piloto que puso en marcha el Instituto ya cuentan con todos los seguros que contempla la Ley del Seguro Social, y los integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.En línea con lo anterior, en el IMSS se tiene la convicción de abrir sus puertas, cada vez más, a un mayor número de trabajadores, a personas que trabajan por su cuenta e incluso a aquellas que, siendo trabajadores, no se sujetan a esquemas tradicionales de subordinación.La responsabilidad patronal es un elemento fundamental que debe considerarse en una relación obrero-patronal; el no cumplir con esta …