Presupuesto 2026: Insuficiente para financiar metas ambiciosas del Plan México

Advierte organismo que el PPEF 2026 destina solo la mitad de lo necesario para cumplir objetivos

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 no contempla los recursos suficientes para cumplir con las metas del Plan México, la estrategia insignia del gobierno federal para detonar el desarrollo económico.

Según el análisis del IMCO, los 27 mil 200 millones de dólares asignados para proyectos estratégicos en 2026 representan apenas el 59 por ciento del promedio anual necesario para alcanzar los objetivos del plan, que requiere 46 mil 200 millones de dólares por año entre 2025 y 2030.

El Plan México contempla una inversión total de 5.3 billones de pesos en sectores clave como energía, agua y transporte, pero el IMCO advierte que el gasto público por sí solo no será suficiente. La reducción del presupuesto de inversión en la CFE y la caída en la producción de Pemex refuerzan la necesidad de atraer inversión privada y consolidar esquemas de colaboración público-privada.

En el sector transporte, el presupuesto proyectado también queda corto: se estiman 280 mil millones de pesos anuales hacia 2030, pero el PPEF 2026 contempla solo 196 mil millones.

El IMCO concluye que el éxito del Plan México dependerá de generar confianza jurídica, reglas claras y condiciones que incentiven la participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura nacional.