Categoría: Nacional

HomeNacional

Regresaron a la Ciudad de México para pedir audiencia con el ejecutivoDespués de los hechos ocurridos en Palacio Nacional, padres y madres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa regresaron a la Ciudad de México para pedirle al presidente Andrés Manuel López Obrador que se “digne” a reunirse con ellos para revisar casi un millar de documentos sobre la actuación del Ejército en el caso Iguala.A nueve años y seis meses de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, los familiares de los normalistas marcharon ayer desde el Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez, donde por primera vez pasaron lista, en el Antimonumento que recuerda a los 43 jóvenes, a Yanqui Kothan Gómez Peralta, normalista asesinado en la primera semana de marzo en un retén de la Policía Estatal en Chilpancingo, Guerrero.“Seguimos a la espera de que el Presidente se digne a que nos dé esa reunión, y esperamos que tenga todo lo que nosotros queremos sobre la mesa porque a mí definitivamente me gustaría que fuera la última vez, en una sola reunión, no volverle a ver la cara a este individuo. Así de fácil se lo vamos a decir”, señaló Emiliano Navarrete, padre del normalista desaparecido José Ángel Navarrete González.Exigen avances en la investigación.En el mitin realizado frente al Hemiciclo a Juárez, Navarrete señaló que esa reunión será determinante para el movimiento, ya que exigirán los avances que en verdad se tienen del caso.Exigen justicia“Que se lleve todo de una …

En búsqueda de un Jalisco con atención integral, se ha trazado una ruta clara hacia el progreso mediante la mejora de su infraestructura de transporte y logística. Esta ambiciosa iniciativa tiene como objetivo primordial potenciar el desarrollo económico y social de la región.

En este espíritu de solidaridad y progreso, se busca garantizar que los comerciantes incansables tengan acceso al seguro popular, brindándoles seguridad y tranquilidad en su labor diaria. Este compromiso refleja una visión compartida de un México más seguro y próspero, donde cada individuo pueda trabajar sin preocupaciones.

se avizora un nuevo amanecer marcado por un compromiso inequívoco: garantizar el acceso al agua potable para cada uno de sus habitantes. En medio de un escenario donde la escasez y la inequidad han sido lamentablemente frecuentes, surge una promesa que busca transformar esta realidad.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Mérida Sánchez confirmó que 16 personas más, entre ellas cuatro niños, ya fueron liberadas, con las que suman 58 víctimas de privación ilegal de su libertad que han logrado retornar a sus hogares sanos y salvo.Señaló que continúan los operativos de las fuerzas federales y estatales en búsqueda de las ocho personas restantes que continúan en calidad de desaparecidos, de acuerdo con las denuncias que se interpusieron por sus familiares.El funcionario estatal recordó que el viernes pasado, se recibieron nueve reportes a las líneas de emergencia, sobre personas privadas de la libertad que sumaron un total de sesenta y seis, entre adultos de ambos sexos y menores de edad.La tarde del sábado pasado, se dio a conocer que total de cuarenta y dos personas, entre ellas dieciocho niñas y niños que habían sido levantadas por grupos armados que allanaron sus hogares, en comunidades rurales, fraccionamientos y colonias de Culiacán ya fueron liberadas por sus captores, por lo que retornaron a sus hogares.Sobre los enfrentamientos registrados durante la madrugada y la mañana de este domingo, sobre el boulevard Diego Valadez, en la colonia la Lima, en la parte oriente de Culiacán, el reporte preliminar es de un elemento de la Guardia Nacional muerto, uno más herido y tres presuntos delincuentes detenidos.En las acciones desplegadas en busca de los civiles que atacaron a las fuerzas federales, se aseguró una camioneta, armas, chalecos tácticos y tres personas, una de ellas, fue localizada oculta en una …

Ha documentado 43 asesinatos de comunicadores en función de su labor en el sexenioDurante el sexenio actual, la organización Artículo 19 ha documentado 43 asesinatos de periodistas en función de su labor; en 2018 perdieron así la vida nueve comunicadores, en 2019, 10; en 2020, siete; en 2021, siete; en 2022, 13, y en 2023 fueron cinco.Tan sólo de 2000 a 2023 un total de 163 comunicadores fueron asesinados debido a su labor informativa, que corresponden a 151 hombres y 12 mujeres.“La documentación de organizaciones internacionales sobre libertad de expresión, fuera de Israel y los territorios ocupados de Palestina, con los asesinatos registrados seguiría colocando a México como uno de los países más letales para ejercer el periodismo en el año 2023”, refirió la organización.De acuerdo con Artículo 19, en el sexenio de Enrique Peña Nieto asesinaron a 47 comunicadores y en el de Felipe Calderón, a 48.El año pasado se registraron 561 agresiones contra la prensa, es decir, en México se agrede cada 16 horas a una periodista o medio de comunicación en función de sus labores.La recopilación incluye la desaparición de Juan Carlos Hinojosa, cuyo paradero se desconoce hasta el momento, y los asesinatos de cinco periodistas: Marco Aurelio Ramírez Hernández, de Puebla; Luis Martín Sánchez Íñiguez, de Nayarit; Nelson Matus Peña, de Guerrero; Jesús Gutiérrez Vergara, de Sonora, e Ismael Villagómez Tapia, de Chihuahua.Además, Artículo 19 documentó que durante 2023 el Estado mexicano continuó siendo el principal agresor de la prensa, con 287 casos de violencia documentada, …

Repunta mercado de las financieras tecnológicas; aumenta 24% el monto total colocado entre clientesEntre los usos más comunes que se dan al financiamiento solicitado a financieras tecnológicas (fintech) destaca el pago de deudas, con 69% de los casos, dijo Elizabeth Mondragón Velázquez, vocera de Yotepresto.En entrevista, detalló que los créditos para negocios representan 11%, y les siguen los préstamos para un automóvil, con 6%; para vivienda, 5%, y para hacer frente a gastos personales, con 4%, entre otros motivos.Mondragón Velázquez mencionó que el mercado de las fintech ha mostrado un repunte, lo que se tradujo en que 2023 fue positivo para la empresa, ya que aumentó 24% el monto total colocado entre clientes y crecieron 43% los rendimientos para sus inversionistas.Agregó que en este año se mantiene la tendencia, pues tan sólo en enero pasado se registró un crecimiento de 28% en el financiamiento entregado respecto al mismo mes de 2023.“Consideramos que tenemos un modelo consolidado que ayuda a las personas a avanzar en sus finanzas personales. Respecto a los inversionistas, también tuvimos un aumento, pues el año pasado se registraron 14 mil nuevos inversionistas en nuestra plataforma”, detalló.Pese a no ser una plataforma de préstamos inmediatos, pues Yotepresto se toma una semana para analizar la información de cada una de las solicitudes, hay una proyección de crecer 40% este año en comparación con 2023.De acuerdo con un reporte de la empresa, en 2023 tuvieron 525 mil 848 solicitantes de crédito, siendo 61% hombres y 39% mujeres. Así, el año …

Con la finalidad de poner a los ciudadanos como principal enfoque en las decisiones, el Movimiento Ciudadano establece una plataforma política centrada en las necesidades y aspiraciones de la gente. Reconociendo la importancia de escuchar y atender las preocupaciones de la ciudadanía, este movimiento busca promover la participación activa de los ciudadanos en el proceso político y gubernamental. Su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la inclusión refleja su visión de construir un sistema político más democrático y responsable, donde las voces de todos los ciudadanos sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones. Al poner a los ciudadanos en el centro de su agenda política, el Movimiento Ciudadano busca promover un gobierno verdaderamente representativo y comprometido con el bienestar de todos los mexicanos.

En Chiapas, el priismo se distingue por su solidez y compromiso, trabajando incansablemente con la militancia para forjar un equipo de excelencia y alcanzar resultados destacados. Esta dedicación y unidad son fundamentales para impulsar el desarrollo y el bienestar en el estado, así como para abordar los desafíos que enfrenta la comunidad chiapaneca. Con un enfoque en la colaboración y el trabajo en equipo, el priismo en Chiapas busca construir un futuro más próspero y equitativo para todos sus habitantes, reafirmando su compromiso con el servicio público y el progreso de la región. Esta sólida base de apoyo y compromiso es un testimonio del papel fundamental que desempeña el priismo en la construcción de un Chiapas más fuerte y exitoso.

En Acción Nacional, la unión prevalece para trabajar en el desarrollo y la mejora de todo México. Este compromiso con la colaboración y el trabajo en equipo refleja la firme convicción del partido en la importancia de la unidad para alcanzar los objetivos comunes. Con un enfoque en el progreso y el bienestar de todos los mexicanos, Acción Nacional se compromete a trabajar incansablemente para impulsar reformas significativas y promover el crecimiento económico, la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones en todo el país. Al unir fuerzas y trabajar en conjunto, el partido busca construir un México más próspero, seguro y justo para todas y todos sus ciudadanos.